Argentina vuelve a nacionalizar los ferrocarriles
El Senado aprobó con 53 votos a favor y dos en contra la iniciativa impulsada por el gobierno de Cristina Fernández, la cual ya contaba con el respaldo de parte de la Cámara de Diputados.
Con la sanción de una ley, el Estado argentino recuperó el miércoles la administración del sistema de ferrocarriles de carga y pasajeros privatizado en la década de 1990.
El Senado aprobó con 53 votos a favor y dos en contra la iniciativa impulsada por el gobierno de Cristina Fernández, la cual ya contaba con el respaldo de parte de la Cámara de Diputados.
En los hechos el Estado ya había recuperado el control de la mayoría de los ramales ferroviarios del país a causa del incumplimiento en la prestación del servicio de las empresas que los controlaban.
La nueva ley declara de «interés público nacional y como objetivo prioritario de la República Argentina la política de reactivación de los ferrocarriles de pasajeros y de cargas, la renovación y el mejoramiento de la infraestructura ferroviaria e incorporación de tecnologías y servicios que coadyuven a su modernización». A tal fin se crea la empresa Ferrocarriles Argentinos S.E.
La norma habilita para «desafectar bienes, rescatar, reconvenir o renegociar contratos de concesión suscriptos».
Si bien la mayor parte de la oposición votó a favor de la iniciativa, el líder del bloque de senadores de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, recordó que el gobierno recién se ocupó del servicio de trenes tras un trágico accidente en 2012, en el cual perdieron la vida 52 personas cuando un convoy chocó contra la cabecera de una terminal.
Por su parte, el senador oficialista y presidente de la comisión de infraestructura, vivienda y transporte, Adolfo Bermejo, calificó a la nueva ley como «una reparación histórica» que profundiza «la política de nacionalización» llevada adelante por el kirchnerismo de las empresas estatales privatizadas en la década de 1990, como Aerolíneas Argentinas y la petrolera YPF, entre otras.
Esta noche, la presidenta argentina Cristina Kirchner escribó varias veces en su cuenta de Twitter sobre la nacionalización de los ferrocarriles. En uno de sus comentarios señala: «Hoy, día histórico para nuestro país. Recuperamos la administración de nuestros Ferrocarriles Argentinos».
AP

PAÍS
Cámara de Diputados votará hoy jueves proyecto de tercer retiro de los fondos de pensiones

Los comités de partidos con bancada en la Cámara de Diputados confirmaron que hoy jueves, votarán en la Sala, los proyectos que permiten un tercer retiro de los fondos de pensiones.
De acuerdo al jefe de la bancada de la DC, Daniel Verdessi, dijo a Radio Bío Bío, que se acordó que desde las 14:00 se votarán en general los proyectos para un tercer retiro y desde las 16:00 en particular.
Según lo explicado por Verdessi, desde las 14:00 comenzará el debate y votación para el proyecto de tercer retiro que incluye un artículo permanente, para después de las 16:00 revisar el proyecto con artículo transitorio.
Originalmente, se había acordado que los proyectos de tercer retiro iniciaran su debate en Sala la tarde del miércoles y se votara el jueves, pero debido a la extensión en la discusión del proyecto de eutanasia, todo se postergó para esta jornada.
Incluso se había advertido, que la votación para el retiro podría ser para la próxima semana, algo que fue descartado por las bancadas de la Cámara de Diputados, indicando que el proyecto de eutanasia fue postergado para el martes.
Las iniciativas han sido rechazadas por el Gobierno, que estaría evaluando como alternativa presentar la idea del alcalde de Las Condes y precandidato presidencial de la UDI, Joaquín Lavín, de retirar fondos del seguro de Cesantía.
ATACAMA
Fiscalía logra penas que superan los 30 años de cárcel para banda dedicada al tráfico de droga

Fiscal Leonel Ibacache Véliz dirigió la investigación que en octubre del año 2019 permitió la incautación de más de 100 kilos de droga en un procedimiento que involucró diligencias en Copiapó, Calama y San Pedro de Atacama.
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama reporta hoy, 144 nuevos casos de COVID y activos no para de subir
-
ATACAMA4 horas Atras
Incendio consumió en su totalidad a restaurante «La Casona» en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Colisión de vehículos menores de alta energía, dejó tres personas lesionadas en Copiapó
-
PAÍS1 día Atras
Muere a los 61 años la destacada periodista y animadora Tati Penna
-
ATACAMA1 día Atras
Incendio afecta a matorrales y arboles en Copiapó , amenaza propagación
-
ATACAMA2 días Atras
Desbaratan clandestino de Alcohol en barrio de Copiapó.
-
ATACAMA4 horas Atras
Alcalde de Copiapó: “Implementamos un programa social y de salud en terreno para la comunidad”
-
ATACAMA1 día Atras
Seminario aborda las oportunidades de las Energías Renovables para la industria agrícola regional