Trabajadores de minera El Abra mantienen huelga de hambre en protesta por despidos
La protesta busca forzar a la gerencia de la empresa minera a establecer una mesa de negociación que considere alternativas al plan de despidos.
SANTIAGO.- Trabajadores de la mina de cobre El Abra cumplieron hoy 24 horas en huelga de hambre, en protesta por el despido de 650 personas anunciado por la empresa.
Oscar Arnés, presidente del Sindicato San Lorenzo, que agrupa a 400 trabajadores, y Robinson Paniagua, presidente del Sindicato El Abra, que reúne a unos 700 mineros, encabezan la medida de fuerza en la que también participan otros tres trabajadores y la esposa de uno de ellos.
La protesta busca forzar a la gerencia de la empresa minera a establecer una mesa de negociación que considere alternativas al plan de despidos.
«Como trabajadores y como padres de familia hemos sido responsables y pese a que la empresa se ha negado a tratar con nosotros, preparamos una propuesta que considera congelar el reajuste de IPC anual; suspender el pago de nuestros bonos trimestrales por el tiempo que la empresa considera necesario y aplazar el proceso de negociación colectiva por un año y ocho meses a partir de abril de 2016», afirmó Arnés.
El Abra, propiedad en un 51 por ciento de la estadounidense Freeport McMoRan y en 49 por ciento de la estatal Corporación del Cobre de Chile, Codelco, anunció la salida masiva de trabajadores bajo el argumento de una reducción operacional provocada por la caída en los precios del cobre.
El metal rojo cerró el viernes en 2,33 dólares por libra en la Bolsa de Metales de Londres, muy por debajo del promedio alcanzado a inicios de la presente década, cuando superaba los 4 dólares la libra.
DPA – CHILE

ATACAMA
Fiscalía realizará jornadas de capacitación frente a la puesta en marcha de Ley 21.057

Coordinadora nacional de la puesta en marcha de la Ley por parte de la Fiscalía Nacional, junto al Fiscal Regional y Jefe de Unidad de Víctimas, tomaron parte de distintas actividades. Hoy se realizarán capacitaciones a representantes del sector salud, educación y Sename.
PAÍS
Gobierno presenta requerimiento ante el TC para bloquear proyecto de tercer retiro

El Gobierno ingresó este martes el requerimiento de inconstitucionales ante el Tribunal Constitucional, para bloquear el proyecto presentado por varios diputados, que permite un tercer retiro de los fondos de pensiones que administran las AFP.
El anuncio fue dado por el ministro secretario general de la Presidencia, Juan José Ossa, quien confirmó el ingreso del requerimiento, luego de semanas de advertir que irían a esta instancia.
El proyecto de tercer retiro ya fue aprobado en primera instancia legislativa por la Cámara de Diputados, siendo ingresado este lunes a la Comisión de Constitución del Senado, y se esperaba que se votar el jueves en la Sala de la Cámara Alta.
En diciembre pasado, el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional el proyecto de segundo retiro del 10% de los fondos previsionales, presentado por diputados, debido a que consideró que era potestad exclusiva del presidente de la República.
En dicha ocasión, hubo un empate de votos, donde cinco ministros manifestaron su intención de acoger, mientras que otros cinco estaban por rechazar.
Pero finalmente fue la presidenta del Tribunal Constitucional, María Luisa Brahm —quien fue asesora del segundo piso de La Moneda en el primer gobierno de Sebastián Piñera— la que zanjó l
-
ATACAMA1 día Atras
Situación límite: Atacama se quedó sin camas críticas (UCI)
-
ATACAMA1 día Atras
Sistema frontal afectaría desde este martes a las Regiones de Atacama y Coquimbo
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama reportó este lunes 111 nuevos casos de Coronavirus y nuevamente más de mil activos
-
ATACAMA8 horas Atras
COVID: 163 nuevos casos se informaron este martes en Atacama y 1.044 activos
-
ATACAMA1 día Atras
Director SSA en Maray : Frigorífico será utilizado como morgue en el hospital regional de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Seremi del Trabajo y Previsión Social retorna a sus funciones después de meses de recuperación
-
ATACAMA7 horas Atras
Jóvenes entre 28 y 35 años lideran hospitalizados en camas UCI en Atacama
-
ATACAMA1 día Atras
Minera Lumina Copper Chile y el Sindicato de Trabajadores N°1 logran acuerdo por negociación colectiva