Gobierno entrega Fondo para fortalecer los medios de comunicación de Atacama
- En la región fueron beneficiados 33 proyectos por $69.483.978.
Con una ceremonia encabezada por el Intendente Regional, Miguel Vargas, se realizó la entrega del Fondo de Medios de Comunicación de Atacama 2015, instancia impulsada por la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno y que permitió que 33 medios de la región de Atacama adjudicaran recursos por más de 69 millones de pesos.
Esta actividad que fue encabeza por el Intendente Miguel Vargas y el Seremi de Gobierno, Jorge Hidalgo, contó con la destacada participación de la Senadora Isabel Allende, el Diputado Alberto Robles, el Diputado Lautaro Carmona, el Consejero Regional Marcos López, el Consejero Regional Juan Rubén Santana, y el Presidente del Colegio de Periodistas, Marcel Gaete.
En la ocasión, el Intendente Regional Miguel Vargas, destacó el rol que desarrollan los medios en Atacama, “quiero felicitar a los medios de comunicación regionales por el compromiso que ellos siempre manifiestan con la región de Atacama, son aliados importantes en la tarea de informar y poner atención a las demandas ciudadanas, eso es muy relevante para poder canalizar adecuadamente las políticas públicas, los programas de gobierno y para estar en mayor sintonía con los intereses de la ciudadanía”, además el Intendente Vargas indicó que , “el Gobierno pone a disposición de los medios este fondo, que en esta oportunidad tuvo un aumento importante de recursos con casi 70 millones de pesos, hay que destacar los aportes realizados a medios de comunicación que se vieron muy afectados recientemente por los aluviones, quiero relevar el trabajo de los medios de la Provincia de Chañaral que fueron dañados, como el Periódico Presencia que en esta ocasión también fue favorecido con un proyecto, porque entendemos que son medios de comunicación importantes para la comunidad, somos agradecidos del trabajo de la prensa atacameña, e instamos a los medios a seguir trabajando, poniéndole el hombro para seguir informando lo que acontece en la región, porque una sociedad informada es una sociedad más democrática”.
Por su parte, el Seremi Jorge Hidalgo señaló que “para el Gobierno de la Presidenta Bachelet es muy importante entregar este fondo, porque es un aporte que se hace a los medios de comunicación de la región, que cumplen una labor muy relevante, nosotros desde el Gobierno tenemos una alta valoración por el trabajo que desarrollan los medios en las distintas localidades, labor de relevancia que pudimos observar en lo que fue la emergencia del 25 de marzo. Este fondo es una instancia importante en donde de alguna manera estamos entregando recursos que van a permitir desarrollar proyectos que rescatan nuestra historia, la cultura y la identidad regional”.
En tanto, Pedro Serazzi, director del Periódico Presencia de Chañaral, medio que fue gravantemente dañado por la emergencia del 25 de marzo, destacó la posibilidad de adjudicarse esto proyecto y poner nuevamente en marcha un medio escrito local, “nosotros perdimos el cien por ciento de nuestro medio de comunicación, por lo que estos fondo del Gobierno nos va a permitir posicionarnos nuevamente como medio, con honestidad puedo manifestar que a todos los que nos hemos visto afectados en la provincia de Chañaral nos ha llegado una ayuda muy importante, y también como comunicadores recibimos esta ayuda que es tan valiosa”.

MUNDO
Argentina alcanza récord de muertes diarias por covid-19 tras registrar 537 decesos

Argentina registró este jueves 537 muertes por covid-19, récord de fallecimientos por dicha enfermedad desde el inicio de la pandemia en el país, y el número total de fallecidos se elevó a 60.620 personas.
Además, el Ministerio de Salud informó en su reporte vespertino de 27.216 nuevos casos, con lo que el número total de positivos ascendió a 2.796.768.
El número de contagios conocidos hoy marca un aumento con respecto a los informados este miércoles, cuando se notificaron 25.932 casos.
Argentina registró un récord diario de positivos el viernes último, con 29.472 contagios.
En la provincia de Buenos Aires se reportaron este jueves 12.949 casos, mientras que en la capital de Argentina se registraron 3.560 positivos.
De acuerdo con el informe diario que difunde el Ministerio de Salud argentino, hay 2.449.793 pacientes que ya han sido dados de alta, mientras que 4.791 personas con diagnóstico confirmado de la covid-19 permanecen ingresadas en unidades de cuidados intensivos.
El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva por todo tipo de patologías es del 65,6 % a nivel nacional, pero del 75,3 % si solo se considera Buenos Aires y su populosa periferia.
Hasta el momento, en Argentina se han realizado 10,5 millones de test para detectar el virus, de los cuales 99.323 se hicieron este jueves.
Argentina atraviesa desde hace tres semanas un vertiginoso aumento de los casos de covid-19, con creciente nivel de ocupación de camas en las unidades de terapia intensiva.
Ante este escenario, desde el pasado día 9 y hasta el 30 de abril rigen restricciones a la circulación nocturna, que el Gobierno de Alberto Fernández decretó ampliar en Buenos Aires y su periferia desde el viernes último.
El Ejecutivo dispuso además que en Buenos Aires y su cordón urbano, la zona más poblada de Argentina y donde mayor cantidad de casos de coronavirus se registran, queden suspendidas por dos semanas las clases presenciales en las escuelas -una restricción que se dirime en la Justicia- y las actividades recreativas, sociales, culturales, deportivas y religiosas y los servicios gastronómicos en los lugares cerrados y que el comercio opere en un horario más acotado.
Mientras afronta el embate de la segunda ola de covid-19, Argentina, con una población de unos 45 millones de habitantes, continúa con su campaña de vacunación contra el coronavirus, iniciada a finales de diciembre último.
Hasta este jueves, Argentina ha recibido 8.262.308 dosis de vacunas contra el coronavirus y ha inoculado a 6.693.438 personas, 842.206 de ellas con dos dosis.
DEPORTES
Joaquín Larrivey: Ojalá podamos cortar esa racha ante Colo Colo este fin de semana

El delantero habló de cara al choque ante los albos en el Estadio Monumental. (más…)
-
ATACAMA1 día Atras
Pesar por fallecimiento de conocido médico veterinario Juan Bertoglia
-
ATACAMA2 días Atras
176 nuevos casos de Covid se informaron este miércoles en Atacama y 1.102 activos
-
ATACAMA2 días Atras
Jóvenes entre 28 y 35 años lideran hospitalizados en camas UCI en Atacama
-
ATACAMA11 horas Atras
Atacama reporta hoy jueves 111 nuevos casos Covid y 1.055 activos
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama registra el índice de incidencia más alto a nivel país por 100 mil habitantes.
-
ATACAMA1 día Atras
Conductor de camión pierde la vida tras impactar con otro vehículo de carga en Vallenar
-
ATACAMA8 horas Atras
Falleció conocido empresario minero, Carlos Becker Ducros
-
ATACAMA2 días Atras
MOP Atacama finalizó el diseño de la nueva Facultad de Medicina de la UDA