Evacúan Congreso de la FIFA en Suiza por aviso de bomba
Según informó AS de España, la evacuación se realizó en forma “tranquila” y no existió pánico entre los asistentes. Después de varios minutos se retomaron las actividades tras ser descartado el peligro.
El Congreso de la FIFA en Zurich, Suiza, tuvo que ser evacuado por una amenaza de bomba en un hecho que llega en medio del escándalo que remece al mayor ente del fútbol mundial por las acusaciones de corrupción y cohecho en contra de directivos.
La policía de Zurich informó que “podemos confirmar la recepción de una amenaza de bomba” en la sede del Congreso de la FIFA.
AS de España, en tanto, publicó que “se está evacuando a todos los presentes en el Salón Plenario del 65º Congreso y realizando búsquedas con perros en la sede para ver si encuentran explosivos”.
Según el medio, “la evacuación fue tranquila y no hay pánico entre los asistentes. Los periodistas, situados en el centro de prensa a 200 metros, no han tenido que ser evacuados al no estar en peligro”.
Después de algunos minutos, el Congreso en el que se elegirá al nuevo presidente de la FIFA retomó sus actividades tras confirmarse que el aviso fue falso.
TRIUNFO

PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST: ¿Cómo está afectando la Pandemia a la mujer?
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST: Huasco conmemora 171 años de su fundación
MINERÍA
Tribunal Ambiental acoge reclamación a favor de proyecto minero Dominga

Por unanimidad, los ministros de la instancia se pronunciaron a favor de lo solicitado por la empresa Andes Iron, respecto a anular la resolución que determinó el rechazo de la iniciativa.
«Existen los argumentos fácticos y se proporciona la adecuada fundamentación científico-técnica en el expediente de evaluación ambiental (Estudio de Evaluación Ambiental (EIA), Adendas y el Informe Consolidado de Evaluación, (ICE) del Servicio de Evaluación Ambiental) que permitieron definir y abordar adecuadamente los impactos sinérgicos en el presente proyecto, en los términos expuestos por el titular», indica la resolución.
Otra de las aristas detalladas en el fallo dice relación con las inquietudes planteadas en el proceso de Participación Ciudadana, las que para los ministros, a la luz de lo observado por Sernapesca y la autoridad marítima, fueron debidamente resueltas.
Otra de las aristas detalladas en el fallo dice relación con las inquietudes planteadas en el proceso de Participación Ciudadana, las que para los ministros, a la luz de lo observado por Sernapesca y la autoridad marítima, fueron debidamente resueltas.
Por unanimidad la sala del Primer Tribunal Ambiental, conformada por los ministros Juan Opazo, Fabrizio Queirolo y Jasna Plavich, resolvió acoger la reclamación judicial interpuesta por la empresa Andes Iron en contra el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) por el rechazo del proyecto minero Dominga.
-
ATACAMA1 día Atras
Incendio consumió en su totalidad a restaurante «La Casona» en Copiapó
-
ATACAMA3 horas Atras
Acompañante de conductor de motocicleta sufre grave lesión en una de sus piernas en accidente de tránsito en Copiapó
-
ATACAMA23 horas Atras
INFOGRAFÍA: 106 nuevos contagios se informaron este jueves en Atacama y 983 activos
-
ATACAMA5 horas Atras
Documental ‟En la ruta de los algueros en Atacama″ se estrenará próximo sábado
-
ATACAMA1 día Atras
Alcalde de Copiapó: “Implementamos un programa social y de salud en terreno para la comunidad”
-
ATACAMA5 horas Atras
Copiapó, Pudahuel y Puente Alto lideran aumento de casos activos en una semana
-
ATACAMA1 día Atras
Fiscalía formalizó a dueños de perros que atacaron a una mujer en Copiapó
-
PAÍS23 horas Atras
Chile reportó este jueves récord de fallecidos, llegando a 218 en 24 horas y más de 7 mil nuevos contagios