Desconocidos objetos espaciales captados por el telescopio Hubble desconciertan a los astrónomos
Los científicos del Observatorio de París dicen haber encontrado en las imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble objetos misteriosos de forma ondulada en movimiento. De momento los astrónomos no son capaces de explicar la naturaleza del fenómeno.
Un equipo de investigadores dirigido por Anthony Boccaletti analizó imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble en 2010 y en 2011. Los científicos observaron formaciones en el disco de gas y polvo de la estrella joven AU Microscopii. Esta se encuentra en la constelación de Microscopio, a una distancia de unos 32 años luz de la Tierra. Es una estrella pequeña que pertenece a una clase de estrellas enanas rojas y también a una clase de estrellas variables.
Estudiando las imágenes del Hubble, los astrónomos han descubierto alrededor de la estrella estructuras de un disco de polvo desconocidas para la ciencia. Según los investigadores, se trata de ondas de movimiento rápido que no se parecen a ningún otro objeto cósmico observado, reporta la revista científica ‘Nature’.
De momento no ha sido posible revelar la naturaleza de estas ondas. Tan solo se sabe que las misteriosas formaciones se mueven a hasta 40.000 kilómetros por hora. Ahora un equipo de investigadores analiza las diferentes versiones de la aparición del fenómeno. Una de las hipótesis señala que las ondas podrían ser la consecuencia de un potente estallido producido en un planeta cercano.
RT

PAÍS
Estudio de vacuna Sinovac demostró 80 por ciento de efectividad para evitar muertes en Chile

El Ministerio de Salud realizó la mañana de este viernes, la presentación del estudio “Efectividad de la vacuna CoronaVac con virus inactivado contra SARS-CoV-2 en Chile”.
De acuerdo a los datos recogidos, la efectividad de la vacuna Sinovac en Chile en personas luego de 14 días de haber recibido la segunda dosis:
-Un 67% de efectividad para prevenir covid-19 sintomático.
-Un 85% de efectividad para prevenir hospitalizaciones por covid-19.
-Un 89% de efectividad para evitar ingresos a UCI por covid-19.
-Un 80% de efectividad para evitar muertes por covid-19.
“Son resultado bastantes seguros, y según le tamaño del estudio, nos dan un resultado confiable”, indicó Rafael Araos, asesor del Minsal y que lideró la investigación en cuestión.
ATACAMA
Acompañante de conductor de motocicleta sufre grave lesión en una de sus piernas en accidente de tránsito en Copiapó

Grave accidente se registró la noche de este jueves en avenida Luis Flores y Diego Duble Almeida. (más…)
-
ATACAMA1 día Atras
Incendio consumió en su totalidad a restaurante «La Casona» en Copiapó
-
ATACAMA40 mins Atras
Acompañante de conductor de motocicleta sufre grave lesión en una de sus piernas en accidente de tránsito en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reporta hoy, 144 nuevos casos de COVID y activos no para de subir
-
ATACAMA20 horas Atras
INFOGRAFÍA: 106 nuevos contagios se informaron este jueves en Atacama y 983 activos
-
PAÍS2 días Atras
Muere a los 61 años la destacada periodista y animadora Tati Penna
-
ATACAMA2 días Atras
Incendio afecta a matorrales y arboles en Copiapó , amenaza propagación
-
ATACAMA2 horas Atras
Documental ‟En la ruta de los algueros en Atacama″ se estrenará próximo sábado
-
ATACAMA1 día Atras
Alcalde de Copiapó: “Implementamos un programa social y de salud en terreno para la comunidad”