Descubren en Chile uno de los dinosaurios más extraños del mundo
El Chilesaurus diegosuarezi mezcla características de tres grupos de dinosaurios muy diferentes entre sí, lo que desconcertó a los paleontólogos. La especie es única en el mundo y vivió junto titanosaurios, cocodrilos y otros terópodos hace 148 millones de años en la Patagonia.
La primera vez que Fernando Novas, paleontólogo del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, observó los fósiles enviados por el geólogo chileno Manuel Suárez -hoy director de Geología de la U. Andrés Bello-, pensó que se trataba de varias especies de dinosaurios que habían muerto en el mismo lugar: la Formación Toqui, al sur del lago General Carrera, en la Región de Aysén. La mano, cabeza y dientes eran similares a las de los sauropodomorfos (dinosaurios de cuello largo), la pelvis se parecía a la de los ornitisquios (con cuernos), pero el cuello, la espalda y las patas traseras, a las de los terópodos (carnívoros bípedos, como el tiranosaurio). Pudo haber sido un ecosistema que reunió a los distintos grupos hace 148 millones de años.
Por eso, tras una visita al terreno y la recolección de un esqueleto casi completo en 2010, lo sorprendió comprobar que, en realidad, todos los huesos pertenecieron a una misma especie: un raro dinosaurio de cerca de un 1,60 m. de alto.
El trabajo tiene tal impacto que es publicado hoy en la revista Nature, y es también un hito para el área en Chile, asegura David Rubilar, jefe de Paleontología del Museo Nacional de Historia Natural (MNHN). “Vamos a pasar de ser un país donde no se tenía registro de dinosaurios a tener uno de los más raros que se han encontrado hasta ahora. No se habían encontrado dinosaurios tan raros como este desde los años 70. Es único, es un linaje exclusivamente chileno, de Aysén. No hay nada como él”, dice.
Raro espécimen
El Chilesaurus diegosuarezi desconcertó a los paleontólogos, pues mezcla rasgos de los tres principales grupos en que se dividen los dinosaurios: ornitisquios y sauropodomorfos, ambos herbívoros, y terópodos, que eran mayoritariamente carnívoros.
Novas explica que al analizar sus caracteres y realizar un análisis filogenético (que busca sus relaciones de parentesco), determinaron que pertenece al linaje de los terópodos, pero en algún punto de la evolución perdió la condición de carnívoro y, a su vez, la de ser un ágil corredor. “En general, cuando uno piensa en los terópodos piensa en un velociraptor, un tiranosaurio, que más bien tienen patas esbeltas que permitían correr velozmente detrás de una presa, en cambio el Chilesaurus poseía patas robustas, tenía un pie relativamente ancho, provisto de cuatro dedos que posaban en el suelo, en lugar de los tres de los terópodos de hábitos depredadores”, indica.
El paso de carnívoros a herbívoros habría tardado millones de años en los que fue adquiriendo los rasgos para comer material vegetal.
Es el primer terópodo herbívoro documentado en el Hemisferio Sur. Otros encontrados en Asia o América del Norte no están emparentados con él y, de hecho, vivieron mucho después (Cretácico, 145 a 65 millones de años atrás).
Por qué vivió sólo ahí todavía es un enigma, porque entonces no había cordillera, lo que habría explicado su endemismo. Sería esperable tener una fauna común con Argentina. “Sin embargo, nos encontramos con un Chilesaurus que, a pesar de tener un aspecto extraño, era el más abundante ahí y uno se pregunta qué pasaba: ¿era un centro de nidificación? ¿por qué sólo ahí? ¿cuáles eran las condiciones ambientales/ecológicas que permitían que fueran tan abundantes en ese sitio?”, se pregunta Novas. Algo que podría tener respuestas en una próxima investigación.
Fuente directa: www.latercera.cl

ATACAMA
Diputada Sofía Cid y Ley de Migraciones: “Es necesario y justo tener un sistema de migración seguro”

Luego que el gobierno promulgara la nueva ley de Migraciones para adecuar las leyes a la realidad migratoria actual de Chile. La diputada de Renovación Nacional, Sofía Cid Versalovic, valoró la promulgación de la Ley de Migraciones “en medio de una pandemia es más que necesario y justo tener un sistema de migración seguro, por todos nosotros debemos tener un buen sistema de migración”.
La parlamentaria recalcó que “desde hace meses hemos visto con preocupación el auge migratorio, especialmente en la frontera norte con Bolivia, donde en febrero y marzo se registró la entrada irregular de más de 1000 migrantes, lo que provocó el colapso de varias localidades fronterizas; por esto necesitamos una migración ordenada, segura y regular”.
Cid mencionó que dentro de las principales modificaciones se encuentra que pasa de una ley de Extranjería a una Ley de Migraciones, creación del Servicio Nacional de Migraciones, todo extranjero deberá señalar su real motivación de venir a Chile y facilitará la expulsión administrativa de extranjeros que hayan ingresado de manera irregular.
“El objetivo es poner orden en nuestra casa a través de una política ordenada, segura y regular; para lograr promover la migración legal, cumpliendo nuestras leyes y trabajando por el beneficio de nuestro país. Necesitamos combatir la migración ilegal, no hay lugar para el crimen organizado, el contrabando ni el narcotráfico, solo deseamos que las personas que vengan a nuestro país lo hagan obteniendo sus visas en los consulados chilenos de los países de origen con el fin de evitar que extranjeros ingresen como turistas y cambien su situación migratoria para buscar trabajo”, sostuvo la legisladora.
Para finalizar Cid Versalovic señaló que “Atacama es una de las regiones más afectadas por el desorden migratorio de los últimos años, y espero que con la nueva ley se pueda ordenar este tema por el bien de nuestra región y sus habitantes”.
PAÍS
Comisión despacha tercer retiro del 10 por ciento de fondos con indicación que busca evitar al TC

Pese a que algunos parlamentarios de Chile Vamos aseguraron que respaldarán este proyecto, no estuvieron por aprobar esta indicación. (más…)
ATACAMA
Freirina avanza a fase tres y autoridades llaman a reforzar las medidas de autocuidado

Tanto al Alcalde Cesar Orellana como al Director del Cesfam Gonzalo Opazo les preocupa la medida anunciada por el Gobierno y temen un “relajo” por parte de la comunidad.
-
ATACAMA13 horas Atras
Atacama reportó este martes, 152 nuevos contagiados y casi mil nuevos activos
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama reportó este lunes 113 nuevos casos de Coronavirus y 895 activos
-
ATACAMA2 días Atras
Nueve detenidos dejó una fiesta Clandestina en Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Tres comunas de Atacama sufren cambios en el Plan Paso a Paso: Caldera a cuarentena
-
ATACAMA15 horas Atras
Municipio de Copiapó habilita 3 nuevos puntos de vacunación anti influenza
-
ATACAMA8 horas Atras
Colisión de vehículos menores de alta energía, dejó tres personas lesionadas en Copiapó
-
ATACAMA15 horas Atras
Detenidos tres sujetos que evadieron control policial en Chañaral
-
ATACAMA16 horas Atras
Atacama cuenta con Centro de Trazabilidad