Filipinas: 72 personas mueren en el incendio de una fábrica de zapatos
72 personas murieron en el incendio de una fábrica de zapatos en el área metropolitana de Manila, donde según los familiares de las víctimas se explotaba a los trabajadores y no había medidas para prevenir incendios.
Los bomberos y la policía sacaron este jueves decenas de cuerpos de las ruinas del edificio de dos plantas, un día después de que las llamas atraparan a los empleados que, al parecer, no habían recibido formación para evacuar el lugar en caso de fuego.
“Muchos de los rescatados han quedado reducidos a calaveras y huesos”, dijo el jefe de la policía nacional, Leonardo Espina en una rueda de prensa, en la que las autoridades confirmaron el balance de 72 fallecidos.
“Definitivamente, alguien será inculpado por las muertes. No importa si se trata de un accidente, hay gente muerta. Ahora estamos investigando para aclarar qué ocurrió. Seguro, alguien será inculpado”, agregó.
Se cree que el incendio se desencadenó después de que un material inflamable almacenado prendiera fuego por las chispas de un soldador que se estaba utilizando para arreglar una puerta.
A principios de la tarde del jueves, 72 cuerpos habían sido sacados del edificio, declaró a AFP Rex Gatchalian, alcalde de Valenzuela, la localidad donde se encontraba la factoría.
Gatchalian dijo que creía que este sería el balance total de muertes, pues la cifra corresponde al número de personas desaparecidas.
En el edificio, ubicado en un distrito industrial en Valenzuela, al norte de la capital filipina, se fabricaban sandalias para el mercado local.
Los empleados cobraban un sueldo inferior al salario mínimo, trabajaban rodeados de productos químicos y no estaban informados sobre las normas de seguridad contra incendios, denunciaron los supervivientes y los familiares de los trabajadores.
AFP

PAÍS
Asesora de la OMS advierte: «Las pandemias de este tipo duran cuatro años en resolverse»

«No es posible realmente predecir cuándo realmente se alcanzará la inmunidad rebaño, porque es algo que se alcanza a nivel global, cuando se logra que el virus se siga transmitiendo», sostuvo Jeanette Vega. (más…)
ATACAMA
Últimos días para postular a prácticas para estudiantes de liceos técnicos en JUNJI

Dado el contexto de crisis sanitaria, la formación será 100% online. (más…)
PAÍS
Últimas cifras reveladas por INE: disminuyeron matrimonios y nacimientos, aumentaron las defunciones

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló el último Anuario de Estadísticas Vitales en Chile, que contiene cifras provisionales de nacimientos, matrimonios y defunciones, por país y región.
Estas últimas cifras reveladas por el organismo al respecto son un adelanto a la publicación oficial que realizará el segundo semestre; y contienen datos de 2019.
De acuerdo al informe, pese a que en Chile en 2018 hubo un alza de los nacimientos por primera vez en cuatro años, al año siguiente los números volvieron a mostrar una reducción de los recién nacidos: 210.367, es decir, 11.364 menos que el año anterior, lo que confirma el descenso que -con algunas oscilaciones- se viene produciendo desde mediados del siglo pasado.
Sin embargo, y en un hecho que refleja la tendencia a la postergación del embarazo, hubo más hijos/hijas de madres entre 30 a 34 años (56.181 nacimientos) que hijos de madres de 20 a 24 años (40.148 nacimientos).
Matrimonios a la baja
“En 2019 se llevaron a cabo 61.596 matrimonios, 1.591 nupcias menos que en 2018″, agregó el INE.
El grupo de 25 a 29 años es el tramo de edad que concentra la mayor cantidad de matrimonios para las mujeres, con 14.997 casos (24,3%), mientras que para los hombres las nupcias se concentraron en el grupo de 30 a 34 años, con 14.020 casos (22,8%).
Aumento de las defunciones
En 2019 se reportaron 109.349 fallecimientos (no incluye las fetales), de las cuales un 52,5% fueron hombres y un 47,4% fueron mujeres.
La gran mayoría de los decesos (89,1% del total) correspondió a personas de 50 años o más, con 97.462 casos.
El grupo con más fallecidos, sin embargo, fue el tramo de 85 a 89 años, con 14.888 defunciones (13,6% del total provisional). Las defunciones de menores de un año continuaron su tendencia a la baja en 2019, al constatarse 1.155 muertes antes del primer año de vida.
-
ATACAMA24 horas Atras
Atacama registra este domingo cifra más alta de Covid del año: 171 nuevos contagiados y 907 activos
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este sábado 139 nuevos contagiados por Covid y activos se elevan a los 856 casos
-
ATACAMA1 día Atras
Hombre fue baleado por sujetos tras una discusión en las afueras de su vivienda en Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Servicio de Salud informó la muerte de cuatro personas por Covid en Atacama
-
ATACAMA1 día Atras
Municipio de Copiapó retoma programa de fumigación y desratización
-
ATACAMA1 día Atras
PDI detuvo a sujeto por usurpación de aguas en Copiapó.
-
ATACAMA1 día Atras
Minvu entrega terreno en comodato para construcción de cancha de fútbol en Paipote
-
PAÍS12 horas Atras
Muere conductor de cargador frontal tras desbarrancar en Ruta 5 Norte