Diputado Lautaro Carmona en Maray: “En próximas reuniones con Intendente Vargas, iré con grabadora para dar fe, fiel y fidedigna de cuál es el tono de la discusión”
El Diputado Lautaro Carmona manifestó la necesidad de precisar la versión de prensa dada por comunicaciones del Gobierno Regional en torno a la reunión sostenida entre él y el Intendente Vargas la mañana del viernes, indicando que “la exposición partía del hecho que los casos Penta, Soquimich y Caval nos exigen poner en el centro las tareas comprometidas por la comunidad para eso había que actuar incluyendo y no sobre la base de una visión unilateral”.
En la reunión, solicitada por el parlamentario, indicó que “le he comunicado al Intendente que estoy convocando a un movimiento ciudadano fiscalizador de cada detalle de quienes tiene tareas públicas: alcaldes, concejales, intendente, parlamentarios”, con el fin de que la ciudadanía recupere la confianza en quienes tiene tareas públicas.
El primer punto expuesto por el Diputado Carmona, fue la exclusión de funcionarios/as del Bono Atacama, que actualmente afecta a quienes laboran en los municipios en los DAEM, jardines infantiles y cementerios, como también Sernageomin; donde el parlamentario le indicó la necesidad de retomar la mesa del sector público buscando remediar la situación, ya que de acuerdo al parlamentario el compromiso del gobierno suscrito en el protocolo como el proyecto de ley enviado por los parlamentarios incluía a estos funcionarios y sólo quedaban excluidos los profesores/as y contrataciones a honorarios. El Intendente se comprometió a trabajar con dicha mesa en los próximos días, “para que veamos las ausencias y los trámites a hacer para incorporarlos” señaló Carmona.
El segundo punto fue la reunión con el Ministro de Hacienda y Minería, sobre la tarifa de sustentación en Enami, donde el parlamentario le informó de lo sucedido al Intendente y le indicó que también hay que adelantarse en resolver el tema del borde costero, buscando soluciones para que la comunidad pueda sanear esta situación.
El cuarto punto fueron los oficios fiscalizadores presentados en la cámara durante la semana, que incluían despidos de más de 10 funcionarios de la seremi de desarrollo social, que el Intendente señaló estar informado con una serie de cartas que habría remitido a la Ministra de dicha cartera.; “esto no aparece en el comunicado” señaló el parlamentario.
El quinto punto y de mayor discordia fue la agresión que sufrió una joven en la celebración del acto cultural del día de la mujer, “le hice saber que me llamaba la atención que las preocupaciones primeras desde el punto de vista público no era la salud de la joven, si no que él dijo que la productora respondía a la seremi de gobierno, por tanto le manifesté que oficiaría a dicha cartera; él da por concluida una investigación en el comunicado, lamento decirle que en tanto no responda con documentos que incluya la opinión de Carabineros, de médicos, de la familia afectada, el oficio que tuve la gentileza de entregarle por adelantado solicita investigar y respuestas concretas, por tanto no puede ser cerrado en forma autoritaria y unilateral”.
“Hay omisiones, informaciones que no fueron tratadas en la reunión y el tono de no darle la altura de miras y el respeto que merece una reunión de este tipo”, señaló el parlamentario agregando que “no quiero imaginar que las reuniones con un parlamentario no tienen posibilidad de ser recepcionada, me obligarán que las próximas reunioens yo asista con grabadora para dar fe, fiel y fidedigna de cuál es el tono de la discusión”, opinó el parlamentario.

DEPORTES
Bombazo en la ANFP: renunció toda la comisión antidopaje por «intervención de organismos estatales»

