Cámara de Diputados aprobó informe de comisión investigadora de robos a Codelco
El Diputado Lautaro Carmona manifestó su satisfacción porque la Cámara aprobó el informe de la Comisión Investigadora de los millonarios robos en la División El Salvador de Codelco Chile, producidos en forma reiterada con el concentrado de cobre que le enviaba para su refinación por parte de La Escondida. Dicho informe, fue leído por el parlamentario, en su calidad de presidente de la comisión, donde se realizó un detalle de los hechos ocurridos, agradeció la denuncia hecha por los sindicatos que permitió llevarla a cabo, y estableció una serie de recomendaciones para que delitos como éstos no vuelvan a suceder.
Un plazo de treinta días tendrá Codelco Chile, como los otros organismos del Estado, para responder a la Cámara respecto a los planes de acción para el cumplimiento de las medidas solicitadas por la Comisión Investigadora. Entre las principales solicitudes, según informó Carmona, está “examinar la internalización de las áreas estratégicas realizadas hoy por terceros. En particular, se recomienda “revisar los contratos de servicios en los procesos de recepción, pesaje y toma de muestras de concentrado de cobre”, ya que el sistema actual de empresas contratistas demostraron su vulnerabilidad en estas áreas, dijo el parlamentario en su intervención.
Otra de las recomendaciones, señaló el parlamentario, es “invertir en la modernización de los instrumentos de fiscalización, actualizando las funciones y capacidades técnicas de los trabajadores e incorporando nuevas tecnologías a los sistemas de control; establecer mecanismos de denuncia simples, incorporando a los propios trabajadores en la función de fiscalización directa”.
Una de las conclusiones de la comisión fue que la responsabilidad de las políticas de control y supervisión de los contratos deficitarias, “recayó principalmente en el Directorio de Codelco y en su Presidente Ejecutivo, en lo general, y en el Gerente de la División El Salvador”, por lo que recomendaron “revisar los criterios en la designación de gerentes, con el objeto de que estos tengan residencia en la región”. En este punto, Carmona destacó que en la visita de la comisión a Salvador, constataron que habían cambiado las jornadas de trabajo de los directivos y aumentado así la permanencia de los gerentes.
CONCENTRADOS DESAPARECIDOS
Otra de las conclusiones, fue que hasta el día de hoy se desconoce el destino del concentrado de cobre, siendo improbable que haya sido recibido en su totalidad por Enami, lo que al revisar el proceso de exportaciones, “nos lleva a reflexionar sobre el hecho de cómo se puede entender que se hayan robado toneladas de concentrado y ninguna institución del Estado pueda dar con su destino final, considerando que en este ilícito se ven involucradas dos de las de más grande empresas en producción minera, como son Minera Escondida y CODELCO, y donde se especula que el concentrado fue exportado directamente”, argumentó el parlamentario comunista.
Por esta razón, Carmona informó que se solicitó a Cochilco y al Servicio Nacional de Aduanas, revisar sus facultades fiscalizadoras, respecto a la exportación de cobre y sus subproductos, más allá de las condiciones de venta estipuladas en los contratos de exportación, porque es necesaria la revisión de las exportaciones efectivamente realizadas.

PAÍS
Chile reportó este jueves récord de fallecidos, llegando a 218 en 24 horas y más de 7 mil nuevos contagios

43.229 casos activos a nivel nacional (más…)
PAÍS
Cámara de Diputados votará hoy jueves proyecto de tercer retiro de los fondos de pensiones

Los comités de partidos con bancada en la Cámara de Diputados confirmaron que hoy jueves, votarán en la Sala, los proyectos que permiten un tercer retiro de los fondos de pensiones.
De acuerdo al jefe de la bancada de la DC, Daniel Verdessi, dijo a Radio Bío Bío, que se acordó que desde las 14:00 se votarán en general los proyectos para un tercer retiro y desde las 16:00 en particular.
Según lo explicado por Verdessi, desde las 14:00 comenzará el debate y votación para el proyecto de tercer retiro que incluye un artículo permanente, para después de las 16:00 revisar el proyecto con artículo transitorio.
Originalmente, se había acordado que los proyectos de tercer retiro iniciaran su debate en Sala la tarde del miércoles y se votara el jueves, pero debido a la extensión en la discusión del proyecto de eutanasia, todo se postergó para esta jornada.
Incluso se había advertido, que la votación para el retiro podría ser para la próxima semana, algo que fue descartado por las bancadas de la Cámara de Diputados, indicando que el proyecto de eutanasia fue postergado para el martes.
Las iniciativas han sido rechazadas por el Gobierno, que estaría evaluando como alternativa presentar la idea del alcalde de Las Condes y precandidato presidencial de la UDI, Joaquín Lavín, de retirar fondos del seguro de Cesantía.
ATACAMA
Fiscalía logra penas que superan los 30 años de cárcel para banda dedicada al tráfico de droga

Fiscal Leonel Ibacache Véliz dirigió la investigación que en octubre del año 2019 permitió la incautación de más de 100 kilos de droga en un procedimiento que involucró diligencias en Copiapó, Calama y San Pedro de Atacama.
-
ATACAMA5 horas Atras
Incendio consumió en su totalidad a restaurante «La Casona» en Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama reporta hoy, 144 nuevos casos de COVID y activos no para de subir
-
ATACAMA2 días Atras
Colisión de vehículos menores de alta energía, dejó tres personas lesionadas en Copiapó
-
PAÍS1 día Atras
Muere a los 61 años la destacada periodista y animadora Tati Penna
-
ATACAMA1 día Atras
Incendio afecta a matorrales y arboles en Copiapó , amenaza propagación
-
ATACAMA2 días Atras
Desbaratan clandestino de Alcohol en barrio de Copiapó.
-
ATACAMA5 horas Atras
Alcalde de Copiapó: “Implementamos un programa social y de salud en terreno para la comunidad”
-
ATACAMA1 día Atras
Seminario aborda las oportunidades de las Energías Renovables para la industria agrícola regional