China prueba el avanzado caza de quinta generación J-20
Comienzan las pruebas de rodaje del séptimo y último prototipo del caza furtivo chino de quinta generación J-20, según informes no confirmados aparecidos en Internet citados por Duowei News.
Si el fabricante Chengdu Aircraft Industry Group completa exitosamente las pruebas este año, el J-20 entraría en producción en pequeñas cantidades para unidades de vanguardia del Ejército de Liberación Popular (ELP), informó wantchinatimes.com recogiendo las declaraciones de un experto militar a Duowei News.
Fuentes cercanas al proyecto sostienen que los sensores y capacidades de lucha electrónica del J-20 son iguales a los del nuevo caza estadounidense F-35.
China ya ha probado seis prototipos del J-20 y el Pentágono predice que los J-20 podrían entrar en servicio en 2018 y que el ELP contaría con 24 cazas de este tipo para 2020.
Uno de los mayores desafíos a los que que todavía se enfrenta China es construir un motor que sea fiable y lo suficientemente poderoso para el J-20.
Hasta ahora el motor ruso AL31F ha sido utilizado en las pruebas de vuelo de los prototipos del caza, pero Pekín ya está elaborando su propio propulsor WS-15.
RT

PAÍS
Chile registra este domingo casi 8 mil nuevos contagios y 133 muertes en las últimas 24 horas

45.792 casos activos a nivel nacional (más…)
VIDEO
DE PRIMERA FUENTE: “Estamos viviendo un momento crítico PRODUCTO DE LA Pandemia”
ATACAMA
Otorgan concesión gratuita a centro de madres y organizaciones femeninas en Caldera

Con la finalidad de desarrollar actividades de bien comunitario o cultural, y junto con ello, la construcción de una sede que les permita reunirse y crecer como institución, la Unión Comunal de Centro de Madres y Organizaciones Femeninas de Caldera recibió de manos del Seremi de Bienes Nacionales de Atacama, Pablo Cantellano Ampuero, una concesión de uso gratuito.
El inmueble, que se encuentra ubicado en el sector Ampliación Oriente, pasaje Nelson Ortiz de la ciudad puerto, posee una extensión aproximada de 157 mt2, y en ella, además de la UNCO, se pretende albergar a diversas organizaciones locales sin fines de lucro, sumando así un total de 150 mujeres beneficiarias.
“En una significativa y bastante emotiva ceremonia, le hemos hecho entrega oficial del documento que acredita la concesión de uso gratuito, a esta organización de Centro de Madres y otras asociaciones femeninas de la comunidad de Caldera, tendientes al desarrollo de la actividad comunitaria”, indicó el Seremi Pablo Cantellano, quien agregó que “nosotros como Ministerio de Bienes Nacionales, como Seremía de Bienes Nacionales, estamos absolutamente conectados con la sociedad civil, en torno a darles reconocimiento y estímulo a la labor que ellos desempeñan en beneficio de la comunidad entera”.
El Secretario Regional enfatizó que, por todo lo anterior, “creemos muy imprescindible establecer con la sociedad civil, estos nexos y esta alianza que siempre va a ser beneficiosa, tanto para los intereses de nuestro Ministerio, como para los intereses de la ciudadanía. En ese sentido, como Seremi de Bienes Nacionales en lo particular, me siento muy honrado, muy orgulloso de poder dar esta concesión, a esta organización de la comunidad de Caldera”.
Por su parte, Erika Álvarez, presidenta de la Unión Comunal calderina, quiso “darle las gracias al Seremi de Bienes Nacionales en esta tarde en que nos entregan ya nuestro comodato, de nuestra sede que hemos luchado por tanto tiempo; así que infinitas gracias a nombre mío, y de todas las socias que van a estar acá en unos añitos más, aquí en nuestra sede”.
Álvarez aseguró que “lo que soñamos es seguir con la segunda ampliación de lo que tenemos ahora, que es una pieza de seis por seis, pero queremos postular a otro proyecto, y la segunda parte es hacer una buena sede social, más grande, porque aparte de la Unión Comunal, aquí van a funcionar tres organizaciones femeninas de Caldera, las que no tienen sede social. (Nosotras) somos nueve instituciones, y en total, en socias, serán como unas 150 mujeres de acá de Caldera, que pertenecen a distintos centros de madres y agrupaciones femeninas. Todas se van a ver beneficiadas acá con esta sede social”, sentenció.
Otro participante de la actividad oficial fue el diputado Nicolás Noman, quien señaló que es “una muy buena noticia apoyar a nuestras mujeres de nuestra región. En este caso estamos en la comuna de Caldera, apoyando al Centro de Madres y Organizaciones Femeninas, que han recibido esta concesión de título gratuito, para poder fortalecer y seguir ejecutando distintos proyectos que van en beneficio de las mujeres de nuestra región. Así que muy contento, y felicitar a todas las dirigentes que hoy día han participado de esta linda entrega”.
Finalmente, el Seremi de Economía de la Región de Atacama, Manuel Nanjarí, destacó que “aparte de estar con grandes amigas de la comuna de Caldera, estoy muy agradecido por la gestión que realiza Bienes Nacionales en colocar en valor este tipo de bienes, sobre todo para una agrupación social, para una agrupación funcional, que le va a brindar apoyo a las mujeres de Caldera. Así que muy contento, esta es la forma de trabajar, y esperamos que el día de mañana sigamos trabajando juntos por el bienestar y el desarrollo de las mujeres de Caldera”, concluyó la autoridad.
-
ATACAMA23 horas Atras
Atacama reportó este sábado 139 nuevos contagiados por Covid y activos se elevan a los 856 casos
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama nuevamente al alza: 143 casos nuevos de Covid-19 en las últimas horas y 809 activos
-
ATACAMA2 horas Atras
Hombre fue baleado por sujetos tras una discusión en las afueras de su vivienda en Copiapó
-
ATACAMA3 horas Atras
Servicio de Salud informó la muerte de cuatro personas por Covid en Atacama
-
PAÍS2 días Atras
Colegio Médico hace llamado urgente para confinar «de verdad» y salvar vidas ante récord de contagios
-
ATACAMA1 día Atras
Desde hoy cinco de las nueve comunas de Atacama están en cuarentena, 4 en transición.
-
ATACAMA3 horas Atras
Municipio de Copiapó retoma programa de fumigación y desratización
-
ATACAMA3 horas Atras
PDI detuvo a sujeto por usurpación de aguas en Copiapó.