En Bolivia califican de poco serio a canciller Muñoz por no ir a la entrevista
Reacciones tuvo la declinación del canciller Heraldo Muñoz a viajar a Bolivia para exponer en una entrevista televisiva los argumentos de la defensa de nuestro país en La Haya, ante la demanda marítima de la nación altiplánica.
La ministra de Cmunicaciones de ese país, Marianela Paco, calificó como poco seria la decisión del ministro Muñoz
“No es seria esta postura que han asumido políticos y autoridades del Gobierno de Chile, que viene ahora a confundir, luego se retrocedan o cambien de idea. Y nos parece al mismo tiempo extraño, poco respetuoso para con nuestro país”, dijo Paco.
Cabe recordar que el ministro de Exteriores precisó: “Ya dije que estoy dispuesto y lo hemos hecho de manera oficial, invitamos a la televisión pública estatal boliviana a que vengan a Chile y me entreviste quien quiera entrevistarme, lo haré encantado y de acuerdo a mi agenda que es muy intensa, no tengo solamente el tema de Bolivia entre los temas de agenda de política exterior”.
Y añadió: “Encantado de darle la entrevista a la televisión estatal boliviana, los invitamos a que vengan y se realice esa entrevista”.
Esta jornada, el integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores, diputado Jorge Tarud, apoyó la postura del canciller, señalando que da lo mismo dónde se realice la entrevista, que lo importante es que se le permita a nuestro país mostrar su visión y postura en el tema.
“Si ellos mantienen su ofrecimiento deberían aceptar lo que ha propuesto el canciller. Es absolutamente innecesario que él vaya a Bolivia. Carlos Meza no tiene otra dedicación que ser vocero de la demanda, pero el canciller de Chile tiene múltiples cosas que ver”.
ATON

PAÍS
Sube bencina y baja Gas Licuado de Petróleo: ENAP anuncia modificaciones en precios de combustibles

La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) anunció que, a partir de este jueves 21 de marzo, los combustibles sufrirán modificaciones de presiones.
En concreto, en el caso de las bencinas de 93 y 97 octanos, aumentarán $6,2 por litro.
El diésel también registrará un aumento de $0,9 por litro, mientras que el Gas Licuado de Petróleo (GLP) de uso vehicular bajará $6,2 pesos por litro.
Según indicaron desde la estatal, esto se enmarca en la regla de precio paridad de importación, el Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles (Mepco), el Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo (FEEP), y los mecanismos establecidos por la autoridad.
ENAP no regula ni fija los precios de los combustibles en el mercado chileno. Su rol es únicamente de comercializador mayorista de los distintos derivados de hidrocarburos hacia las empresas distribuidoras.
ATACAMA
Más de 1.500 personas han sido detenidas en Atacama por cometer delitos contra la salud pública

Se trata de delitos cometidos en lo que va del 2021. En la última semana se registraron 186 personas detenidas por este tipo de delitos. (más…)
-
ATACAMA5 horas Atras
Pesar por fallecimiento de conocido médico veterinario Juan Bertoglia
-
ATACAMA9 horas Atras
176 nuevos casos de Covid se informaron este miércoles en Atacama y 1.102 activos
-
ATACAMA1 día Atras
COVID: 163 nuevos casos se informaron este martes en Atacama y 1.044 activos
-
ATACAMA12 horas Atras
Jóvenes entre 28 y 35 años lideran hospitalizados en camas UCI en Atacama
-
ATACAMA1 día Atras
Servicio de Salud informa 5 fallecidos por Covid
-
PAÍS1 día Atras
Nuevo IFE será «retroactivo»: beneficiarios recibirán pago de abril junto al de mayo
-
ATACAMA6 horas Atras
Atacama registra el índice de incidencia más alto a nivel país por 100 mil habitantes.
-
PAÍS1 día Atras
Gobierno presenta requerimiento ante el TC para bloquear proyecto de tercer retiro