PAÍS
INE: La mitad de los trabajadores gana 400 mil pesos o menos al mes

El ingreso laboral promedio de la población ocupada del país fue de 573.964 pesos durante 2018
La mitad de los trabajadores de Chile recibe un sueldo igual o inferior a 400 mil pesos al mes, según reveló la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) 2018 publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
De estas personas, el 50,2 por ciento corresponde a mujeres, mientras que el 43,5 por ciento a trabajadores informales.
Considerando las edades, la encuesta mostró que el 11,5 por ciento son jóvenes entre 15 y 24 años, y el 30,9 por ciento son adultos entre 55 y más años.
El sondeo, que fue aplicado el trimestre octubre-diciembre del año pasado, también reveló que el ingreso laboral promedio de la población ocupada en el país fue de 573.964 pesos mensuales durante 2018, un 0,8 por ciento más que la medición de 2017.
En el detalle, la encuesta muestra que se mantiene fuerte la brecha salarial entre los ingresos de hombres y mujeres.
Los ingresos promedio y mediano (el que recibe un individuo representativo de la mitad de la población) de los hombres se ubicaron en 652.397 y 411.100 pesos; mientras que en las mujeres, estos alcanzaron los 474.911 y 343.234 pesos respectivamente.
Esto implica brechas de -27,2 por ciento en el ingreso promedio (2,1 puntos porcentuales menor a 2017) y de -16,5 por ciento en el ingreso mediano (4,0 puntos porcentuales menor a 2017), ambos en desmedro de las mujeres.
Pese a ello, el sondeo del INE muestra que estas brechas son las menores desde el año 2010, cuando llegó a -32,8 por ciento en el ingreso medio y -23,9 por ciento en el ingreso mediano.
Otro dato a destacar de la encuesta es que los empleadores fueron quienes recibieron los ingresos medio mensuales más altos (1.260.180 pesos).
Les siguen los asalariados públicos (824.883 pesos), asalariados privados (586.791 pesos), trabajadores por cuenta propia (328.781 pesos) y personal de servicio doméstico (246.995 por ciento).
PAÍS
Decretan dos días de duelo nacional por accidente de avión Hércules C-130

Este viernes, el Gobierno informó que el presidente de la República, Sebastián Piñera, instruyó decretar dos días de duelo nacional a raíz de la tragedia aérea ocurrida en la región de Magallanes y la Antártica, donde un avión de la Fuerza Aérea sufrió un accidente que, dada su magnitud, provocó la muerte de 38 personas.
En específico, el duelo regirá a partir de mañana sábado y hasta el domingo 15, en los que se izarán a media asta la bandera nacional en las sedes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, oficinas y reparticiones públicas, unidades de las Fuerzas Armadas, Carabineros y Policía de Investigaciones.
Además, se suspenderán los actos de Gobierno que revistan carácter de festejo.
Adicionalmente, las personas y entidades particulares que quieran sumarse, pueden hacerlo en igual forma y oportunidad.
En tanto, el presidente Piñera y la primera dama Cecilia Morel, reiteraron su mensaje de apoyo y solidaridad con los familiares de todas las víctimas y con quienes se han visto afectados por esta tragedia.
PAÍS
FACH entrega a Fiscalía artículos personales y restos humanos de accidentado avión Hércules

La Fuerza Aérea de Chile anunció el traslado y la posterior entrega de artículos personales de la tripulación y de los restos humanos hallados a la Fiscalía.
Según señalaron, a mediodía de este viernes llegó hasta la Base Aérea Chabunco, en Punta Arenas, el avión C-130 con los primeros hallazgos de restos humanos y artículos personales, los que fueron entregados al Ministerio Público para pericias forenses y confirmar la identidad de las víctimas.
Asimismo, se inició una cadena de custodia con los restos de la aeronave recuperada, para que el Fiscal que instruye la investigación pueda determinar su procedencia.
En la misma línea, detallaron que este viernes fueron detectaron distintos elementos en el mar, pero a 105 kilómetros al sur de los hallazgos anteriores, por lo que se han dispuesto enfocar en ese sector las misiones de búsqueda, la que desde ahora pasan a llamarse Operación “Paso Drake”.
Familias viajan
La Fuerza Aérea también informó que puso a disposición de las familias un Boeing 737-300, el que trasladó a 39 familiares desde Santiago a Punta Arenas a fin de interiorizarse sobre la situación in situ.
Además, explicaron que continúan brindando apoyo a los familiares de los pasajeros y de la tripulación que viajaba a bordo de la aeronave accidentada, a través de equipos multidisciplinarios integrados por psiquiatras, psicólogos, asistentes sociales, educadoras de párvulos, apoyo legal y espiritual.
-
ATACAMA2 días Atras
ATACAMA : Enami presenta querella por fraude al Fisco que podría superar los US$12 millones
-
ATACAMA13 horas Atras
Una persona lesionada a raíz de colisión vehicular en Copiapó
-
PAÍS1 día Atras
[AUDIO] Fracasó acusación constitucional contra Sebastián Piñera
-
ATACAMA6 horas Atras
Colisión vehicular deja una persona lesionada en Copiapó
-
DEPORTES1 día Atras
Colo Colo piensa en Miguel Pinto para su plantel 2020
-
MUNDO1 día Atras
Evo Morales está en Argentina en calidad de refugiado
-
PAÍS2 días Atras
Comandante de la FACH: «La condición de los restos humanos hace imposible que existan sobrevivientes»
-
ATACAMA17 horas Atras
General de carabineros Jorge Tobar deja la III zona Atacama y asumirá en Coquimbo.