AUDIOS: Aguas Chañar inauguró moderno Call Center y Centro de Gestión Operacional en Copiapó.
Ahora el Call Center se encuentra fisicamente en la capital regional.
La ceremonia se realizó la mañana de este martes en la planta Vicuña ubicada en la Avenida Copayapu, lugar donde la empresa inauguró su nuevo y moderno Call Center y el Centro de Gestión Operacional, instalaciones de última generación que permitirán una mejor atención al cliente y una rápida gestión del agua potable
«Lo que hiciemos aquí fue escuchar a la comunidad, ya que ahora el Call Center esta -aquí fisicamente -, y además tenemos toda la supervisión de los niveles de estanque y caudales y hasta la supervisión de los pozos, y lo más importante es que esperamos poder anticiparnos hoy, – y no esperar – , a que los clientes nos llamen cuando ocurra algún problema en la red.» señaló el Gerente de Aguas Chañar, Diego Barros.
Quien se refirió a la importancia de esta actividad, y que el centro de llamados esté nuevamente en la zona, fue Pedro Munizaga; Presidente de la Unión comunal de la junta de vecinos, quien señaló que esta adquiere una tremenda importancia debido a que los llamados de la gente serán recibidos en un moderno Call Center, de manera local y no como el de antes, que nos atendía desde lejos, manifestó.
Sobre estas mejoras en la gestión del agua potable de parte de la empresa Aguas Chañar, se refirió el Intendente de Atacama, Miguel Vargas, quien valoró la noticia de Aguas Chañar, calificándolo como «Un paso muy importante, ya que, se hace cargo de los reclamos de los clientes de la empresa y atender con prontitud los requerimientos y atender el problema en el menor tiempo posible y así saber que es lo que está pasando con los estanques, los pozos y enfrentar la solucion del problema en el menor tiempo posible…» señaló la autoridad regional.
Las obras son de suma importancia en la mejora de la atención de clientes y del control del recurso hídrico con el que se cuenta, ya que, el Call Center de la empresa fue trasladado a Copiapó, personalizando así el servicio que antes prestaba, mientras que el Centro de Gestión Operacional permitirá monitorear en línea toda la infraestructura de estanques, pozos y plantas.

PAÍS
Sube bencina y baja Gas Licuado de Petróleo: ENAP anuncia modificaciones en precios de combustibles

La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) anunció que, a partir de este jueves 21 de marzo, los combustibles sufrirán modificaciones de presiones.
En concreto, en el caso de las bencinas de 93 y 97 octanos, aumentarán $6,2 por litro.
El diésel también registrará un aumento de $0,9 por litro, mientras que el Gas Licuado de Petróleo (GLP) de uso vehicular bajará $6,2 pesos por litro.
Según indicaron desde la estatal, esto se enmarca en la regla de precio paridad de importación, el Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (Mepco), el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEEP), y los mecanismos establecidos por la autoridad.
ENAP no regula ni fija los precios de los combustibles en el mercado chileno. Su rol es únicamente de comercializador mayorista de los distintos derivados de hidrocarburos hacia las empresas distribuidoras.
ATACAMA
Más de 1.500 personas han sido detenidas en Atacama por cometer delitos contra la salud pública

Se trata de delitos cometidos en lo que va del 2021. En la última semana se registraron 186 personas detenidas por este tipo de delitos. (más…)
-
ATACAMA5 horas Atras
Pesar por fallecimiento de conocido médico veterinario Juan Bertoglia
-
ATACAMA9 horas Atras
176 nuevos casos de Covid se informaron este miércoles en Atacama y 1.102 activos
-
ATACAMA1 día Atras
COVID: 163 nuevos casos se informaron este martes en Atacama y 1.044 activos
-
ATACAMA12 horas Atras
Jóvenes entre 28 y 35 años lideran hospitalizados en camas UCI en Atacama
-
ATACAMA1 día Atras
Servicio de Salud informa 5 fallecidos por Covid
-
PAÍS1 día Atras
Nuevo IFE será «retroactivo»: beneficiarios recibirán pago de abril junto al de mayo
-
ATACAMA6 horas Atras
Atacama registra el índice de incidencia más alto a nivel país por 100 mil habitantes.
-
PAÍS1 día Atras
Gobierno presenta requerimiento ante el TC para bloquear proyecto de tercer retiro