Transportes en Maray: El balance es positivo en materia de fiscalización
En visita a los estudios de Radio Maray la jefa del programa nacional de fiscalización del ministerio de transportes, Paula Flores y la seremi de transportes y telecomunicaciones, Ericka Portilla, abordaron varios tópicos que son importantes destacar en esta oportunidad.
Al ser consultada Paula Flores acerca del balance que hacen como programa nacional de fiscalización a 6 meses de los aluviones ocurridos el 25 de marzo indico que, “el balance es positivo si lo miramos en cifras de accidentabilidad además en porcentajes de fiscalizaciones recordemos que hubo un 17% mas fiscalizaciones que el año anterior con excelentes resultados.”
Respecto de las principales infracciones que se detectan en la región señaló que la mayoría de las infracciones se detectan en taxis colectivos y esto se ha determinado debido a un exhaustivo control, como un fuerte control también a buses rurales y el control de la restricción vehicular, es la sumatoria de todo esto en donde se presenta un gran número de infracciones en estos sentidos.
La jefa de fiscalización señaló que los principales objetivos que el programa nacional de fiscalización se ha fijado para nuestra región, son controlar para asegurar la calidad y condiciones técnicas de los vehículos que mueven a las personas, lo que queremos es generar conciencia y un cambio en los operadores de transporte.
Paula Flores indicó más adelante en Radio Maray, que en la región llevamos 2 años sin víctimas fatales y lo atribuimos al trabajo de la unidad de fiscalización para cumplir esa meta, agregando que que
los dueños de transporte público que deben asegurar la calidad y condiciones técnicas de los vehículos que trasladan pasajeros.
Sentencio más adelante que “lo que queremos es generar conciencia y un cambio en los operadores de transportes, sumado al esfuerzo que hacen todos los programas del ministerio de transportes, agregó que hace más de 3 años que el cinturón en buses interurbanos es obligatorio, los pasajeros de buses ya se acostumbraron al uso de cinturón en buses, ahora falta reforzar el uso en los autos particulares”.
Solo así seguiremos por un buen camino sin tener que lamentar víctimas fatales en este sentido dijo Paula Flores.
En tanto que la seremi de transportes Erica Portilla Barrios ante el llamado de alerta de paro algunas líneas de taxis colectivos por la no recepción de del bono de los 500 mil pesos para reparación de vehículos y arreglo de las calles de Copiapó indicó que, “no parece correcto hacer estas advertencias o estas alertas de paro, porque los usuarios se confunden y al final a los únicos que perjudica son a los pasajeros”.
La Seremi dijo que debemos transmitir tranquilidad, las calles se van a reparar y adelantó que los trabajos comenzarán en octubre, destacando al final que también se llevaran efectivamente adelante los programas de subsidio.
Finalmente la seremi de transportes consultada acerca de comentarios de que algunos asociados han recibido beneficios, y otros no, indicó que “nadie ha recibido más que otro, los dirigentes han recibido la información adecuada para transmitirla a sus bases” y agregó , no se debe confundir el programa “Reemprende Atacama” con el “Fondo de Desarrollo Productivo”. Ambos programas entregan casi la misma cantidad de fondos, y puede que ahí se produzca la confusión, finalizó Portilla Barrios.

DEPORTES
Lo ganó el Pirata ante Barnechea: Jesús Ramírez anotó en los descuentos

Tras un tiro de esquina, el jugador venezolano fue letal con un certero cabezazo
PAÍS
Estudio señala que cuarentenas pierden efectividad tras un mes de su implementación

La investigación aclara que si bien el confinamiento reduce los desplazamientos, el efecto se va perdiendo con el tiempo. (más…)
-
ATACAMA1 día Atras
Acompañante de conductor de motocicleta sufre grave lesión en una de sus piernas en accidente de tránsito en Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Documental ‟En la ruta de los algueros en Atacama″ se estrenará próximo sábado
-
ATACAMA1 día Atras
Casos activos en Atacama siguen aumentando: este viernes se informaron 979 y 105 nuevos contagiados
-
ATACAMA1 día Atras
ATACAMA: SMA levanta cargos contra minera, y arriesga multa sobre US$31 millones
-
ATACAMA4 horas Atras
Contagios siguen aumentando en Atacama: Hoy se informaron 195 nuevos casos Covid y más de Mil activos
-
ATACAMA1 día Atras
Copiapó, Pudahuel y Puente Alto lideran aumento de casos activos en una semana
-
ATACAMA1 día Atras
Conductor que protagonizó fatal atropello en Chañaral cumplirá 5 años de cárcel efectiva
-
PAÍS1 día Atras
VIDEOS: Gran explosión en cercanías de Calama, autoridades llaman a no acercarse al lugar