Se dio pie a la apertura económica de conservación del aeródromo de Caldera
- Son 250 millones de pesos los que se van a invertir en esta obra, la que debería estar terminada en diciembre próximo.
La catástrofe sufrida por la región de Atacama en Marzo pasado, dejó al descubierto las falencias y a su vez las oportunidades que se encuentran en nuestra zona. Es así como el Aeródromo de la ciudad de Caldera, se transformó en una plataforma fundamental durante la emergencia, convirtiéndose en uno de los primeros lugares de conectividad para la llegada de ayuda y evacuaciones aeromédicas.
Ante esta realidad, surge la necesidad de conservar cada cierto tiempo los pequeños aeródromos, así lo ratifico, el Seremi de Obras Públicas, Juan Carlos Guirao, quien en una reunión realizada el día viernes 02 de octubre, expresó, “para el Gobierno de Chile, y especialmente para el Ministerio de Obras Públicas, es importante tener todos los aeródromos operativos a nivel nacional debido al nivel de catástrofes que tenemos, ya que son un puente aéreo, y la primera opción de llevar ayuda a las localidades afectadas”.
El Secretario Regional agregó, “es por esto que ahora estamos en la etapa de ejecución del proyecto donde se va a aplicar un sello protector de pavimento asfaltico a la pista, más una demarcación, esto, con el fin de protegerla y tener mejores condiciones operacionales y de seguridad para las aeronaves que lleguen”.
Actualmente, el aeródromo cuenta con pista de dimensiones 1.200 X 25 metros, una calle de rodaje ubicada en el sector poniente de la pista, cercana al cabezal 11, de 80 X 15 metros y una plataforma de estacionamiento de 40 X 45 metros. Estos sectores cuentan en su superficie asfáltica del tipo Cape Seal a excepción del tercio central de la pista, cuya superficie, es de mezcla asfáltica de 3 cm. de espesor.
Éste proyecto, en términos generales, consiste en la materialización de obras de conservación de la calzada de las áreas de movimiento de las aeronaves, es decir, pista de aterrizaje y calles de rodaje.

PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST: ¿Cómo está afectando la Pandemia a la mujer?
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST: Huasco conmemora 171 años de su fundación
MINERÍA
Tribunal Ambiental acoge reclamación a favor de proyecto minero Dominga

Por unanimidad, los ministros de la instancia se pronunciaron a favor de lo solicitado por la empresa Andes Iron, respecto a anular la resolución que determinó el rechazo de la iniciativa.
«Existen los argumentos fácticos y se proporciona la adecuada fundamentación científico-técnica en el expediente de evaluación ambiental (Estudio de Evaluación Ambiental (EIA), Adendas y el Informe Consolidado de Evaluación, (ICE) del Servicio de Evaluación Ambiental) que permitieron definir y abordar adecuadamente los impactos sinérgicos en el presente proyecto, en los términos expuestos por el titular», indica la resolución.
Otra de las aristas detalladas en el fallo dice relación con las inquietudes planteadas en el proceso de Participación Ciudadana, las que para los ministros, a la luz de lo observado por Sernapesca y la autoridad marítima, fueron debidamente resueltas.
Otra de las aristas detalladas en el fallo dice relación con las inquietudes planteadas en el proceso de Participación Ciudadana, las que para los ministros, a la luz de lo observado por Sernapesca y la autoridad marítima, fueron debidamente resueltas.
Por unanimidad la sala del Primer Tribunal Ambiental, conformada por los ministros Juan Opazo, Fabrizio Queirolo y Jasna Plavich, resolvió acoger la reclamación judicial interpuesta por la empresa Andes Iron en contra el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) por el rechazo del proyecto minero Dominga.
-
ATACAMA1 día Atras
Incendio consumió en su totalidad a restaurante «La Casona» en Copiapó
-
ATACAMA3 horas Atras
Acompañante de conductor de motocicleta sufre grave lesión en una de sus piernas en accidente de tránsito en Copiapó
-
ATACAMA23 horas Atras
INFOGRAFÍA: 106 nuevos contagios se informaron este jueves en Atacama y 983 activos
-
ATACAMA5 horas Atras
Documental ‟En la ruta de los algueros en Atacama″ se estrenará próximo sábado
-
ATACAMA1 día Atras
Alcalde de Copiapó: “Implementamos un programa social y de salud en terreno para la comunidad”
-
ATACAMA5 horas Atras
Copiapó, Pudahuel y Puente Alto lideran aumento de casos activos en una semana
-
ATACAMA1 día Atras
Fiscalía formalizó a dueños de perros que atacaron a una mujer en Copiapó
-
PAÍS23 horas Atras
Chile reportó este jueves récord de fallecidos, llegando a 218 en 24 horas y más de 7 mil nuevos contagios