Transelec sufre robo de 8,5 kilómetros de línea de transmisión eléctrica al norte de Vallenar
- Como parte de este hurto, más de 40 estructuras resultaron desplomadas.
- Desde septiembre del 2014 a la fecha, la empresa de transmisión ha sufrido más de 30 robos similares en la zona centro y sur del país.
A las 19:36 horas de ayer domingo 3 de mayo, la empresa de transmisión eléctrica Transelec sufrió de forma inédita el robo de cables eléctricos en la zona norte de nuestro país.
Se trata de la línea de 110 kV Maitencillo-Cardones, ubicada al norte de la ciudad de Vallenar, en donde más de 40 estructuras resultaron desplomadas, correspondientes a una longitud aproximada de 8,5 kilómetros de línea de transmisión.
Los equipos de emergencia de la Compañía inmediatamente acudieron a la zona afectada para iniciar los trabajos de reposición de la línea afectada, que no generó pérdidas de consumo eléctrico a clientes regulados.
Desde septiembre del 2014 Transelec ha sufrido más de 30 robos de este tipo en la zona centro y sur del país. Ante esto, en la región de O´Higgins, ya se inició una mesa de trabajo pública-privada para lograr contener este delito que nos afecta a todos.
El Gerente Zonal de Transelec, José Cruz, calificó el hecho como preocupante, nunca antes se había registrado este tipo de delitos en la zona norte de nuestro país. Asimismo, llamó a la ciudadanía a denunciar estos robos para evitar consecuencias mayores como es, la interrupción del servicio eléctrico a las personas. “Necesitamos el apoyo de todos, en la vigilancia y denuncia frente a estos hechos repudiables”
Foto referencia.

OPINIÓN
¿Más impuestos? Por Luis E. Ulloa Rosas (Abogado Tributario)

La idea de un impuesto a los súper ricos parece una buena forma de obtener más recursos para financiar el gasto público, sobre todo en tiempos de grave deterioro de la actividad de pequeños y medianos empresarios, la mayor fuente de empleo del país.
Sin embargo, no es esa motivación lo que podría cuestionarse, sino la vía elegida y el real destino de lo que se logre recaudar.
Si la Constitución dispone que la creación de impuestos sólo puede tener origen en la iniciativa exclusiva del Presidente de la República, hacer caso omiso de esas normas por parte de los propios creadores de la ley, es muestra de la fragilidad del ordenamiento jurídico y del desprecio por la institucionalidad vigente.
Más grave todavía es el aliciente que esa acción representa para otros órganos y servicios del Estado, para dejar de respetar la ley y, de paso, terminar vulnerando los derechos ciudadanos. El mensaje pareciera ser que “el fin justifica los medios”.
Tampoco hay seguridad del correcto uso de la recaudación. Los fraudes públicos, la desatención histórica de la educación y del sistema público de salud, y el pago de cuantiosas remuneraciones sin que los más necesitados reciban a cambio un servicio de excelencia, sí, “de excelencia”, son muestras del mal uso de los impuestos que pagan los ciudadanos. Las evidencias sobran: pensiones privilegiadas pagadas con fondos del Estado, obtenidas gracias a designaciones políticas en cargos públicos; nombramientos en funciones que requieren de una alta experticia, en pago de favores políticos; pagos de remuneraciones a representantes populares que terminan siendo operadores políticos de reducidos grupos de interés, y un largo etcétera. Y todo ello con cargo a nuestros impuestos.
Si los impuestos que pagamos son la mayor fuente de ingresos del Estado, se hace más exigible entonces un mejor servicio público y una efectiva probidad funcionaria. Hoy, más que nunca.
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST: Candidatura Presidencial, “Avance muy bien y siento que hay un respaldo creciente”
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST: Gobierno instala innovadoras mallas para contener Rodados de gran tamaño
-
ATACAMA1 día Atras
Pesar por fallecimiento de conocido médico veterinario Juan Bertoglia
-
ATACAMA1 día Atras
176 nuevos casos de Covid se informaron este miércoles en Atacama y 1.102 activos
-
ATACAMA1 día Atras
Jóvenes entre 28 y 35 años lideran hospitalizados en camas UCI en Atacama
-
ATACAMA3 horas Atras
Atacama reporta hoy jueves 111 nuevos casos Covid y 1.055 activos
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama registra el índice de incidencia más alto a nivel país por 100 mil habitantes.
-
ATACAMA1 día Atras
Conductor de camión pierde la vida tras impactar con otro vehículo de carga en Vallenar
-
PAÍS2 días Atras
Gobierno presenta requerimiento ante el TC para bloquear proyecto de tercer retiro
-
PAÍS2 días Atras
Tercer 10 por ciento: Cacerolazo y barricadas tras decisión del Gobierno de recurrir al TC