“Buhari podría neutralizar a Boko Haram”
Deutsche Welle: Los resultados oficiales de las elecciones presidenciales en Nigeria dan como ganador a Muhammadu Buhari, quien previsiblemente encabezará el gobierno de la principal potencia económica africana. ¿En qué se diferenciará de su antecesor Goodluck Jonathan?
Robert Kappel: Emprenderá una lucha mucho más clara contra Boko Haram, para lo cual no solo tomará acciones militares; también propondrá negociaciones para una solución del conflicto. Esto me parece sumamente importante. En segundo lugar, intentará combatir la corrupción. Ésta alcanzó dimensiones increíbles durante la presidencia de Jonathan. Buhari es considerado incorrompible y es seguro que usará mano dura para enfrentar a este fenómeno. En tercer lugar, hay que destacar que Buhari es un representante del norte del país, y además, un musulmán. Como tal, tomará en cuenta los problemas de esa región: la precariedad económica, el alto nivel de desempleo (sobre todo entre los jóvenes) y las deficiencias del sistema educativo. Así podría lograr un mayor equilibrio entre el sur relativamente rico y la muy pobre zona norte de Nigeria.
– Muhammadu Buhari ya fue Presidente de Nigeria. En 1984 encabezó un golpe de Estado y gobernó el país con mano dura. ¿Es creíble su conversión a la democracia?
– Él se ha autoexculpado repetidamente. Yo tengo mis dudas. Pero tengo esperanzas de que la oposición sea capaz de reaccionar si él quisiera establecer una dictadura militar, aunque sea de menor envergadura. Si crecen los disturbios en el país debido a la impugnación de las elecciones, el nuevo mandatario podría imponer el toque de queda y quizá establecer un régimen de tipo militar. Ese peligro existe.
– ¿Cómo se comportará el ejército?
– Es difícil de saber. Los militares están presentes por doquier en Nigeria: en las calles, en las grandes ciudades, y en los edificios de gobierno en los distintos estados. Este solo hecho crea un enorme potencial de tensión. Esperemos que el nuevo gobierno sea conformado a la brevedad, y que los perdedores acepten el resultado. También deseo que el nuevo presidente recupere la confianza de los ciudadanos. Así podría el ejército regresar a sus cuarteles.
– En la ciudad de Rivers ya ha habido manifestaciones de protesta y acusaciones de fraude electoral contra el partido en el gobierno. Éste, a su vez, acusa a la oposición de delitos electorales. No se descarta que haya enfrentamientos entre los diferentes grupos. ¿Cuál sería la consecuencia?
– Si se amplía la presencia militar a todo el país, Boko Haram volverá a atacar, puesto que parte del ejército sería desplazado de la zona norte. Boko Haram podría aprovechar esta relativa inestabilidad para llevar a cabo atentados terroristas. Sería el peor escenario para Nigeria, pero por desgracia no puede ser descartado.
Fuente Internacional: Deutsche Welle

-
ATACAMA23 horas Atras
Atacama reportó este sábado 139 nuevos contagiados por Covid y activos se elevan a los 856 casos
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama nuevamente al alza: 143 casos nuevos de Covid-19 en las últimas horas y 809 activos
-
ATACAMA2 horas Atras
Hombre fue baleado por sujetos tras una discusión en las afueras de su vivienda en Copiapó
-
ATACAMA3 horas Atras
Servicio de Salud informó la muerte de cuatro personas por Covid en Atacama
-
PAÍS2 días Atras
Colegio Médico hace llamado urgente para confinar «de verdad» y salvar vidas ante récord de contagios
-
ATACAMA1 día Atras
Desde hoy cinco de las nueve comunas de Atacama están en cuarentena, 4 en transición.
-
ATACAMA3 horas Atras
Municipio de Copiapó retoma programa de fumigación y desratización
-
ATACAMA3 horas Atras
PDI detuvo a sujeto por usurpación de aguas en Copiapó.