Gobierno y dirigentes sociales de Copiapó fortalecen Ley de participación ciudadana
Más de 80 dirigentes sociales del provincia de Copiapó se dieron cita en el Diálogo respecto de la Ley 20.500 “Sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública”, instancia que permitió recoger la visión de la comunidad para fortalecer el funcionamiento de este importante marco regulatorio.
La actividad que es impulsada por la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno y su División de Organizaciones Sociales (DOS), fue encabezada por el Intendente Regional, Miguel Vargas, y contó con la destaca presencia del Diputado Alberto Robles, la Diputada Daniella Cicardini, el Consejero Regional Francisco Madero; la Directora regional del Registro Civil, Lucy Cepeda; la Coordinadora regional de SENAMA, Verónica Peña; y representantes de organizaciones de la sociedad civil de la región de Atacama.
Tras compartir y dialogar con los vecinos presentes en la actividad, el Intendente Miguel Vargas, manifestó que “como Gobierno, siempre hemos dicho que todo es mejor cuando hay participación ciudadana. Hoy, una política pública exitosa, es aquella que incorpora la opinión y el punto de vista de las organizaciones sociales”.
“En Atacama tenemos una sociedad civil organizada y activa, la que nos va ayudar a enfrentar los problemas en nuestra región, y por cierto, en aquellos ámbitos que son importantes para las transformaciones que están definidas en el programa de Gobierno, como la Reforma Educacional, la Agenda Laboral, y el proceso de discusión de cara a la Reforma Constitucional”, precisó la primera autoridad regional.
Por su parte, el Seremi de Gobierno, Jorge Hidalgo, señaló que “estamos desarrollando un proceso de diálogo, de discusión y de conversación con los representantes de la sociedad civil de Atacama y particularmente de Copiapó, para evaluar y recoger ideas que permitan fortalecer la Ley 20.500 de participación ciudadana, la gestión pública participativa y el rol de las organizaciones sociales, lo que sin duda es perfectible y mejorable, y en esa línea es que hemos iniciado como Gobierno estos diálogos, con quienes finalmente son los actores más relevantes en los territorios, como lo son los dirigentes sociales y los representantes de la sociedad civil, entendiendo que la participación ciudadana es un componente que hoy deber estar presente más que nunca en la gestión pública”.
En tanto la Presidenta de la Junta de Vecinos sector Vergara, Magaly Peña, quien fue parte de esta actividad, destacó la realización de este Dialogo Participativo, “es bueno porque así uno tiene el apoyo del Gobierno como Junta de Vecinos, además es muy positivo poder participar y tener conocimiento de todos los proyectos que se están haciendo”.
Finalmente las autoridades agradecieron la alta participación alcanzada en este dialogo y el compromiso mostrado por los dirigentes por ser parte de un proceso que permitirá fortalecer y mejorar el funcionamiento de la Ley 20.500 de participación ciudadana, a través de un trabajo a nivel nacional que recoge las visiones de las regiones e incorpora su opinión en la gestión pública.

PAÍS
Presidente Piñera promulgó nueva Ley de Migraciones que facilita las expulsiones

La normativa facilitará la expulsión de quienes ingresen por pasos no habilitados y exigirá a los que quieran entrar legalmente, solicitar una visa consular. (más…)
DEPORTES
Con gol de Jorge Valdivia: La Calera venció a Wanderers y se sube a la cima del Campeonato Nacional

Unión La Calera alcanzó la cima, que comparte con Audax Italiano, del Campeonato Nacional 2021 al superar en condición de visitante por 2-1 a Santiago Wanderers, en partido por la tercera fecha disputado en el Estadio Elías Figueroa Brander.
Un partido que tuvo cuatro penales, con dos que terminaron con destino a la red y otros dos desperdiciados. Finamente, el subcampeón del balompié nacional se quedó con el triunfo que le permite llegar a siete unidades y quedar al frente de la tabla.
En tanto, el cuadro ‘caturro’ no conoce de victorias y tampoco de empates, por lo que se quedó en el fondo de la clasificación sin unidades.
Temprano se rompió el cero en Valparaíso y fue desde los 12 pasos. Tras una infracción sobre Esteban Valencia en el área, Gonzalo Castellani no falló desde el punto del penal y colocó a los 6 minutos en ventaja a los ‘rojos’.
Luego de la apertura de la cuenta, el ‘Decano’ mejoró en el funcionamiento y logró llegar a la paridad a los 24’ con anotación de cabeza de Aldrix Jara tras centro desde la derecha.
Ya en la recta final de la etapa inicial, específicamente a los 39’, Castellani desperdició un lanzamiento penal para el forastero, estrellando el balón en el palo.
La emoción en el partido volvería a instalarse sobre el final. Los ‘cementeros’ se pusieron en ventaja a los 75 minutos con tanto de penal de Jorge ‘Mago’ Valdivia, su debut en las redes por los caleranos.
En el epílogo de la brega, los pupilos de Ronald Fuentes tuvieron el empate a los 90’ desde los 11 metros, por mano en el área de Valdivia. El remate de Marco Medel fue atajado en gran reacción hacia su izquierda por Alexis Martín Arias.
Por la cuarta fecha del torneo, Santiago Wanderers visitará el domingo 18 de abril a Cobresal, mientras que Unión La Calera recibirá el sábado 17 y en choque de punteros a Audax Italiano.
MUNDO
Conservador Guillermo Lazo es electo como el nuevo presidente de Ecuador

El exbanquero conservador Guillermo Lasso ganó el balotaje presidencial de este domingo en Ecuador contra el izquierdista Andrés Arauz, delfín del expresidente Rafael Correa, que reconoció su derrota.
“Le felicitaré por el triunfo electoral obtenido hoy y le demostraré nuestras convicciones democráticas”, afirmó Arauz refiriéndose a Lasso en un discurso en su centro de campaña en Quito.
Por su parte, el flamante presidente electo, Lasso, indicó que está dispuesto a asumir el “desafío” de cambiar a Ecuador.
“La democracia ha triunfado. Ustedes han usado su derecho a elegir y lo han usado para elegir un nuevo mundo, diferente al de los últimos 14 años en Ecuador”, dijo también en una de sus primeras intervenciones.
El próximo 24 de mayo y en reemplazo de Lenín Moreno, Lasso de 65 años asumirá como el nuevo presidente, asegurando que será un desafío que abordará con responsabilidad para “cambiar los destinos de nuestra patria y lograr para todos el Ecuador de oportunidades y de prosperidad que todos anhelamos”.
-
ATACAMA20 horas Atras
Atacama registra este domingo cifra más alta de Covid del año: 171 nuevos contagiados y 907 activos
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este sábado 139 nuevos contagiados por Covid y activos se elevan a los 856 casos
-
ATACAMA22 horas Atras
Hombre fue baleado por sujetos tras una discusión en las afueras de su vivienda en Copiapó
-
ATACAMA24 horas Atras
Servicio de Salud informó la muerte de cuatro personas por Covid en Atacama
-
ATACAMA23 horas Atras
Municipio de Copiapó retoma programa de fumigación y desratización
-
ATACAMA2 días Atras
Desde hoy cinco de las nueve comunas de Atacama están en cuarentena, 4 en transición.
-
ATACAMA23 horas Atras
PDI detuvo a sujeto por usurpación de aguas en Copiapó.
-
ATACAMA21 horas Atras
Minvu entrega terreno en comodato para construcción de cancha de fútbol en Paipote