MUNDO
EEUU y México acuerdan intercambiar información sobre tiroteo en El Paso

Ambos gobiernos acordaron compartir hallazgos de sus respectivas investigaciones, en estricto apego a los marcos normativos de cada país.
México y Estados Unidos acordaron un intercambio de información por el atentado ocurrido el 3 de agosto en El Paso (EE.UU.) en el que murieron 22 personas, ocho de ellas mexicanas, informó este martes el gobierno mexicano.
Mediante un comunicado conjunto la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Fiscalía General de la República (FGR), ambas de México, informaron que este día se llevó a cabo en la sede de la Fiscalía una reunión de alto nivel entre autoridades de ambos países.
La reunión fue para dar seguimiento a las investigaciones del atentado terrorista ocurrido en contra de mexicanos hace 10 días en la citada ciudad estadounidense.
En su oportunidad, el gobierno de México manifestó a las autoridades estadounidenses «su preocupación y consternación por el acto cometido» y por un posible vínculo del ejecutor del crimen con organizaciones supremacistas raciales. Además reiteró la importancia de «llevar a cabo una investigación profunda» de los hechos y de sus causas.
Ambos gobiernos acordaron intercambiar información de sus respectivas investigaciones, en estricto apego a los marcos normativos de cada país.
Coincidieron en la necesidad de colaborar juntos, sin intervenir en sus jurisdicciones y finalmente hablaron de la importancia de trabajar con las comunidades para prevenir crímenes de odio.
Se apuntó que un representante del gobierno mexicano viajará a El Paso este miércoles para reunirse con los fiscales estatal y federal que investigan el ataque.
Antes, la Embajada estadounidense en México, apuntó en un mensaje en redes sociales que «como parte de nuestra longeva cooperación en procuración de justicia con México, la reciente reunión de trabajo de alto nivel entre el FBI y sus contrapartes de la Fiscalía General de la República se llevó a cabo hoy».
«A la luz de los recientes eventos de El Paso, los temas de crímenes de odio y derechos civiles se agregaron a la agenda de esta reunión, que ya se tenía programada», puntualizó la embajada de Estados Unidos en México, que atribuyó el encuentro a una «iniciativa continua de intercambio de inteligencia» entre naciones.
El encuentro estuvo presidido por el Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Maneroa y asistió un representante de la Cancillería mexicana, mientras que por Estados Unidos acudieron representantes de la Embajada de EE.UU. en México, así como del Buró Federal de Investigaciones (FBI).
México evalúa, a través de la FGR, interponer una denuncia por terrorismo y pedir la extradición de Patrick Crusius, el joven estadounidense que asesinó a 22 personas, 8 de ellas mexicanas, en un centro comercial de El Paso.
El tiroteo estuvo motivado, según las autoridades, por una ideología supremacista blanca, ya que identificó un Walmart de la ciudad fronteriza con México con el objetivo de matar al máximo de mexicanos posibles.
Tras la matanza, el gobierno de México solicitó al gobierno de Estados Unidos toda la información sobre el tiroteo con el fin de determinar si hay otras personas u organizaciones que busquen dañar a mexicanos en ese país.
MUNDO
Argentina dice permitirá a Evo Morales hacer declaraciones políticas en el país

BUENOS AIRES, 15 dic (Reuters) – Argentina permitirá al expresidente boliviano Evo Morales, que arribó el jueves a la nación sudamericana, realizar declaraciones políticas durante su estadía en el país, dijo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en una entrevista publicada el domingo en el periódico local La Nación.
Morales se encuentra en Argentina, donde el Gobierno le otorgó la condición de refugiado, luego de haber permanecido cerca de un mes como asilado en México. El líder indígena había viajado al país norteamericano al día siguiente de renunciar a su cargo en medio de una grave crisis política.
La declaración de Cafiero contradice el pedido que el canciller argentino Felipe Solá había hecho el jueves, cuando le solicitó a Morales que no hiciera declaraciones políticas desde Argentina.
“El refugiado tiene los mismos derechos que un ciudadano argentino, con lo cual tiene libertad de expresión, de declarar, de pensar y decir lo que quiera. Nosotros no le vamos a restringir sus libertades”, dijo Cafiero a La Nación.
En tanto, tras la publicación de la entrevista, Morales escribió en Twitter que “a un mes del golpe de Estado en #Bolivia, sostuvimos nuestra primera reunión en Buenos Aires con algunos dirigentes departamentales y nacionales de movimientos sociales, alcaldes, dirigentes del MAS y asambleístas para hacer una evaluación política y planificar para la campaña” electoral.
Morales dejó Bolivia a mediados de noviembre, a los pocos días de renunciar a su cargo en medio de una crisis política severa en Bolivia por la acusación de la Organización de Estados Americanos de irregularidades en las elecciones presidenciales de octubre.
El sábado, la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Añez, dijo que la Justicia de su país emitiría en los próximos días una orden de aprehensión contra Morales por acusaciones de sedición y terrorismo.
Añez ha criticado con fuerza al Gobierno de México, debido a que durante su estadía en el país Morales otorgó varias entrevistas a medios e hizo públicas sus visiones políticas.
Fuente: Reuters
MUNDO
Presidenta de Bolivia anuncia que se emitirá una orden de captura contra Evo Morales

Actualmente el expresidente boliviano se encuentra en Argentina en calidad de refugiado. (más…)
-
ATACAMA23 horas Atras
Volcamiento vehicular dejó cuatro personas lesionadas en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Choque de automóvil con poste deja a 5.413 clientes de CGE sin energía eléctrica en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Una persona fallecida y 4 heridos a raíz de volcamiento entre Diego de Almagro y El Salvador.
-
ATACAMA2 días Atras
Deportes Copiapó renueva contrato a jugadores de cara al campeonato 2.020
-
ATACAMA23 horas Atras
Sismo de menor intensidad en la Región de Atacama
-
PAÍS14 horas Atras
Cómo y dónde votar en la consulta ciudadana
-
ATACAMA2 días Atras
Conozca todo acerca de Consulta Ciudadana de este domingo 15 de diciembre
-
ATACAMA2 días Atras
Lanzan Plan de seguridad para este Verano en Huasco