Seremi de OOPP en Maray: Fecha Hito para despeje de lodo en centro de Copiapó desde el 6 de mayo
- El llamado a la comunidad es a completar el despeje de casas para evitar que las máquinas se mantengan trabajando en un mismo sector y así avanzar en la limpieza de las calles para eliminar la polución, proceso considerado en la segunda etapa de limpieza que se iniciará el 6 de mayo.
El Seremi de Obras Públicas, Juan Carlos Guirao, afirmó en Maray que «el Gobierno sigue trabajando con la misma fuerza en la emergencia y que el proceso de limpieza en las calles de Copiapó no ha finalizado», si bien se necesita el apoyo de la comunidad para sacar hacia las calles el lodo acumulado en las casas, locales comerciales, patios y antejardines de la región para comenzar el 6 de mayo con el proceso de limpieza fina, que requieren las mismas calles, parques, veredas y plazas «eso no implica que las máquinas salgan de la ciudad y menos que el proceso de limpieza finalice», como ha trascendido en algunas redes sociales.
Lo que se nos viene es ahora “una limpieza más fina es decir trabajo con hidrolavadoras especiales, maquinas barredoras y tipo aspiradoras para sacar todo el polvo de la ciudad de Copiapó y de esta forma tratar de a apoco tomar la normalidad y que los niños y niñas como la comunidad en su conjunto vuelvan a sus actividades normales”.
Más adelante Guirao señalo que,»Ya hemos removido más de dos millones de material y continuaremos con este trabajo, pero necesitamos finalizar la primera etapa para ingresar a una segunda orientada a eliminar la polución, por lo mismo, solicitamos encarecidamente a todos los habitantes de las zonas afectadas -que puedan dentro de sus posibilidades- dejar el material en las calles, para así evitar que las máquinas se mantengan trabajando en un mismo sector y tengan que repasar varias veces. Impidiendo avanzar a la etapa de limpieza que contempla barredoras y lavado de calles»
Cabe destacar que las máquinas y cuadrillas de limpieza permanecerán en los sectores más afectados de todas las comunas el tiempo que sea necesario, entre ellos, Paipote, Pintores de Chile, Callejón JJ Vallejo, El Inca, lo mismo en las comunas de Chañaral y Diego de Almagro.
El Seremi indicó que además, «debemos aclarar que el Gobierno sigue trabajando con la misma fuerza en la emergencia, con destinación presupuestaria y con todos los equipos y maquinarias que sean necesarios. Esto se mantendrá durante todo el tiempo que dure esta situación, y por supuesto después, también estaremos en la reconstrucción” finalizó en Maray.

PAÍS
Gobierno presenta requerimiento ante el TC para bloquear proyecto de tercer retiro

El Gobierno ingresó este martes el requerimiento de inconstitucionales ante el Tribunal Constitucional, para bloquear el proyecto presentado por varios diputados, que permite un tercer retiro de los fondos de pensiones que administran las AFP.
El anuncio fue dado por el ministro secretario general de la Presidencia, Juan José Ossa, quien confirmó el ingreso del requerimiento, luego de semanas de advertir que irían a esta instancia.
El proyecto de tercer retiro ya fue aprobado en primera instancia legislativa por la Cámara de Diputados, siendo ingresado este lunes a la Comisión de Constitución del Senado, y se esperaba que se votar el jueves en la Sala de la Cámara Alta.
En diciembre pasado, el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional el proyecto de segundo retiro del 10% de los fondos previsionales, presentado por diputados, debido a que consideró que era potestad exclusiva del presidente de la República.
En dicha ocasión, hubo un empate de votos, donde cinco ministros manifestaron su intención de acoger, mientras que otros cinco estaban por rechazar.
Pero finalmente fue la presidenta del Tribunal Constitucional, María Luisa Brahm —quien fue asesora del segundo piso de La Moneda en el primer gobierno de Sebastián Piñera— la que zanjó l
MUNDO
Argentina inicia producción de vacuna Sputnik V para el coronavirus

La vacuna, que tiene una efectividad del 97,6% y está registrada en 60 países, podrá luego ser exportada a otras naciones de la región. (más…)
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST: Atacama se quedó sin camas críticas y dispondrán de una cámara mortuoria externa en el Hospital de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Situación límite: Atacama se quedó sin camas críticas (UCI)
-
ATACAMA1 día Atras
Sistema frontal afectaría desde este martes a las Regiones de Atacama y Coquimbo
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama reportó este lunes 111 nuevos casos de Coronavirus y nuevamente más de mil activos
-
ATACAMA7 horas Atras
COVID: 163 nuevos casos se informaron este martes en Atacama y 1.044 activos
-
ATACAMA1 día Atras
Director SSA en Maray : Frigorífico será utilizado como morgue en el hospital regional de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Seremi del Trabajo y Previsión Social retorna a sus funciones después de meses de recuperación
-
ATACAMA7 horas Atras
Jóvenes entre 28 y 35 años lideran hospitalizados en camas UCI en Atacama
-
ATACAMA1 día Atras
Minera Lumina Copper Chile y el Sindicato de Trabajadores N°1 logran acuerdo por negociación colectiva