La UE y EEUU levantarán las sanciones nucleares que pesan sobre Irán
El acuerdo de principios alcanzado este jueves en la ciudad suiza de Lausana entre Irán y seis grandes potencias prevé el levantamiento de las sanciones nucleares impuestas por EEUU y la Unión Europea (EU) contra la República Islámica.
El pacto, cuyos detalles técnicos y legales se negociarán de aquí al 30 de junio, prevé que la planta de enriquecimiento de Natanz sea la única en Irán, mientras que la instalación subterránea de Fordo será convertida en un centro científico civil, anunció la responsable de política exterior de la UE, Federica Mogherini.
Una declaración conjunta con el ministro de Exteriores de Irán, Mohamed Yavad Zarif, habla de un “exhaustivo levantamiento de todas las sanciones” en el futuro si Irán cumple el pacto.
Asimismo, ambos calificaron lo acordado como un “paso decisivo”, que se ha hecho posible con “buena voluntad”.
En cuanto a Fordo, una de las instalaciones más polémicas de Irán por estar situada bajo tierra, el acuerdo prevé que allí no se enriquecerá uranio, un material de doble uso, civil y militar.
Eso sí, en la planta habrá mil centrifugadoras de gas, que podrán ser usados para fines científicos pero no se podrá inyectar uranio en gas para su enriquecimiento.
En cuanto a la planta de agua pesada de Arak, el acuerdo estipula que una sociedad internacional la remodelará para que no produzca plutonio, otra sustancia con posibles fines militares, mientras que el combustible usado allí será exportado a otro país.
Según lo presentado por Moghereini, en inglés, y por Zarif, en farsi (persa), el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) podrá usar tecnología moderna y tendrá más acceso a las plantas en Irán para esclarecer asuntos pendientes del pasado y del presente.
Eso hace referencia a posibles dimensiones militares del programa nuclear de Irán, cuya investigación por parte del OIEA se encuentra estancada desde hace varios meses.
Finalmente, la declaración dice que el Consejo de Seguridad de la ONU adoptará una nueva resolución que apoye este plan de acción, terminará con las sanciones nucleares y restringirá otras medidas punitivas durante un tiempo determinado.
EFE

PAÍS
Bloomberg: Chile asegura acuerdo para terceras dosis de vacunas Sinovac y Pfizer

El medio indicó que 12 millones de dosis llegarían a fin de año para preparar al sistema en caso de que se requiera una tercera inyección. (más…)
ATACAMA
Jóvenes entre 28 y 35 años lideran hospitalizados en camas UCI en Atacama

En las últimas semanas se ha visto un incremento de jóvenes menores de 35 años hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la región de Atacama. Importante cambio en el perfil de los pacientes por lo que el Director del Servicio de Salud de Atacama, Claudio Baeza, realizó un llamado particular a los jóvenes a continuar manteniendo las medidas de prevención y evitar las aglomeraciones debido a un alto porcentaje de dicho grupo etario que finalmente queda hospitalizado.
“Este año hemos visto un cambio importante en las personas que ingresan a los recintos asistenciales y finalmente quedan hospitalizados en UCI. Hoy, el virus está más agresivo y son los jóvenes los que están desarrollando la enfermedad de manera grave. Se ha presentado incluso con jóvenes sin antecedentes médicos ni comorbilidades. Sin duda esto nos preocupa porque quiere decir que la enfermedad está presentando su gravedad en grupos que son más jóvenes a diferencia del año pasado donde afectaba a pacientes mayores de 60 años”, explicó el Jefe de la Red Asistencial.
Ante este incremento, el Director del Servicio de Salud, Claudio Baeza, expresó: “sin dudas que en lo que va del año la enfermedad ha sido agresiva, pero hay que enfatizar tambien que dicho grupo etario tiene mayor movilidad, algunos participan en fiestas clandestinas, reuniones sociales, muchas veces sin mascarillas y sin el distanciamiento recomendado generando la posibilidad de contagiar a su grupo familiar o cercanos. Seguimos firmes en que deben continuar con las medidas de prevención porque con el cuidado de todos podemos cambiar el destino de esta pandemia en la región de Atacama”.
Finalmente, en caso de presentar síntomas asociados a la enfermedad asistir a los Servicios de Urgencias. Además, ante cualquier consulta recuerden que también pueden llamar a nuestro Fono Atacama Salud 800 360 335 de lunes a viernes de 08.30 hrs a 17.30 hrs.
-
ATACAMA22 horas Atras
Situación límite: Atacama se quedó sin camas críticas (UCI)
-
ATACAMA20 horas Atras
Sistema frontal afectaría desde este martes a las Regiones de Atacama y Coquimbo
-
ATACAMA23 horas Atras
Atacama reportó este lunes 111 nuevos casos de Coronavirus y nuevamente más de mil activos
-
ATACAMA21 horas Atras
Director SSA en Maray : Frigorífico será utilizado como morgue en el hospital regional de Copiapó
-
ATACAMA21 horas Atras
Seremi del Trabajo y Previsión Social retorna a sus funciones después de meses de recuperación
-
ATACAMA1 día Atras
Minera Lumina Copper Chile y el Sindicato de Trabajadores N°1 logran acuerdo por negociación colectiva
-
ATACAMA1 día Atras
Colegio de Contadores de Atacama y el país solicitan al Presidente Piñera postergar la Operación Renta 2021
-
ATACAMA23 horas Atras
Cambios en el Plan Paso a Paso en Atacama: Huasco a fase 3 de «Preparación»