Un presupuesto que avanza en igualdad ( por Seremi de Gobierno , Jorge Hidalgo)
Hace unos días la Presidenta Michelle Bachelet, dio a conocer el presupuesto del Gobierno para el Año 2016, con un crecimiento de 4,4% respecto del gasto efectivo de este año, este corresponde a un gasto responsable y transparente, tomando en cuenta la actual situación económica por la que atraviesa nuestro país y el mundo.
Debemos tener en cuenta el gran gasto que ha debido enfrentar el Gobierno, producto de los desastres naturales tales como los aluviones del 25 de marzo, que bien sabemos cómo nos afectó a la región y la gran inversión en que tuvo que incurrir el Estado para poder salir adelante, frente a situaciones como el terremoto en la región de Coquimbo, a lo que se suman el terremoto del año pasado en la zona norte, el incendio de Valparaíso y la erupción del Volcán Calbuco, los cuales son temas que el Gobierno ha enfrentado en benéfico de quienes lo perdieron todo.
Este presupuesto ha dejado claro cuáles son las prioridades, organizado los compromisos de acuerdo a las capacidades de nuestro país, la Presidenta ha señalado entre sus principales objetivos la necesidad de avanzar en materia de educación, para l cual se aumentará el presupuesto de esta cartera en un 7,5% en relación al año 2015, cumpliendo así con uno de los compromisos más importantes del Gobierno, que es otorgar educación gratuita y de calidad a los chilenos y chilenas.
Otro de los desafíos para el próximo año es mejorar la situación de la salud pública ,el Presupuesto en Salud crecerá 5,1% en 2016, avanzando en la entrega de un servicio oportuno y eficiente, para lo cual necesitamos contar con más especialistas, fortalecer el fondo de farmacia, disminuir las listas de espera, avanzar en los programas de salud bucal y afianzar el fondo de tratamientos de alto costo, todo con el objetivo de poder satisfacer el derecho que tenemos todos y todas a una buena salud pública.
Este presupuesto está orientado a entregar garantías que nos permitan decir que Chile, es un país de oportunidades equitativas que resguarda la integridad y seguridad de sus ciudadanos, sin distinción y en forma transparente y responsable, por lo que cada peso irá en beneficio de todos los chilenos y chilenas, quienes deben tener claro que el Gobierno está trabajando para terminar con las desigualdades, avanzando hacia una sociedad más justa e inclusiva.

VIDEO
MTV INFORMA: Pandemia en Chile, Una dura realidad vista desde la primera línea de la salud
PAÍS
SKY destaca entre las empresas que más subió en ranking reputacional en pandemia

Flexibilidad al volar y al trabajar, renovación de flota y traslado gratuito de vacunas, son algunas de las iniciativas que la línea aérea desarrolló en esta pandemia para proteger a sus pasajeros, colaboradores, medio ambiente y mantener su compromiso con la sociedad.
(más…)
ATACAMA
Gobierno instala innovadoras mallas para contener Rodados de gran tamaño

Las obras bordean los $1.400 millones de pesos y permitirán frenar las rocas de gran tamaño y encausar el flujo del agua hacia el río, para que no se vean afectadas las personas. La instalación se realizó en San Antonio (Tierra Amarilla) y es un sistema pionero en Chile. (más…)
-
ATACAMA1 día Atras
Situación límite: Atacama se quedó sin camas críticas (UCI)
-
ATACAMA22 horas Atras
Sistema frontal afectaría desde este martes a las Regiones de Atacama y Coquimbo
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama reportó este lunes 111 nuevos casos de Coronavirus y nuevamente más de mil activos
-
ATACAMA23 horas Atras
Director SSA en Maray : Frigorífico será utilizado como morgue en el hospital regional de Copiapó
-
ATACAMA3 horas Atras
COVID: 163 nuevos casos se informaron este martes en Atacama y 1.044 activos
-
ATACAMA23 horas Atras
Seremi del Trabajo y Previsión Social retorna a sus funciones después de meses de recuperación
-
ATACAMA1 día Atras
Minera Lumina Copper Chile y el Sindicato de Trabajadores N°1 logran acuerdo por negociación colectiva
-
ATACAMA1 día Atras
Colegio de Contadores de Atacama y el país solicitan al Presidente Piñera postergar la Operación Renta 2021