Gobierno presenta querella por desórdenes públicos contra quienes publicaron video con falsa acusación en Tierra Amarilla
La Intendencia de Atacama presentó una querella contra quienes resulten responsables por la publicación de un video subido a las redes sociales, que acusó el supuesto aprovechamiento político de la ayuda enviada al norte para los afectados por los aluviones.
Esta mañana el intendente de Atacama, Miguel Vargas, presentó en el Juzgado de Garantía de Copiapó una querella por el delito de desórdenes públicos contra los responsables de la publicación del video que mostraba una supuesta bodega con donaciones privadas, la que era entregada como ayuda del Estado.
El video de 1 minutos y 49 segundos comenzó a circular en las redes sociales, incluso divulgándose en distintos canales de televisión abierta, y fue grabado por una persona desconocida, donde se asegura que las mercaderías que han llegado en ayuda de la comunidad de Los Loros, en el contexto de la emergencia provocada por los aluviones en la región, han sido donadas por particulares o privados, y que el Gobierno las ha envasado en bolsas con logos del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Posteriormente, se refiere al Gobierno como “sinvergüenzas y ladrones”.
La querella advierte que, desde el punto de vista de la faz subjetiva, cobra especial importancia el conocimiento que, con dichas conductas, “los distintos involucrados generan graves alteraciones al orden público en la región al divulgar a la ciudadanía informaciones falsas e injuriosas contra el gobierno para generar alarma y afectar la tranquilidad pública, concretándose de esta forma la estructura típica del ilícito, tanto en su faz objetiva como subjetiva; máxime si se considera que entre los efectos de esta conducta afecta la tranquilidad y seguridad de las actividades de la ciudadanía y en particular, creando incertidumbre y desconfianza en el desarrollo de las tareas de ayuda a los damnificados ejecutadas por parte del Gobierno”.
El intendente Vargas explicó que la situación descrita en el video viralizado por las redes sociales y publicada por los medios de comunicación es absolutamente falsa. “El centro de acopio y distribución de la localidad de Los Loros corresponde a un recinto ubicado en el Fundo Apachenta, cuya administración fue entregada a la municipalidad de Tierra Amarilla, con resguardo del Ejército, para almacenar y ordenar toda la mercadería adquirida por el Gobierno, para ir en ayuda de los miles de damnificados y albergados de la catástrofe”, indicó la autoridad regional.
El intendente detalló que “la publicación y divulgación del video con falsas imputaciones dan cuenta de informaciones que han perturbado la tranquilidad pública, distorsionado la realidad, dando cuenta de un hecho falso que genera alarma, incertidumbre y desconfianza en la ciudadanía, especialmente en los damnificados por los aluviones recientes”.
Hasta la fecha, el Gobierno ha adquirido más de 2.500 toneladas de alimentos para ir en ayuda de los ciudadanos afectados por la catástrofe. Esta ayuda está siendo distribuida en cajas y bolsas con el logo del Gobierno de Chile, con el fin de evitar que a estas especies se le dé un uso o destino distinto del tenido a la vista en el marco de esta catástrofe.
El gobierno valora la libertad de expresión como pilar fundamental de un estado democrático de derecho. Pero en este caso “la mentira lesiona y ofende a los damnificados afectados por el desastre del norte”, indicó el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy.
La querella fue presentada contra quienes resultan responsables, los que se arriesgan a la pena de reclusión menor en su grado mínimo, es decir desde los 61 días hasta los 540 días de reclusión.

MUNDO
Argentina alcanza récord de muertes diarias por covid-19 tras registrar 537 decesos

Argentina registró este jueves 537 muertes por covid-19, récord de fallecimientos por dicha enfermedad desde el inicio de la pandemia en el país, y el número total de fallecidos se elevó a 60.620 personas.
Además, el Ministerio de Salud informó en su reporte vespertino de 27.216 nuevos casos, con lo que el número total de positivos ascendió a 2.796.768.
El número de contagios conocidos hoy marca un aumento con respecto a los informados este miércoles, cuando se notificaron 25.932 casos.
Argentina registró un récord diario de positivos el viernes último, con 29.472 contagios.
En la provincia de Buenos Aires se reportaron este jueves 12.949 casos, mientras que en la capital de Argentina se registraron 3.560 positivos.
De acuerdo con el informe diario que difunde el Ministerio de Salud argentino, hay 2.449.793 pacientes que ya han sido dados de alta, mientras que 4.791 personas con diagnóstico confirmado de la covid-19 permanecen ingresadas en unidades de cuidados intensivos.
El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva por todo tipo de patologías es del 65,6 % a nivel nacional, pero del 75,3 % si solo se considera Buenos Aires y su populosa periferia.
Hasta el momento, en Argentina se han realizado 10,5 millones de test para detectar el virus, de los cuales 99.323 se hicieron este jueves.
Argentina atraviesa desde hace tres semanas un vertiginoso aumento de los casos de covid-19, con creciente nivel de ocupación de camas en las unidades de terapia intensiva.
Ante este escenario, desde el pasado día 9 y hasta el 30 de abril rigen restricciones a la circulación nocturna, que el Gobierno de Alberto Fernández decretó ampliar en Buenos Aires y su periferia desde el viernes último.
El Ejecutivo dispuso además que en Buenos Aires y su cordón urbano, la zona más poblada de Argentina y donde mayor cantidad de casos de coronavirus se registran, queden suspendidas por dos semanas las clases presenciales en las escuelas -una restricción que se dirime en la Justicia- y las actividades recreativas, sociales, culturales, deportivas y religiosas y los servicios gastronómicos en los lugares cerrados y que el comercio opere en un horario más acotado.
Mientras afronta el embate de la segunda ola de covid-19, Argentina, con una población de unos 45 millones de habitantes, continúa con su campaña de vacunación contra el coronavirus, iniciada a finales de diciembre último.
Hasta este jueves, Argentina ha recibido 8.262.308 dosis de vacunas contra el coronavirus y ha inoculado a 6.693.438 personas, 842.206 de ellas con dos dosis.
DEPORTES
Joaquín Larrivey: Ojalá podamos cortar esa racha ante Colo Colo este fin de semana

El delantero habló de cara al choque ante los albos en el Estadio Monumental. (más…)
-
ATACAMA1 día Atras
Pesar por fallecimiento de conocido médico veterinario Juan Bertoglia
-
ATACAMA2 días Atras
176 nuevos casos de Covid se informaron este miércoles en Atacama y 1.102 activos
-
ATACAMA2 días Atras
Jóvenes entre 28 y 35 años lideran hospitalizados en camas UCI en Atacama
-
ATACAMA11 horas Atras
Atacama reporta hoy jueves 111 nuevos casos Covid y 1.055 activos
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama registra el índice de incidencia más alto a nivel país por 100 mil habitantes.
-
ATACAMA1 día Atras
Conductor de camión pierde la vida tras impactar con otro vehículo de carga en Vallenar
-
ATACAMA8 horas Atras
Falleció conocido empresario minero, Carlos Becker Ducros
-
ATACAMA2 días Atras
MOP Atacama finalizó el diseño de la nueva Facultad de Medicina de la UDA