MUNDO
Diputado opositor presenta una denuncia por terrorismo contra Evo Morales

La denuncia ha sido presentada ante la Fiscalía de la localidad de La Paz y será revisada para su posible admisión a trámite durante los próximos días.
El diputado del partido opositor Unidad Demócrata (UD) Rafael Quispe ha interpuesto este lunes ante la Fiscalía una denuncia penal por terrorismo contra el expresidente de Bolivia Evo Morales.
En el documento presentado ante los fiscales, Quispe hace referencia a los últimos acontecimientos vividos en el país y acusa a Morales de incurrir en delitos de terrorismo, financiación del terrorismo, alzamiento armado e instigación pública a delinquir, entre otros.
Según ha recogido la agencia Fides, el texto señala que, desde la llegada de Morales a México, el exmandatario «ha incitado al odio, la violencia, la discriminación, actos de racismo y sedición, terrorismo y otros delitos», mediante discursos, entrevistas y publicaciones.
La denuncia ha sido presentada ante la Fiscalía de la localidad de La Paz y será revisada para su posible admisión a trámite durante los próximos días.
México ha concedido asilo al expresidente boliviano, que dimitió el 10 de noviembre tras la publicación de una auditoría de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre supuestas irregularidades en las últimas elecciones. Su dimisión y la salida en cascada de otros altos cargos dejó un vacío de poder.
Jeanine Añez, vicepresidenta segunda del Senado, reivindicó su puesto para proclamarse nueva jefa de Estado, con la promesa de convocar nuevos comicios en una fecha aún por cerrar. La región se divide entre quienes le conceden legitimidad y quienes, como Morales, denuncian un «golpe de Estado» en Bolivia.
MUNDO
China dice que se deben reducir aranceles para la primera fase del acuerdo comercial con EEUU

PEKÍN, 5 dic (Reuters) – El Ministerio de Comercio de China dijo el jueves que es necesario reducir los aranceles para que haya un acuerdo comercial de primera fase con Estados Unidos.
Ambas partes mantienen una estrecha comunicación, dijo a la prensa el jueves Gao Feng, portavoz del Ministerio.
En una llamada telefónica la semana pasada, el principal negociador comercial chino, el viceprimer ministro Liu He, discutió “temas de interés central” con el representante de comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin.
La finalización de la primera fase del acuerdo se esperaba inicialmente para noviembre, antes de que entre en vigor una nueva ronda de aranceles estadounidenses programada para el 15 de diciembre.
El 7 de noviembre, Gao dijo que China y Estados Unidos deben cancelar simultáneamente algunos de los aranceles existentes sobre los bienes de ambas partes para llegar a un acuerdo comercial de “fase uno”, pero que se puede negociar la cantidad de aranceles que se deben cancelar.
REUTERS
MUNDO
Al menos 57 muertos tras naufragar una patera frente a la costa mauritana

Al menos 57 personas han muerto después de que una patera procedente de Gambia, que transportaba alrededor de 150 migrantes que intentaba llegar a España, naufragara frente a las costas de Mauritania el miércoles, dijo la Agencia de Migración de la ONU.
El arriesgado trayecto marítimo entre África Occidental y Europa fue en su día una ruta importante para los migrantes en busca de empleo y prosperidad. El naufragio es uno de los más mortíferos desde que se redujo el flujo de pateras tras la intensificación de las patrullas por parte de España a mediados de la década de 2000.
“Las autoridades mauritanas dicen que hasta 57 personas han muerto después de que una patera que transportaba migrantes se hundiera frente a sus costas hoy”, dijo la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Twitter.
“Los supervivientes dijeron al personal de la OIM que la patera partió de Gambia el miércoles pasado con al menos 150 personas a bordo”.
Las autoridades mauritanas no pudieron ser contactadas para recabar comentarios.
Aunque alberga algunas de las economías de más rápido crecimiento del continente, África Occidental está perdiendo la batalla por generar suficientes empleos para su creciente población joven. Por ellos, los migrantes continúan afrontando peligrosas rutas para llegar a Europa.
-
ATACAMA2 días Atras
Supermercados y comercio de Copiapó tienden a retomar la normalidad.
-
PAÍS1 día Atras
Cámara de Diputados aprobó proyecto de ley antisaqueos y antibarricadas
-
ATACAMA2 días Atras
CORES aprueban millonaria inversión para obras en Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Operativo municipal “Yo aperro con mi Perro” visitará el sector Punta Negra
-
DEPORTES1 día Atras
Corte de Santiago tramita recurso a favor de Wanderers y oficia a la ANFP
-
ATACAMA1 día Atras
El grave problema del desempleo: Atacama lidera cifra país con 8,8 por ciento.
-
PAÍS1 día Atras
Comisión despachó proyecto que permite a militares custodiar infraestructura crítica
-
PAÍS1 día Atras
Comisión del Senado aprueba reforma que permite a FF.AA. resguardar infraestructura crítica