Un nuevo conflicto estalló en el fútbol chileno en las últimas horas. Los miembros de la Comisión Antidopaje del balompié decidieron renunciar a sus cargos.
Médicos y directores de área confirmaron su salida a través de una carta enviada a los distintos clubes, la que fue revelada por el periodista Fernando Tapia.
En el escrito, entre otras cosas, los renunciantes explican su adiós “el giro que ha tomado el control de dopaje producto de la intervención de organismos estatales en la misma”.
“Lo que nos han manifestado abiertamente respecto de lo que se viene nos hace ver con recelo y preocupación el futuro y hemos considerado prudente dar un paso al costado por cuanto no queremos ser parte de lo que en nuestra opinión es una eventual disminución de los estándares que hemos mantenido”, agregan.
En la carta se ejemplifica que algunas modificaciones apuntarían a “eventual ausencia de médicos en los controles y disminución de controles en todas las regiones del país”.
Finalmente, además de agradecer el respaldo por más de 30 años de los clubes, en el documento, firmado por el expresidente Francisco Jorquera, la ahora excomisión avisa que “cualquier tema o consulta relativas al control de dopaje sean vista directamente con la Asociación”.
URGENTE:🚨🚨🚨Le explota otro conflicto a la @anfp que dirige @pablo_milad RENUNCIÓ TODA LA COMISIÓN ANTI DOPING DE LA ANFP. Médicos y directores enviaron esta carta a los clubes. pic.twitter.com/OXSQGYEA8H
— Fernando Tapia (@FernandoAgustin) April 20, 2021
PAÍS
Bloomberg: Chile asegura acuerdo para terceras dosis de vacunas Sinovac y Pfizer

El medio indicó que 12 millones de dosis llegarían a fin de año para preparar al sistema en caso de que se requiera una tercera inyección. (más…)
ATACAMA
Jóvenes entre 28 y 35 años lideran hospitalizados en camas UCI en Atacama

En las últimas semanas se ha visto un incremento de jóvenes menores de 35 años hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la región de Atacama. Importante cambio en el perfil de los pacientes por lo que el Director del Servicio de Salud de Atacama, Claudio Baeza, realizó un llamado particular a los jóvenes a continuar manteniendo las medidas de prevención y evitar las aglomeraciones debido a un alto porcentaje de dicho grupo etario que finalmente queda hospitalizado.
“Este año hemos visto un cambio importante en las personas que ingresan a los recintos asistenciales y finalmente quedan hospitalizados en UCI. Hoy, el virus está más agresivo y son los jóvenes los que están desarrollando la enfermedad de manera grave. Se ha presentado incluso con jóvenes sin antecedentes médicos ni comorbilidades. Sin duda esto nos preocupa porque quiere decir que la enfermedad está presentando su gravedad en grupos que son más jóvenes a diferencia del año pasado donde afectaba a pacientes mayores de 60 años”, explicó el Jefe de la Red Asistencial.
Ante este incremento, el Director del Servicio de Salud, Claudio Baeza, expresó: “sin dudas que en lo que va del año la enfermedad ha sido agresiva, pero hay que enfatizar tambien que dicho grupo etario tiene mayor movilidad, algunos participan en fiestas clandestinas, reuniones sociales, muchas veces sin mascarillas y sin el distanciamiento recomendado generando la posibilidad de contagiar a su grupo familiar o cercanos. Seguimos firmes en que deben continuar con las medidas de prevención porque con el cuidado de todos podemos cambiar el destino de esta pandemia en la región de Atacama”.
Finalmente, en caso de presentar síntomas asociados a la enfermedad asistir a los Servicios de Urgencias. Además, ante cualquier consulta recuerden que también pueden llamar a nuestro Fono Atacama Salud 800 360 335 de lunes a viernes de 08.30 hrs a 17.30 hrs.
-
ATACAMA22 horas Atras
Situación límite: Atacama se quedó sin camas críticas (UCI)
-
ATACAMA20 horas Atras
Sistema frontal afectaría desde este martes a las Regiones de Atacama y Coquimbo
-
ATACAMA23 horas Atras
Atacama reportó este lunes 111 nuevos casos de Coronavirus y nuevamente más de mil activos
-
ATACAMA21 horas Atras
Director SSA en Maray : Frigorífico será utilizado como morgue en el hospital regional de Copiapó
-
ATACAMA21 horas Atras
Seremi del Trabajo y Previsión Social retorna a sus funciones después de meses de recuperación
-
ATACAMA1 día Atras
Minera Lumina Copper Chile y el Sindicato de Trabajadores N°1 logran acuerdo por negociación colectiva
-
ATACAMA1 día Atras
Colegio de Contadores de Atacama y el país solicitan al Presidente Piñera postergar la Operación Renta 2021
-
ATACAMA23 horas Atras
Cambios en el Plan Paso a Paso en Atacama: Huasco a fase 3 de «Preparación»