Intendente encabezó traslado de familias desde Pintores de Chile a hoteles de Copiapó
Según la autoridad, el 100% de las familias que viven en carpas en la capital regional, serán trasladadas a diversos servicios de hotelería o departamentos.
El Intendente de Atacama, Miguel Vargas, encabezó el traslado en bus de las primeras 16 familias que estaban viviendo en carpas tras la catástrofe ocurrida en la región, desde la población Pintores de Chile hasta Hoteles y departamentos ubicados en el centro de Copiapó.
Vargas sostuvo que “estamos dando cumplimiento al mandato de nuestra Presidenta Michelle, Bachelet, y ratificado por nuestro Ministro del Interior, respecto al traslado de familias damnificadas y en situación de carpa, a hoteles, residenciales o departamentos que tengan disponibilidad en el centro de Copiapó”.
“Las 16 familias contactadas con anticipación, fueron visitadas por un profesional de la Subsecretaría del Ministerio del Interior, y todas manifestaron su voluntad de traslado. Aquí en Pintores de Chile, sólo dos familias manifestaron su intención de no trasladarse a hoteles, y por cierto, no las podemos obligar, sino apoyar y continuar ayudando”, agregó la máxima autoridad regional.
Víctor Ponce, Encargado del abastecimiento y logística del Comité de Pintores de Chile, argumentó que “la gente estaba preparada para ser trasladada y ahora se están realizando las gestiones para que puedan hacer uso de las habitaciones que está disponiendo el Gobierno”.
“Este era un tema que a nosotros como comité nos preocupaba, porque las temperaturas no han sido muy agradables. Con esto, nos quedamos más tranquilos con las acciones que está realizando el Gobierno”, puntualizó Ponce.
El Intendente de Atacama manifestó su alegría por este paso realizado junto a los vecinos damnificados, y precisó que “esto es lo que se merecen las familias que han pasado momentos difíciles con la catástrofe. Sobre todo aquellas que escaparon de sus viviendas por la inundación, y que por seguridad, tuvieron que instalarse en el cerro, en otras casas o en carpas. Nos parece que este proceso de traslado es para generar una condición más digna para las personas”.
Respecto a las familias damnificadas en la localidad de El Salado, Vargas explicó que la alternativa factible a implementar, “es la vivienda de emergencia, ya que no existe otra alternativa. Esto lo hemos conversado con los habitantes de los dos campamentos que existen en la localidad. Además tenemos un acuerdo de acelerar la construcción de la vivienda definitiva, situación manifestada en el dialogo ciudadano que tuvimos la semana pasada en el sector”, concluyó Vargas.
Para finalizar, el Intendente fue enfático, y declaró que “vamos a instalar al 100% de las familias que estén en carpas, en diversos hoteles, hostales o departamentos, que tengan cupos disponibles en Copiapó. Aproximadamente existen 50 familias que viven en carpas producto de la catástrofe y como Gobierno las visitaremos para entregar nuestro apoyo y ayuda”.

ATACAMA
Minera Candelaria es recomendada para certificar su Sistema de Gestión de Energía ante la norma internacional ISO 50.001

Un nuevo e importante hito alcanzó Minera Candelaria, luego que la entidad certificadora internacional DNV-GL informara que la compañía fue recomendada para recibir la certificación de su Sistema de Gestión de Energía, bajo la norma internacional ISO 50.001-2018.
La decisión del organismo certificador se conoció luego de la reunión virtual de cierre de la auditoría realizada a todas las áreas de Candelaria, en la que se verificó la implementación de un Sistema de Gestión de Energía por parte de la compañía, basado en su Política Energética declarada con el objetivo de fomentar el uso y consumo eficiente de la energía por parte de todos los integrantes de la organización.
Humberto Espejo, director de Salud, Seguridad y Medio Ambiente de la empresa indicó que “Candelaria tomó el desafío de desarrollar un sistema de gestión para contribuir al mejoramiento continuo en temas energéticos. Esto implicó un arduo trabajo, tomando como base los elementos de otros sistemas ya certificados implementados en la compañía, lo que permitió llegar con éxito a la meta establecida. Se debe destacar y agradecer el trabajo de los líderes y equipo implementador, que puso toda su energía en este proceso”.
De igual modo, Jorge Bravo, gerente de Medio Ambiente de Candelaria, destacó que “este es un gran hito para la compañía, ya que en Chile existen pocas empresas certificadas bajo este estándar internacional ISO 50.001. Con ello, hemos dado importantes pasos respecto de nuevos requerimientos legales (Ley de Eficiencia Energética). Así también, es un ejemplo concreto de que estamos alineados con la sustentabilidad y competitividad de la compañía”.
ATACAMA
ONEMI Atacama repudia robo de equipamiento de telecomunicaciones en la comuna de Caldera.

El Director Regional rechazó enfáticamente estos hechos, e hizo un llamado a la población a denunciar este tipo de actos. (más…)
PAÍS
11 comunas avanzan, 9 salen de cuarentena, y 4 retroceden: Los cambios del Plan Paso a Paso

En aquellas comunas que retroceden los cambios se harán efectivos a partir de este sábado 24 a las 05:00 horas y los avances desde el lunes 26 en el mismo horario.
-
ATACAMA1 día Atras
Pesar por fallecimiento de conocido médico veterinario Juan Bertoglia
-
ATACAMA1 día Atras
176 nuevos casos de Covid se informaron este miércoles en Atacama y 1.102 activos
-
ATACAMA1 día Atras
Jóvenes entre 28 y 35 años lideran hospitalizados en camas UCI en Atacama
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama registra el índice de incidencia más alto a nivel país por 100 mil habitantes.
-
ATACAMA2 horas Atras
Atacama reporta hoy jueves 111 nuevos casos Covid y 1.055 activos
-
ATACAMA1 día Atras
Conductor de camión pierde la vida tras impactar con otro vehículo de carga en Vallenar
-
PAÍS2 días Atras
Gobierno presenta requerimiento ante el TC para bloquear proyecto de tercer retiro
-
PAÍS2 días Atras
Tercer 10 por ciento: Cacerolazo y barricadas tras decisión del Gobierno de recurrir al TC