La Roja no estuvo a la altura y se inclinó ante Irán
Chile dejó una pálida imagen en el NV Arena de St. Pölten, y con una alineación inicial casi plagada de suplentes, cayó por 2-0 ante Irán, en un partido que deja muchas dudas acerca de las variantes que tiene Jorge Sampaoli de cara a la Copa América.
En el primer lapso la escuadra nacional se vio completamente sorprendida por los asiáticos, que mostraron un muy buen juego y superaron de forma notoria a los dirigidos por Jorge Sampaoli.
Incluso lo demostraron a los 5’, cuando forzaron la reacción de Claudio Bravo, que en su primera intervención mostró demasiadas dudas para abandonar su arco, pero posteriormente estuvo atento para retener.
A los 13 minutos Eduardo Vargas ensayó un remate desde fuera del área, pero el golero Alireza Haghighi contuvo sin mayores inconvenientes. A los 15’ Bravo contuvo un disparo de Reza Ghoochannejhad.
Uno de los que se esperaba que tuviera una buena actuación era Matías Fernández, pero salvo un tibio intento a los 16’, que Haghighi atajó de forma fácil, no pudo desequilibrar para la “Roja”.
Y a los 21’ se completó la sorpresa, porque tras un tiro de esquina servido desde el sector izquierdo, Javad Nekouam escapó a la marca de Rodrigo Millar para vencer en el área chica a Bravo y poner la apertura de la cuenta.
En los últimos minutos la Selección chilena tuvo dos llegadas muy claras: primero a los 38’ Fabián Orellana desvió de forma increíble cuando estaba bien ubicado, y a los 43’ Haghighi sacó de forma espectacular un cabezazo de Mark González.
El segundo lapso no arrancó de la mejor manera, porque cuando corría el minuto 50 Vahid Amiri puso la segunda cifra para los iraníes tras un fulminante contraataque.
Posteriormente ingresaron varios de los titulares, entre ellos Mauricio Isla, Gary Medel, y se sumaron a Alexis Sánchez y Charles Aránguiz, que habían saltado al campo de juego en el entretiempo, y los nacionales se adueñaron de las acciones.
A los 58’ Fernández tuvo otra vez una ocasión para descontar, pero su tiro desde fuera del marco mayor se fue desviado por muy poco. A los 60’ fue José Pedro Fuenzalida quien mandó ancho un remate cuando estaba una muy buena posición.
A los 72’ Haghighi manoteó de gran manera un tiro libre de Fernández, que en el complemento mostró ganas, pero no pudo conectarse de forma correcta con el ataque chileno.
Cuando corrían los 77’ fue Sánchez el que tuvo una ocasión para descontar para Chile, pero tras un buen control mandó su remate por encima del horizontal.
La derrota del cuadro nacional significa un golpe para la confianza del equipo, que no esperaba encontrarse con un resultado adverso, y tendrá que levantarse y mejorar su nivel para el partido ante Brasil, este domingo en el Emirates Stadium de Londres.
Fuente: ELGRAFICO

DEPORTES
Bombazo en la ANFP: renunció toda la comisión antidopaje por «intervención de organismos estatales»

Un nuevo conflicto estalló en el fútbol chileno en las últimas horas. Los miembros de la Comisión Antidopaje del balompié decidieron renunciar a sus cargos.
Médicos y directores de área confirmaron su salida a través de una carta enviada a los distintos clubes, la que fue revelada por el periodista Fernando Tapia.
En el escrito, entre otras cosas, los renunciantes explican su adiós “el giro que ha tomado el control de dopaje producto de la intervención de organismos estatales en la misma”.
“Lo que nos han manifestado abiertamente respecto de lo que se viene nos hace ver con recelo y preocupación el futuro y hemos considerado prudente dar un paso al costado por cuanto no queremos ser parte de lo que en nuestra opinión es una eventual disminución de los estándares que hemos mantenido”, agregan.
En la carta se ejemplifica que algunas modificaciones apuntarían a “eventual ausencia de médicos en los controles y disminución de controles en todas las regiones del país”.
Finalmente, además de agradecer el respaldo por más de 30 años de los clubes, en el documento, firmado por el expresidente Francisco Jorquera, la ahora excomisión avisa que “cualquier tema o consulta relativas al control de dopaje sean vista directamente con la Asociación”.
URGENTE:🚨🚨🚨Le explota otro conflicto a la @anfp que dirige @pablo_milad RENUNCIÓ TODA LA COMISIÓN ANTI DOPING DE LA ANFP. Médicos y directores enviaron esta carta a los clubes. pic.twitter.com/OXSQGYEA8H
— Fernando Tapia (@FernandoAgustin) April 20, 2021
PAÍS
Bloomberg: Chile asegura acuerdo para terceras dosis de vacunas Sinovac y Pfizer

