ATACAMA
Vallenar: Organizaciones sociales visitan planta de producción de Aguas Chañar

El objetivo es que las comunidades puedan conocer como el proceso de extracción del suministro y su proceso de distribución.
Un tema que preocupa a la sociedad y que está en la opinión pública es el agua y la escasez hídrica que se vive en el país, es por eso que la nueva empresa sanitaria de Atacama, Aguas Chañar, del grupo Aguas Nuevas, está invitando a que diferentes organizaciones y agrupaciones visiten las instalaciones donde se produce y se distribuye el agua potable.
Sergio Cárdenas, jefe zonal de Aguas Chañar de Vallenar, Huasco y Freirina enfatiza que “es importante que la comunidad sepa cómo se produce y cómo se distribuye el agua potable en la provincia del Huasco, la idea que este acercamiento con las comunidades las podamos hacer diariamente porque van a tener la certeza que estamos entregando un agua potable de alta calidad y que cumple con los estándares de la normativa”.
Cárdenas sostuvo que dentro de las visitas se ha podido esclarecer algunas dudas o mitos respecto a la producción del agua y donde además se ha explicado que cada cuatro horas se realiza un muestreo no solo en la planta, sino que también en domicilios para ir llevando un control del vital suministro.
Opinión de vecinos
Como una oportunidad de conocer y compartir con los funcionarios, las juntas de vecinos, han tomado esta iniciativa, destacando el espíritu nuevo que tiene el personal de las diferentes áreas. “Muy agradecido de Aguas Chañar y agradecido de poder conocer a los profesionales que trabajan en esta área”, Ruth Núñez vecina de la villa O’Higgins.
“Nos pareció muy importante y agradecer Aguas Chañar a poder conocer el elemento fundamental que es hoy el agua” sostuvo la presidenta de Junta de Vecinos Unión y Progreso de la población Torreblanca, Edith Ardiles.
Ana María Zarricueta, vecina del sector puntualizó que “muy agradecida de esto, una experiencia nueva y por el recibimiento que nos hicieron”.
Doris González, representante de la agrupación Adulto Mayor de la Villa O’Higgins, enfatizó que “muy interesante y damos las gracias por esta invitación (…) me llamó la atención como son y operan los pozos de la planta y cómo se repartía el agua”.
ATACAMA
Colisión vehicular deja tres personas lesionadas en Copiapó

Accidente se registró en últimas horas de la tarde de este jueves en avenida Copayapu con callejón Bruno Pizarro. (más…)
ATACAMA
Hoy viernes se reúne la ANFP y podría quedar definida situación de CD Copiapó

Los timoneles se reunirán para dar una conclusión al cierre de los campeonatos profesionales en la temporada 2019.
La ANFP citó para este viernes a una nueva sesión extraordinaria de su Consejo de Presidentes a las 12:00 horas en la sede de Quilín, en donde el tema prioritario será la «exposición, análisis, discusión y conclusión sobre ascensos» en los campeonatos profesionales.
Esta cita, originalmente estaba pactada para discutir las bases y formato de los torneos del 2020. Sin embargo, se cambió el tópico de discusión en esta cita de timoneles, debido a los reclamos de Santiago Wanderers y San Marcos de Arica, clubes que exigieron ser proclamados campeones en Primera B y Segunda División, y así poder ascender de categoría.
No obstante, la situación no es fácil de zanjar, ya que el segundo lugar de la Primera B, el cual ocupa La Serena, está en disputa por varios equipos, por lo que se debe resolver si se jugará una liguilla o si se le otorgará el ascenso al club granate.
En este último punto está el interés del club atacameño por cuanto , al momento de suspenderse el campeonato , tenia un partido menos y muchas posibilidades de ascender directamente. Es por ello que «los leones» cobijan esperanzas en que La Serena se enfrente al ganador de una liguilla entre el tercero y décimo del torneo , entre los que estaría Copiapó. De aceptarse esta propuesta los copiapinos estarían regresando a las canchas el mes de enero 2020 para iniciar su pelea por un cupo para ascender a la primera división del fútbol chileno.
Del mismo modo, en la Segunda División, Colchagua tiene un punto menos que San Marcos y también exige el ascenso directo, o disputar un partido definitorio con los ariqueños.
En caso de aprobar los ascensos, también otro tema entrará en discusión: la repartición de dineros del CDF, ya que en la Primera División aumentarían de 16 a 18 la cantidad de equipos (mismo caso ocurriría en la B)
ATACAMA
Diputada Cid ante bajo crecimiento del país: “Se requiere recuperar la certeza jurídica”

Como “un mazazo a la confianza del país”, calificó la diputada de Renovación Nacional Sofía Cid, el informe del Banco Central (IPoM) que concluye que Chile crecerá solo 1 % en 2019 y ente 0,5 y 1,5 % en 2020.
La parlamentaria añadió que “el IPoM (Informe de Política Monetaria) entregado por el Banco Central, es la confirmación del nuevo escenario económico que enfrentamos en Chile a raíz de las movilizaciones sociales”.
Adelantó asimismo que lo más probable que “el Imacec de noviembre probablemente sea peor al de octubre (que fue de -3,4%), que se traduce en que crezcamos sólo un 1% este 2019”. Agregó que estas cifras significarán también “la destrucción de trabajo y veremos caída en la inversión. Esto es exclusivamente debido al factor interno, pues en materia internacional la situación es otra”.
Según la diputada por la Región de Atacama, “aquí se requiere recuperar la certeza jurídica e institucional. De nada sirven los planes de reactivación o propuestas de aumentar el nivel de deuda si no hay certeza jurídica”. Para llegar a esto, afirmó que “desde el Congreso Nacional tenemos que dar señales potentes, y una de ella es respetar la Constitución vigente. Si nosotros presentamos proyectos e indicaciones inadmisibles (como fue el caso de querer eliminar la gradualidad en la pensión básica solidaria) ¿Qué transmitimos al mercado? Que no somos serios y que las reglas no se respetan”.
-
PAÍS2 días Atras
Cámara de Diputados aprobó proyecto de ley antisaqueos y antibarricadas
-
ATACAMA4 horas Atras
Alcalde Marcos López en Maray: «Copiapó no tendrá actividades de aniversario y lanzamiento de fuegos artificiales”.
-
ATACAMA2 días Atras
Operativo municipal “Yo aperro con mi Perro” visitará el sector Punta Negra
-
DEPORTES2 días Atras
Corte de Santiago tramita recurso a favor de Wanderers y oficia a la ANFP
-
ATACAMA2 días Atras
El grave problema del desempleo: Atacama lidera cifra país con 8,8 por ciento.
-
PAÍS2 días Atras
Comisión despachó proyecto que permite a militares custodiar infraestructura crítica
-
PAÍS2 días Atras
Comisión del Senado aprueba reforma que permite a FF.AA. resguardar infraestructura crítica
-
VIDEO2 días Atras
MTV NOTICIAS: Realizan llamado a cuidar el consumo de agua en época de verano