Pizarro: “Algunas personas pensaron que ir al Mundial de Rugby era una frivolidad, como si me hubiera ido a ver un concierto de música»
El senador y presidente de la DC, Jorge Pizarro, salió a defender su viaje a Inglaterra para asistir al Mundial de Rugby, hecho que fue cuestionado por su ausencia en momentos en que Coquimbo, la región que representa en el Congreso, sufría las consecuencias del terremoto y maremoto que azotó el país el pasado 16 de septiembre.
En una entrevista con la revista Sábado de El Mercurio, el parlamentario justificó su viaje e hizo algunas comparaciones entre la política y el rugby, indicando que «(en la política) Hay poco sentido de respeto por el adversario, mientras que en el rugby hay fair play: uno puede discrepar, pero lo hace de frente, sin faltar el respeto a nadie y con lealtades. Eso ya no existe en la política”.
Pizarro explicó que pese a las críticas sufridas, «los partidos siempre se disfrutan por muy mal rato que estés pasando”.
“Algunas personas pensaron que ir al Mundial de Rugby era una frivolidad, como si me hubiera ido a ver un concierto de música, porque no lo pueden entender dentro de un contexto de vida. A otros les molestó porque pensabas que era mejor que yo estuviera acá y eso es legítimo”, explicó.
El contexto de vida que hace referencia el también timonel de la DC se debe a que su historia con este deporte, ya que fue seleccionado chileno en el año 70 donde se encontró parlamentario, Andrés Allamand, y en 1995 jugó su último partido en el mundial para parlamentarios en Sudáfrica.
Respecto a las críticas, Pizarro dijo que “al principio me llamó la atención. Yo siempre he dicho la verdad y después me enteré de que hubo muchos parlamentarios que no habían dicho nada y andaban escondidos. Uno de mi región, Sergio Gahona, que me sacó la mugre, andaba en Polonia”.
En cuanto al permiso constitucional solicitado para poder asistir al evento deportivo, el senador precisó que “los parlamentarios pueden pedir permiso para faltar por la misma razón por la que trabajos los sábados y domingos: nosotros no estamos asimilados a ningún sistema, no tenemos contrato de trabajo, no tenemos horarios”.
En ese sentido, sobre la reacción que hubo desde su propia colectividad, donde fue cuestionado por algunos dirigentes, el parlamentario expresó estar extrañado, especialmente «en un partido como la DC que pone a la familia por delante. Pero a algunos dirigentes, eso les dio lo mismo”.
Fuente : elmostrador.cl

PAÍS
Chile reportó este jueves récord de fallecidos, llegando a 218 en 24 horas y más de 7 mil nuevos contagios

43.229 casos activos a nivel nacional (más…)
PAÍS
Cámara de Diputados votará hoy jueves proyecto de tercer retiro de los fondos de pensiones

Los comités de partidos con bancada en la Cámara de Diputados confirmaron que hoy jueves, votarán en la Sala, los proyectos que permiten un tercer retiro de los fondos de pensiones.
De acuerdo al jefe de la bancada de la DC, Daniel Verdessi, dijo a Radio Bío Bío, que se acordó que desde las 14:00 se votarán en general los proyectos para un tercer retiro y desde las 16:00 en particular.
Según lo explicado por Verdessi, desde las 14:00 comenzará el debate y votación para el proyecto de tercer retiro que incluye un artículo permanente, para después de las 16:00 revisar el proyecto con artículo transitorio.
Originalmente, se había acordado que los proyectos de tercer retiro iniciaran su debate en Sala la tarde del miércoles y se votara el jueves, pero debido a la extensión en la discusión del proyecto de eutanasia, todo se postergó para esta jornada.
Incluso se había advertido, que la votación para el retiro podría ser para la próxima semana, algo que fue descartado por las bancadas de la Cámara de Diputados, indicando que el proyecto de eutanasia fue postergado para el martes.
Las iniciativas han sido rechazadas por el Gobierno, que estaría evaluando como alternativa presentar la idea del alcalde de Las Condes y precandidato presidencial de la UDI, Joaquín Lavín, de retirar fondos del seguro de Cesantía.
ATACAMA
Fiscalía logra penas que superan los 30 años de cárcel para banda dedicada al tráfico de droga

Fiscal Leonel Ibacache Véliz dirigió la investigación que en octubre del año 2019 permitió la incautación de más de 100 kilos de droga en un procedimiento que involucró diligencias en Copiapó, Calama y San Pedro de Atacama.
-
ATACAMA5 horas Atras
Incendio consumió en su totalidad a restaurante «La Casona» en Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama reporta hoy, 144 nuevos casos de COVID y activos no para de subir
-
ATACAMA2 días Atras
Colisión de vehículos menores de alta energía, dejó tres personas lesionadas en Copiapó
-
PAÍS1 día Atras
Muere a los 61 años la destacada periodista y animadora Tati Penna
-
ATACAMA1 día Atras
Incendio afecta a matorrales y arboles en Copiapó , amenaza propagación
-
ATACAMA2 días Atras
Desbaratan clandestino de Alcohol en barrio de Copiapó.
-
ATACAMA5 horas Atras
Alcalde de Copiapó: “Implementamos un programa social y de salud en terreno para la comunidad”
-
ATACAMA5 horas Atras
Fiscalía formalizó a dueños de perros que atacaron a una mujer en Copiapó