Piloto del avión estrellado en Francia: “¡Por el amor de dios, abre la puerta!”
A días después del accidente en Francia, la grabación de una de las cajas negras encontradas refleja la desesperación del piloto del avión que pidió desde fuera de la cabina a gritos al copiloto, que presuntamente estrelló de forma deliberada el aparato, que abriera “la maldita puerta”, al tiempo que intentó derribarla.
Cuando el copiloto, Andreas Lubitz, supuestamente ya había accionado el sistema de descenso, y los controladores aéreos franceses habían tratado a las 10.32 horas de contactar sin éxito con el avión, la grabación registra la señal de alarma automática por pérdida de altura, revela este domingo el diario “Bild”.
Inmediatamente después se oye un fuerte golpe, como si alguien intentara abrir de una patada la puerta de la cabina, y la voz del capitán, Patrick Sondenheimer, que grita: “¡Por el amor de dios, abre la puerta!”.
En un segundo plano de oyen gritos de los pasajeros.
A las 10.35, cuando el avión aún se encontraba a 7.000 metros de altura, la grabación registró “ruidos metálicos fuertes contra la puerta de la cabina” como si ésta fuera golpeada.
Unos 90 segundos más tarde, a 5.000 metros de altura, se activa una nueva alarma, y se oye al piloto gritar: “¡Abre la maldita puerta!”.
A las 10.38, todavía a unos 4.000 metros de altura, se oye la respiración del copiloto, que no dice nada.
A las 10.40, el aparato toca con el ala derecha la montaña y de nuevo se oyen los gritos de los pasajeros, los últimos sonidos que registra la caja negra.
La hora y media de grabación que se ha podido rescatar revela también como el capitán, a las 10.27 y a 11.600 metros de altura le pide al copiloto que vaya preparando el aterrizaje a Düsseldorf y éste le responde entre otras palabras con un “ojalá” y un “vamos a ver”.
En una rueda de prensa el pasado jueves, en la que se comunicó que las grabaciones permiten concluir que el piloto estrelló de forma deliberada el aparato con 150 personas a bordo, el Fiscal de Marsella calificó las respuestas del copiloto a su comandante de «lacónicas».
Tras despegar con retraso de Barcelona, el comandante le había explicado entre otras cosas al copiloto que no había tenido tiempo de ir al baño, por lo que Lubitz le ofreció asumir el mando del aparato en cualquier momento.
Después del control pertinente para preparar el aterrizaje es cuando el copiloto le vuelve a ofrecer al comandante asumir el mando para que éste pueda ir al baño.
Dos minutos más tarde, se oye decir a Sondenheimer: “Puedes asumir el mando”.
Entonces se oye el ruido de una silla y una puerta que se cierra.
Son las 10.29 y el radar registra un primer descenso del aparato.
EFE

PAÍS
Gobierno presenta requerimiento ante el TC para bloquear proyecto de tercer retiro

El Gobierno ingresó este martes el requerimiento de inconstitucionales ante el Tribunal Constitucional, para bloquear el proyecto presentado por varios diputados, que permite un tercer retiro de los fondos de pensiones que administran las AFP.
El anuncio fue dado por el ministro secretario general de la Presidencia, Juan José Ossa, quien confirmó el ingreso del requerimiento, luego de semanas de advertir que irían a esta instancia.
El proyecto de tercer retiro ya fue aprobado en primera instancia legislativa por la Cámara de Diputados, siendo ingresado este lunes a la Comisión de Constitución del Senado, y se esperaba que se votar el jueves en la Sala de la Cámara Alta.
En diciembre pasado, el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional el proyecto de segundo retiro del 10% de los fondos previsionales, presentado por diputados, debido a que consideró que era potestad exclusiva del presidente de la República.
En dicha ocasión, hubo un empate de votos, donde cinco ministros manifestaron su intención de acoger, mientras que otros cinco estaban por rechazar.
Pero finalmente fue la presidenta del Tribunal Constitucional, María Luisa Brahm —quien fue asesora del segundo piso de La Moneda en el primer gobierno de Sebastián Piñera— la que zanjó l
MUNDO
Argentina inicia producción de vacuna Sputnik V para el coronavirus

La vacuna, que tiene una efectividad del 97,6% y está registrada en 60 países, podrá luego ser exportada a otras naciones de la región. (más…)
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST: Atacama se quedó sin camas críticas y dispondrán de una cámara mortuoria externa en el Hospital de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Situación límite: Atacama se quedó sin camas críticas (UCI)
-
ATACAMA1 día Atras
Sistema frontal afectaría desde este martes a las Regiones de Atacama y Coquimbo
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama reportó este lunes 111 nuevos casos de Coronavirus y nuevamente más de mil activos
-
ATACAMA7 horas Atras
COVID: 163 nuevos casos se informaron este martes en Atacama y 1.044 activos
-
ATACAMA1 día Atras
Director SSA en Maray : Frigorífico será utilizado como morgue en el hospital regional de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Seremi del Trabajo y Previsión Social retorna a sus funciones después de meses de recuperación
-
ATACAMA6 horas Atras
Jóvenes entre 28 y 35 años lideran hospitalizados en camas UCI en Atacama
-
ATACAMA1 día Atras
Minera Lumina Copper Chile y el Sindicato de Trabajadores N°1 logran acuerdo por negociación colectiva