El medio indicó que 12 millones de dosis llegarían a fin de año para preparar al sistema en caso de que se requiera una tercera inyección. (más…)
ATACAMA
Jóvenes entre 28 y 35 años lideran hospitalizados en camas UCI en Atacama

En las últimas semanas se ha visto un incremento de jóvenes menores de 35 años hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la región de Atacama. Importante cambio en el perfil de los pacientes por lo que el Director del Servicio de Salud de Atacama, Claudio Baeza, realizó un llamado particular a los jóvenes a continuar manteniendo las medidas de prevención y evitar las aglomeraciones debido a un alto porcentaje de dicho grupo etario que finalmente queda hospitalizado.
“Este año hemos visto un cambio importante en las personas que ingresan a los recintos asistenciales y finalmente quedan hospitalizados en UCI. Hoy, el virus está más agresivo y son los jóvenes los que están desarrollando la enfermedad de manera grave. Se ha presentado incluso con jóvenes sin antecedentes médicos ni comorbilidades. Sin duda esto nos preocupa porque quiere decir que la enfermedad está presentando su gravedad en grupos que son más jóvenes a diferencia del año pasado donde afectaba a pacientes mayores de 60 años”, explicó el Jefe de la Red Asistencial.
Ante este incremento, el Director del Servicio de Salud, Claudio Baeza, expresó: “sin dudas que en lo que va del año la enfermedad ha sido agresiva, pero hay que enfatizar tambien que dicho grupo etario tiene mayor movilidad, algunos participan en fiestas clandestinas, reuniones sociales, muchas veces sin mascarillas y sin el distanciamiento recomendado generando la posibilidad de contagiar a su grupo familiar o cercanos. Seguimos firmes en que deben continuar con las medidas de prevención porque con el cuidado de todos podemos cambiar el destino de esta pandemia en la región de Atacama”.
Finalmente, en caso de presentar síntomas asociados a la enfermedad asistir a los Servicios de Urgencias. Además, ante cualquier consulta recuerden que también pueden llamar a nuestro Fono Atacama Salud 800 360 335 de lunes a viernes de 08.30 hrs a 17.30 hrs.
-
ATACAMA22 horas Atras
Situación límite: Atacama se quedó sin camas críticas (UCI)
-
ATACAMA20 horas Atras
Sistema frontal afectaría desde este martes a las Regiones de Atacama y Coquimbo
-
ATACAMA24 horas Atras
Atacama reportó este lunes 111 nuevos casos de Coronavirus y nuevamente más de mil activos
-
ATACAMA21 horas Atras
Director SSA en Maray : Frigorífico será utilizado como morgue en el hospital regional de Copiapó
-
ATACAMA21 horas Atras
Seremi del Trabajo y Previsión Social retorna a sus funciones después de meses de recuperación
-
ATACAMA2 horas Atras
COVID: 163 nuevos casos se informaron este martes en Atacama y 1.044 activos
-
ATACAMA1 día Atras
Minera Lumina Copper Chile y el Sindicato de Trabajadores N°1 logran acuerdo por negociación colectiva
-
ATACAMA1 día Atras
Colegio de Contadores de Atacama y el país solicitan al Presidente Piñera postergar la Operación Renta 2021