Chile deberá entregar su contramemoria en La Haya en julio de 2016
La respuesta a la memoria boliviana había sido pospuesta a raíz de la objeción preliminar de Santiago, la que fue desestimada el jueves por 14 votos contra dos.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, fijó este viernes el 25 de julio de 2016 como la fecha límite en la que Chile debe entregar sus argumentos escritos en el caso que le enfrenta a Bolivia por su presunta obligación de negociar un acceso soberano al océano Pacífico que La Paz perdió en 1879.
La fecha de la entrega del escrito, que se denomina contramemoria en el caso del país demandado, como lo es Chile, se conoce un día después de que la CIJ, con sede en La Haya se declarara competente para dirimir la demanda planteada en 2013 por Bolivia.
Bolivia quiere que el alto tribunal de la ONU declare la obligación de Santiago de negociar un acceso soberano al Pacífico que La Paz perdió en la guerra del Pacífico, a fines del siglo XIX.
La Corte determinó en su auto que el fondo de la disputa en esta demanda es si Chile está obligada a negociar de buena fe el acceso soberano de Bolivia al Pacífico y, si tal obligación existe, si aquel país la ha incumplido.
La CIJ sostuvo además en su fallo que las cuestiones en disputa entre los dos países son asuntos que «no se han resuelto por acuerdos entre las partes o por decisión de un tribunal de arbitraje o internacional, ni tampoco están gobernados por acuerdos o tratados en vigor» en la fecha de la firma del pacto de Bogotá en 1948.
Chile alegaba que la CIJ no era competente para dirimir la demanda de Bolivia porque considera que la cuestión en disputa, la soberanía territorial y la naturaleza del acceso de Bolivia al Pacífico, quedó arreglada por un acuerdo en el tratado de Paz y Amistad de 1904 y que permanece gobernada por ese tratado
Para Bolivia, no obstante, la obligación de Chile de negociar de buena fe el acceso soberano del país al mar, que se deriva de “acuerdos, prácticas diplomáticas y declaraciones atribuibles a Chile” durante más de un siglo, existe con independencia del tratado de Paz y no ha quedado resuelta ni gobernada en el mismo.
La CIJ consideró en su fallo que ese tratado “no aborda ni expresa ni implícitamente la cuestión de la presunta obligación de Chile de negociar el acceso soberano de Bolivia al Pacífico”.
EFE

ATACAMA
Minera Lumina Copper Chile informa que Gonzalo Araujo asumirá la Gerencia General Operacional de Caserones

Así lo informó la Compañía mediante un comunicado de prensa. (más…)
PAÍS
Ministros del Tribunal Ambiental acogen reclamación a favor de proyecto Minero Dominga

Por unanimidad los ministros que conformaron la sala del Primer Tribunal Ambiental se pronunciaron a favor de lo solicitado por la empresa respecto a anular la resolución que determinó el rechazo del proyecto.
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST: ¿Cómo está afectando la Pandemia a la mujer?
-
ATACAMA5 horas Atras
Acompañante de conductor de motocicleta sufre grave lesión en una de sus piernas en accidente de tránsito en Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Incendio consumió en su totalidad a restaurante «La Casona» en Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
INFOGRAFÍA: 106 nuevos contagios se informaron este jueves en Atacama y 983 activos
-
ATACAMA7 horas Atras
Documental ‟En la ruta de los algueros en Atacama″ se estrenará próximo sábado
-
ATACAMA3 horas Atras
Casos activos en Atacama siguen aumentando: este viernes se informaron 979 y 105 nuevos contagiados
-
ATACAMA1 día Atras
Alcalde de Copiapó: “Implementamos un programa social y de salud en terreno para la comunidad”
-
ATACAMA7 horas Atras
Copiapó, Pudahuel y Puente Alto lideran aumento de casos activos en una semana
-
ATACAMA1 día Atras
Fiscalía formalizó a dueños de perros que atacaron a una mujer en Copiapó