CORE aprueba proceso de selección de programa de pavimentación participativa
Las nueve comunas de Atacama serán beneficiadas con este programa que tiene por propósito hacer barrios más integrados e inclusivos.
Que la equidad territorial y la inclusión social lleguen a todos y cada uno de los habitantes de la región, es el objetivo que se ha trazado el Consejo Regional de Atacama para aprobar la inversión de los planes y programas presentados por el gobierno.
Es en este contexto que, en su última sesión plenaria aprobó por la unanimidad de los consejeros la distribución del vigésimo quinto proceso de selección del programa de pavimentación participativa que presentó el ejecutivo.
Según el presidente del Core, consejero Wladimir Muñoz, la distribución presentada para este proceso permitirá mejores condiciones de conectividad para calles, pasajes y veredas de todas las comunas de la región de Atacama. Según la distribución porcentual un 12,50% de los recursos será para la comuna de Chañaral; 13,01% para la comuna de Diego de Almagro; 29,91 para Copiapó; 9,68% para Caldera; 3,16% para Tierra Amarilla; 16,20% para Vallenar; 4,06% para Freirina; 9,97% para Huasco y 0,61% para la comuna de Alto del Carmen.
Este programa tiene su origen en el año 1994 y es financiado mayoritariamente por el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo, pero también tiene un aporte significativo de parte de las municipalidades y los respectivos comités de vecinos, quienes se organizan para presentar sus proyectos a este concurso que en la región de Atacama ha permitido disminuir significativamente la segregación social.
“La pavimentación participativa no sólo permite mejorar las calles y veredas de aquellos sectores poblacionales más antiguos o desvalidos, sino que fortalece la integración de los vecinos y mejora su calidad de vida, porque al tener barrios más constituidos y con mayor acceso a la conectividad robustece el arraigo, como asimismo eleva la plusvalía de sus viviendas”. Destacó el consejero Wladimir Muñoz.

ATACAMA
Minera Lumina Copper Chile informa que Gonzalo Araujo asumirá la Gerencia General Operacional de Caserones

Así lo informó la Compañía mediante un comunicado de prensa. (más…)
PAÍS
Ministros del Tribunal Ambiental acogen reclamación a favor de proyecto Minero Dominga

Por unanimidad los ministros que conformaron la sala del Primer Tribunal Ambiental se pronunciaron a favor de lo solicitado por la empresa respecto a anular la resolución que determinó el rechazo del proyecto.
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST: ¿Cómo está afectando la Pandemia a la mujer?
-
ATACAMA1 día Atras
Incendio consumió en su totalidad a restaurante «La Casona» en Copiapó
-
ATACAMA4 horas Atras
Acompañante de conductor de motocicleta sufre grave lesión en una de sus piernas en accidente de tránsito en Copiapó
-
ATACAMA23 horas Atras
INFOGRAFÍA: 106 nuevos contagios se informaron este jueves en Atacama y 983 activos
-
ATACAMA5 horas Atras
Documental ‟En la ruta de los algueros en Atacama″ se estrenará próximo sábado
-
ATACAMA1 día Atras
Alcalde de Copiapó: “Implementamos un programa social y de salud en terreno para la comunidad”
-
ATACAMA5 horas Atras
Copiapó, Pudahuel y Puente Alto lideran aumento de casos activos en una semana
-
ATACAMA2 horas Atras
Casos activos en Atacama siguen aumentando: este viernes se informaron 979 y 105 nuevos contagiados
-
ATACAMA1 día Atras
Fiscalía formalizó a dueños de perros que atacaron a una mujer en Copiapó