El gran desfile militar de Rusia boicoteado por Occidente
Rusia organizó un desfile militar sin precedentes en la Plaza Roja de Moscú para conmemorar el 70 aniversario de la victoria aliada sobre la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
El ejército rojo de la entonces Unión Soviética capturó a Berlín para marcar el fin de la guerra y para la Rusia moderna todavía representa un día de intensa emoción y significado histórico por el sacrificio de la nación.
A pesar de que se celebra una victoria aliada, muchos líderes de Occidente boicotearon el evento debido a la crisis en Ucrania y las acusaciones de que Moscú está armando a los rebeldes separatistas en el este de ese país.
Poderío militar
Más allá de la celebración, la ceremonia cuenta con un alto componente político y es un despliegue de la fuerza militar rusa.
Con las unidades militares vestidas en uniformes de la Segunda Guerra Mundial, miles de tropas más marcharon frente al Kremlin y, por primera vez, se desplegó en público armamento de la más avanzada tecnología.
De lo más destacado está el tanque de batalla blindado T-14 Armata con una torre armada controlada a control remoto y una cabina reforzada para la tripulación.
También desfilaron los RS-24 Yars, misiles balísticos intercontinentales con capacidad para tres ojivas nucleares.
En su discurso, el presidente Vladimir Putin rindió tributo al sacrificio de las tropas soviéticas durante la Segunda Guerra Mundial.
También agradeció al «pueblo de Gran Bretaña, Francia y Estados Unidos por su contribución a la victoria».
Sin embargo añadió: «En décadas recientes, lo principios internacionales de cooperación han sido cada vez más ignorados. Estamos viendo como la mentalidad de bloqueo militar está ganando impulso».
Las declaraciones hacen eco de las quejas hechas en el pasado por Putin sobre lo que llama los esfuerzos de EE.UU. y sus aliados de la OTAN de rodear a Rusia militarmente.

PAÍS
Cámara de Diputados votará hoy jueves proyecto de tercer retiro de los fondos de pensiones

Los comités de partidos con bancada en la Cámara de Diputados confirmaron que hoy jueves, votarán en la Sala, los proyectos que permiten un tercer retiro de los fondos de pensiones.
De acuerdo al jefe de la bancada de la DC, Daniel Verdessi, dijo a Radio Bío Bío, que se acordó que desde las 14:00 se votarán en general los proyectos para un tercer retiro y desde las 16:00 en particular.
Según lo explicado por Verdessi, desde las 14:00 comenzará el debate y votación para el proyecto de tercer retiro que incluye un artículo permanente, para después de las 16:00 revisar el proyecto con artículo transitorio.
Originalmente, se había acordado que los proyectos de tercer retiro iniciaran su debate en Sala la tarde del miércoles y se votara el jueves, pero debido a la extensión en la discusión del proyecto de eutanasia, todo se postergó para esta jornada.
Incluso se había advertido, que la votación para el retiro podría ser para la próxima semana, algo que fue descartado por las bancadas de la Cámara de Diputados, indicando que el proyecto de eutanasia fue postergado para el martes.
Las iniciativas han sido rechazadas por el Gobierno, que estaría evaluando como alternativa presentar la idea del alcalde de Las Condes y precandidato presidencial de la UDI, Joaquín Lavín, de retirar fondos del seguro de Cesantía.
ATACAMA
Fiscalía logra penas que superan los 30 años de cárcel para banda dedicada al tráfico de droga

Fiscal Leonel Ibacache Véliz dirigió la investigación que en octubre del año 2019 permitió la incautación de más de 100 kilos de droga en un procedimiento que involucró diligencias en Copiapó, Calama y San Pedro de Atacama.
-
ATACAMA4 horas Atras
Incendio consumió en su totalidad a restaurante «La Casona» en Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama reporta hoy, 144 nuevos casos de COVID y activos no para de subir
-
ATACAMA2 días Atras
Colisión de vehículos menores de alta energía, dejó tres personas lesionadas en Copiapó
-
PAÍS1 día Atras
Muere a los 61 años la destacada periodista y animadora Tati Penna
-
ATACAMA1 día Atras
Incendio afecta a matorrales y arboles en Copiapó , amenaza propagación
-
ATACAMA2 días Atras
Desbaratan clandestino de Alcohol en barrio de Copiapó.
-
ATACAMA4 horas Atras
Alcalde de Copiapó: “Implementamos un programa social y de salud en terreno para la comunidad”
-
ATACAMA1 día Atras
Seminario aborda las oportunidades de las Energías Renovables para la industria agrícola regional