Farmacia Móvil Salcobrand entrega medicamentos gratuitos para los afectados del aluvión
Vehículo estará en Diego de Almagro y Tierra Amarilla hasta el 18 de abril junto a los hospitales de campaña del Ejército entregando insumos que permitan prevenir enfermedades asociadas a una eventual emergencia sanitaria en la zona.
A partir de hoy 13 de abril, y hasta el 18 de abril, la farmacia móvil de Salcobrand se encontrará en Diego de Almagro y Tierra Amarilla junto al hospital de campaña del Ejército, para proveer medicamentos gratuitos a los afectados por el aluvión.
Esto, gracias al recorrido que Salcobrand inició la semana pasada en ayuda al norte, acudiendo, en primera instancia, a las zonas más afectadas de Copiapó y Chañaral, junto a la clínica móvil de Caja Los Andes.
Esta farmacia móvil cuenta con todo el equipamiento e insumos necesarios para asistir a la población, además de orientación especializada a cargo de un químico farmacéutico.
Ayuda a los damnificados
Junto con esta iniciativa, Salcobrand dispuso de ayuda para los damnificados desde acontecidos los hechos; primero con la pronta atención de sus locales y apoyo a sus trabajadores con alimentos de primera necesidad (agua, alimentos e higiene), además de un catastro de daños que permitirá evaluar reparaciones de hogares y compra de enseres para sus trabajadores. Además, para asistir al resto de la comunidad, la cadena canalizó a través de la ONEMI la entrega de 1.000 kits de aseo personal para los damnificados.
Asimismo, y a solicitud del Ministerio de Salud, otro de sus químicos farmacéuticos se movilizó a Tierra Amarilla para prestar atención especializada a una localidad que presenta un importante déficit de prestaciones de salud. Este trabajo se extenderá hasta el 22 de abril.
Salcobrand está comprometido con su rol en la salud y bienestar de los chilenos, razón por la cual seguirá presente en la zona, gracias a su participación en un operativo médico que se realizará en Copiapó, entre el 20 y 24 de mayo, que brindará atenciones médicas gratuitas a los afectados; acción liderada por la Armada de Chile y la Fundación Acrux

PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST: Gobierno instala innovadoras mallas para contener Rodados de gran tamaño
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST: Intendente Urquieta destaca inicio del segundo proceso extraordinario de regularización migratoria 100% digital
ATACAMA
Copiapó cuenta con nuevo punto de vacunación contra el COVID

Portal La Chimba es el nuevo punto de vacunación contra el Covid 19 que habilitó Servicio de Salud, Seremi de Salud y Municipalidad de Copiapó con el objetivo de potenciar la cobertura de la campaña nacional de vacunación en la capital regional.
Al respecto el Director del Servicio de Salud Atacama, Claudio Baeza manifestó: “la prevención, el autocuidado y la vacunación son los puntos centrales para poder controlar la pandemia en nuestra región. Este proceso es fundamental para que usted no desarrolle la enfermedad de manera grave. Hemos hecho un esfuerzo en conjunto con el Municipio y la Autoridad Sanitaria para disponer de este punto adicional para nuestra comunidad por lo que queremos que te acerques a estos lugares que tenemos establecidos, son una forma segura de poder cuidar la salud y la de tus seres queridos”.
Respecto del nuevo punto de vacunación en Portal La Chimba (ubicado en calle Cancha Rayada 419), Eva Rojas, jefa comunal (S) señaló que “nos encontramos en este nuevo recinto en un esfuerzo colaborativo con el Servicio de Salud y Seremi de Salud. Debido a la alta tasa de contagios que presenta actualmente nuestra comuna se hace necesario tener más puntos de vacunación contra la pandemia. Este el cuarto centro que disponemos, es un lugar amplio y moderno por lo que invitamos a la comunidad a que se acerque. Quisiera reconocer también que este lugar es una donación de copiapinos que nos están facilitando para continuar con la inmunización en la comuna”.
Cabe destacar que es importante enfatizar en la comunidad que complete su esquema de dos dosis contra el Covid19. Tal como lo expresó Katherine Reyes, encargada del Programa Nacional de Inmunizaciones de la Seremi de Salud: “hago la invitación a la comunidad a que se acerquen a nuestro nuevo punto de vacunación a que completen su esquema de segunda dosis y queden totalmente inmunizados contra la enfermedad”.
“Asistir al proceso de vacunación es importante por todo lo que está sucediendo, yo elegí vacunarme para estar más tranquila en caso de contraer la enfermedad, he tenido muchos amigos y cercanos que han fallecido por este virus junto con personas que son jóvenes y han tenido muchos problemas luego de tener Covid19. Yo vivo con mis padres y quiero protegerlos contra esto por lo que decidí vacunarme” finalizó Rocío Escobar, quien recibió su segunda dosis contra la pandemia.
IMPORTANTE:
Llevar Cédula de Identidad y carnet de vacunación (en caso de segunda dosis) no es necesario solicitar permiso (comuna en cuarentena).
Sólo los adultos mayores podrán ser acompañados por una persona.
Toda persona debe acudir con mascarilla y mantener el distanciamiento social en los Centros de Vacunación.
-
ATACAMA1 día Atras
Pesar por fallecimiento de conocido médico veterinario Juan Bertoglia
-
ATACAMA1 día Atras
176 nuevos casos de Covid se informaron este miércoles en Atacama y 1.102 activos
-
ATACAMA1 día Atras
Jóvenes entre 28 y 35 años lideran hospitalizados en camas UCI en Atacama
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama registra el índice de incidencia más alto a nivel país por 100 mil habitantes.
-
ATACAMA2 horas Atras
Atacama reporta hoy jueves 111 nuevos casos Covid y 1.055 activos
-
ATACAMA1 día Atras
Conductor de camión pierde la vida tras impactar con otro vehículo de carga en Vallenar
-
PAÍS2 días Atras
Gobierno presenta requerimiento ante el TC para bloquear proyecto de tercer retiro
-
PAÍS2 días Atras
Tercer 10 por ciento: Cacerolazo y barricadas tras decisión del Gobierno de recurrir al TC