Crece polémica en España por salvaje fiesta del Toro de la Vega
La celebración anual del torneo medieval del Toro de la Vega, donde mozos a pie y a caballo intentan abatir con lanzas a un astado, reabre este martes el debate en la sociedad española, dividida entre quienes lo entienden como una tradición y quienes lo consideran tortura animal.
El Toro de la Vega, vestigio de la suerte que introdujeron los jinetes árabes durante la presencia musulmana en España y antecedente de las actuales corridas de toros, se celebró este martes como cada año en Tordesillas, una localidad castellana a 180 kilómetros de Madrid.
Según Wikipedia, el festejo consiste en “la caza o persecución de un toro por decenas de picadores y lanceros, en la cual algunos de estos últimos intentan alancear a la res hasta la muerte, después de que esta haya sido soltada cerca de la plaza del pueblo y conducida por los corredores y aficionados hasta la vega del río Duero, en donde comienza propiamente el torneo. Si el toro sobrepasa los límites prefijados o los lanceros no pueden matarlo, se indulta”.
Este festejo, declarado de interés turístico por las autoridades nacionales, regionales y locales, cuenta también con numerosos detractores, que piden la abolición de esta celebración.
Fundamentan su oposición en “la crueldad, humillación, tortura e indefensión del astado, acosado por numerosos contendientes pertrechados con lanzas”.
El toro que protagonizó el torneo de este año, de nombre Rompesuelas y de 640 kilos de peso, fue el elegido del calendario taurino de 2015 para ser lanceado hasta la muerte, según la tradición.
Los organizadores recibieron la llegada de decenas de miles de personas en esta villa de cerca de 9.000 habitantes, que contó con un dispositivo de protección por parte de la Guardia Civil para evitar enfrentamientos como los acontecidos en años anteriores.
Un despliegue policial que no evitó, sin embargo, las habituales tensiones físicas y verbales que provoca esta celebración y la protesta protagonizada por un centenar de contrarios a la misma, que se apostaron en una parte del recorrido para impedir su inicio.
Un grupo de periodistas también sufrió agresiones, aunque por el momento se desconoce el alcance de las lesiones.
La polémica en torno al Toro de la Vega se respira desde hace semanas en las redes y en los movimientos sociales; el pasado sábado tuvieron lugar dos manifestaciones contrapuestas: por un lado en Valladolid los defensores de los festejos taurinos y por otro en Madrid, convocados por el Partido Animalista PACMA, los opositores.
EFE

PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST: ¿Cómo está afectando la Pandemia a la mujer?
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST: Huasco conmemora 171 años de su fundación
MINERÍA
Tribunal Ambiental acoge reclamación a favor de proyecto minero Dominga

Por unanimidad, los ministros de la instancia se pronunciaron a favor de lo solicitado por la empresa Andes Iron, respecto a anular la resolución que determinó el rechazo de la iniciativa.
«Existen los argumentos fácticos y se proporciona la adecuada fundamentación científico-técnica en el expediente de evaluación ambiental (Estudio de Evaluación Ambiental (EIA), Adendas y el Informe Consolidado de Evaluación, (ICE) del Servicio de Evaluación Ambiental) que permitieron definir y abordar adecuadamente los impactos sinérgicos en el presente proyecto, en los términos expuestos por el titular», indica la resolución.
Otra de las aristas detalladas en el fallo dice relación con las inquietudes planteadas en el proceso de Participación Ciudadana, las que para los ministros, a la luz de lo observado por Sernapesca y la autoridad marítima, fueron debidamente resueltas.
Otra de las aristas detalladas en el fallo dice relación con las inquietudes planteadas en el proceso de Participación Ciudadana, las que para los ministros, a la luz de lo observado por Sernapesca y la autoridad marítima, fueron debidamente resueltas.
Por unanimidad la sala del Primer Tribunal Ambiental, conformada por los ministros Juan Opazo, Fabrizio Queirolo y Jasna Plavich, resolvió acoger la reclamación judicial interpuesta por la empresa Andes Iron en contra el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) por el rechazo del proyecto minero Dominga.
-
ATACAMA1 día Atras
Incendio consumió en su totalidad a restaurante «La Casona» en Copiapó
-
ATACAMA3 horas Atras
Acompañante de conductor de motocicleta sufre grave lesión en una de sus piernas en accidente de tránsito en Copiapó
-
ATACAMA23 horas Atras
INFOGRAFÍA: 106 nuevos contagios se informaron este jueves en Atacama y 983 activos
-
ATACAMA5 horas Atras
Documental ‟En la ruta de los algueros en Atacama″ se estrenará próximo sábado
-
ATACAMA1 día Atras
Alcalde de Copiapó: “Implementamos un programa social y de salud en terreno para la comunidad”
-
ATACAMA5 horas Atras
Copiapó, Pudahuel y Puente Alto lideran aumento de casos activos en una semana
-
ATACAMA1 día Atras
Fiscalía formalizó a dueños de perros que atacaron a una mujer en Copiapó
-
PAÍS23 horas Atras
Chile reportó este jueves récord de fallecidos, llegando a 218 en 24 horas y más de 7 mil nuevos contagios