Desarrollo Social impulsa Subsecretaría de la Niñez ; Chile Crece Contigo
- En la oportunidad, las autoridades entregaron material educativo a las mamitas que son parte del programa de Gobierno.
En el marco del programa Chile Crece Contigo del Gobierno de Chile, se desarrolló la jornada donde se expuso la relevancia de la nueva institucionalidad que tendrá el Estado, para preocuparse de la primera infancia.
Las buenas prácticas y experiencias, son las que se deben fortalecer e imitar, y es por eso que el Gobierno de la Presidenta Bachelet, ha decidido reforzar estas instancias. En el taller del Chile Crece Contigo, se puso en relevancia, la técnica del Mei Tai, y se educó a las mamitas en su uso y el apego necesario que deben tener los bebes.
En la jornada, estuvo encabezada por el SEREMI de Desarrollo Social, Eric Ordenes, la encargada regional del Consejo de la Infancia, Marcia Quezada, la directora regional del Sename, Ana María Aguirre y la directora del Cesfam Juan Martínez, Loreto Ibarra Concha.
La coordinadora del Consejo de la Infancia, Marcia Quezada, valoró la instancia que se dio. “Estamos contentos porque se da un paso más para proteger la infancia y principalmente para fortalecer el rol paterno y materno que se debe tener. Además, refleja el compromiso del Presidenta Bachelet con los niños y niñas; con la presentación de la Subsecretaría de la Niñez y la Ley de garantías de derechos de los niños y niñas”, precisó.
El Seremi de Desarrollo Social, Eric Ordenes, destacó el rol que se tiene ahora desde el Ministerio de Desarrollo Social con los temas de infancia. “Es una ley que genera sólidas bases para contar con un sistema articulado de normas, políticas y prestaciones que permitan el ejercicio efectivo de los derechos de los niños. No sólo reconoce derechos, avanza hacia su efectividad estableciendo mecanismos legales, administrativos y judiciales para su garantía”, precisó.
El Secretario Regional Ministerial, agregó que “crea un conjunto de políticas, instituciones y normas que se ordenan bajo un objetivo común, cual es la protección integral y el ejercicio autónomo de los derechos de los niños”.
La directora regional de Sename, Ana María Aguirre, indicó que se da un impulso en la crianza. “Es súper importante, porque a través de este tipo de talleres, se pueden resaltar las habilidades parentales, además de dilucidar las dudas. Se trata de jornadas experienciales y eso sirve mucho a las mamitas. Esto se da de manera sistemática, y desde que se implementó el programa Chile Crece Contigo, desde el primer momento”, puntualizó.
Según Catalina Zurita, quien es parte del taller, se puede ganar mucho con este tipo de jornadas. “Me parecen excelentes, porque ayudan al apego con los hijos, y es una súper buena iniciativa. Yo no soy mamá primeriza, pero estoy conociendo el ser mamá de otra forma, con este tipo de experiencias, y así podemos tener bien a nuestros niños y niñas”, comentó.
La señora Zulma Condori Flores, señaló que es una buena instancia. “Es muy bueno, porque yo soy mamá por primera vez, y no sé como manipularlo o tomarlo a veces, es bueno para quienes o sabemos”, puntualizó.

PAÍS
Sube bencina y baja Gas Licuado de Petróleo: ENAP anuncia modificaciones en precios de combustibles

La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) anunció que, a partir de este jueves 21 de marzo, los combustibles sufrirán modificaciones de presiones.
En concreto, en el caso de las bencinas de 93 y 97 octanos, aumentarán $6,2 por litro.
El diésel también registrará un aumento de $0,9 por litro, mientras que el Gas Licuado de Petróleo (GLP) de uso vehicular bajará $6,2 pesos por litro.
Según indicaron desde la estatal, esto se enmarca en la regla de precio paridad de importación, el Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (Mepco), el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEEP), y los mecanismos establecidos por la autoridad.
ENAP no regula ni fija los precios de los combustibles en el mercado chileno. Su rol es únicamente de comercializador mayorista de los distintos derivados de hidrocarburos hacia las empresas distribuidoras.
ATACAMA
Más de 1.500 personas han sido detenidas en Atacama por cometer delitos contra la salud pública

Se trata de delitos cometidos en lo que va del 2021. En la última semana se registraron 186 personas detenidas por este tipo de delitos. (más…)
-
ATACAMA4 horas Atras
Pesar por fallecimiento de conocido médico veterinario Juan Bertoglia
-
ATACAMA8 horas Atras
176 nuevos casos de Covid se informaron este miércoles en Atacama y 1.102 activos
-
ATACAMA1 día Atras
COVID: 163 nuevos casos se informaron este martes en Atacama y 1.044 activos
-
ATACAMA12 horas Atras
Jóvenes entre 28 y 35 años lideran hospitalizados en camas UCI en Atacama
-
ATACAMA1 día Atras
Servicio de Salud informa 5 fallecidos por Covid
-
PAÍS1 día Atras
Nuevo IFE será «retroactivo»: beneficiarios recibirán pago de abril junto al de mayo
-
ATACAMA5 horas Atras
Atacama registra el índice de incidencia más alto a nivel país por 100 mil habitantes.
-
PAÍS1 día Atras
Gobierno presenta requerimiento ante el TC para bloquear proyecto de tercer retiro