Minvu inaugura modulo interactivo de construcción sustentable
Promover el cuidado del medio ambiente a través del uso eficiente de energías es una de las tareas transversales del Gobierno de Chile, y es por esta razón que el Ministerio de Vivienda y Urbanismo mantiene activo un convenio con Chile Green Building Council para difundir estas temáticas entre la comunidad.
Es así como la Región de Atacama recibe el “Módulo Interactivo de Construcción Sustentable”, ubicado en el Mall Plaza Copiapó (frente al acceso exterior de Falabella) y que estará abierto al público hasta el 16 de octubre, en horario continuado hasta las 18:00 horas, para promover y responder las consultas del público sobre temas de eficiencia energética.
Este módulo itinerante recorrerá cada una de las regiones del país con el objetivo de difundir y educar a la ciudadanía sobre las políticas públicas relativas a construcción y desarrollo sustentable, eficiencia energética e hídrica, uso responsable de los recursos naturales y de las energías renovables no convencionales, manejo de residuos y aporte de la construcción en la economía nacional y su impacto en los estándares de vida de las personas y las ciudades.
La inauguración del módulo interactivo, que cuenta con pantallas touch en las que el público puede conocer las respuestas a sus consultas sobre sustentabilidad y consejos prácticos que ayuden a que sus hogares sean más eficientes energéticamente, exhibiendo videos educativos y muestras de acondicionamiento térmico de viviendas; contó con la participación del Director Serviu Atacama, Patricio Villarroel; los Seremis de Energía, Rodolfo Guenchor, y de Educación, Pilar Soto; el Encargado Regional del Sistema de Calificación Energética del Minvu, Oscar Clavijo; representantes del Mall Plaza y alumnos del Liceo El Palomar.
En la ocasión, el Director Serviu Atacama, destacó que este módulo está en la línea de abrir un espacio interactivo de educación e información para el público, constituyéndose en una iniciativa a través de la cual queremos entregar información útil acerca de las iniciativas que el Minvu está desarrollando para mejorar la calidad de sus proyectos, incorporando técnicas y estándares de eficiencia energética y sustentabilidad.
“El Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través del Programa de Protección del Patrimonio Familiar, entregan subsidios para instalar sistemas solares térmicos que permitan generar agua caliente sanitaria y sistemas solares fotovoltaicos para generar electricidad. Actualmente, estamos incorporando estos subsidios en los Planes de Reconstrucción de zonas afectadas, como es el caso de cinco comunas de Atacama que ya inician sus procesos de reconstrucción con estos sistemas innovadores, que permiten reducir los gastos en el hogar y, además, aportan al cuidado del medio ambiente que es tarea de todos”, concluyó Villarroel.

DEPORTES
Bombazo en la ANFP: renunció toda la comisión antidopaje por «intervención de organismos estatales»

Un nuevo conflicto estalló en el fútbol chileno en las últimas horas. Los miembros de la Comisión Antidopaje del balompié decidieron renunciar a sus cargos.
Médicos y directores de área confirmaron su salida a través de una carta enviada a los distintos clubes, la que fue revelada por el periodista Fernando Tapia.
En el escrito, entre otras cosas, los renunciantes explican su adiós “el giro que ha tomado el control de dopaje producto de la intervención de organismos estatales en la misma”.
“Lo que nos han manifestado abiertamente respecto de lo que se viene nos hace ver con recelo y preocupación el futuro y hemos considerado prudente dar un paso al costado por cuanto no queremos ser parte de lo que en nuestra opinión es una eventual disminución de los estándares que hemos mantenido”, agregan.
En la carta se ejemplifica que algunas modificaciones apuntarían a “eventual ausencia de médicos en los controles y disminución de controles en todas las regiones del país”.
Finalmente, además de agradecer el respaldo por más de 30 años de los clubes, en el documento, firmado por el expresidente Francisco Jorquera, la ahora excomisión avisa que “cualquier tema o consulta relativas al control de dopaje sean vista directamente con la Asociación”.
URGENTE:🚨🚨🚨Le explota otro conflicto a la @anfp que dirige @pablo_milad RENUNCIÓ TODA LA COMISIÓN ANTI DOPING DE LA ANFP. Médicos y directores enviaron esta carta a los clubes. pic.twitter.com/OXSQGYEA8H
— Fernando Tapia (@FernandoAgustin) April 20, 2021
PAÍS
Bloomberg: Chile asegura acuerdo para terceras dosis de vacunas Sinovac y Pfizer

El medio indicó que 12 millones de dosis llegarían a fin de año para preparar al sistema en caso de que se requiera una tercera inyección. (más…)
ATACAMA
Jóvenes entre 28 y 35 años lideran hospitalizados en camas UCI en Atacama

En las últimas semanas se ha visto un incremento de jóvenes menores de 35 años hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la región de Atacama. Importante cambio en el perfil de los pacientes por lo que el Director del Servicio de Salud de Atacama, Claudio Baeza, realizó un llamado particular a los jóvenes a continuar manteniendo las medidas de prevención y evitar las aglomeraciones debido a un alto porcentaje de dicho grupo etario que finalmente queda hospitalizado.
“Este año hemos visto un cambio importante en las personas que ingresan a los recintos asistenciales y finalmente quedan hospitalizados en UCI. Hoy, el virus está más agresivo y son los jóvenes los que están desarrollando la enfermedad de manera grave. Se ha presentado incluso con jóvenes sin antecedentes médicos ni comorbilidades. Sin duda esto nos preocupa porque quiere decir que la enfermedad está presentando su gravedad en grupos que son más jóvenes a diferencia del año pasado donde afectaba a pacientes mayores de 60 años”, explicó el Jefe de la Red Asistencial.
Ante este incremento, el Director del Servicio de Salud, Claudio Baeza, expresó: “sin dudas que en lo que va del año la enfermedad ha sido agresiva, pero hay que enfatizar tambien que dicho grupo etario tiene mayor movilidad, algunos participan en fiestas clandestinas, reuniones sociales, muchas veces sin mascarillas y sin el distanciamiento recomendado generando la posibilidad de contagiar a su grupo familiar o cercanos. Seguimos firmes en que deben continuar con las medidas de prevención porque con el cuidado de todos podemos cambiar el destino de esta pandemia en la región de Atacama”.
Finalmente, en caso de presentar síntomas asociados a la enfermedad asistir a los Servicios de Urgencias. Además, ante cualquier consulta recuerden que también pueden llamar a nuestro Fono Atacama Salud 800 360 335 de lunes a viernes de 08.30 hrs a 17.30 hrs.
-
ATACAMA23 horas Atras
Situación límite: Atacama se quedó sin camas críticas (UCI)
-
ATACAMA21 horas Atras
Sistema frontal afectaría desde este martes a las Regiones de Atacama y Coquimbo
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama reportó este lunes 111 nuevos casos de Coronavirus y nuevamente más de mil activos
-
ATACAMA21 horas Atras
Director SSA en Maray : Frigorífico será utilizado como morgue en el hospital regional de Copiapó
-
ATACAMA21 horas Atras
Seremi del Trabajo y Previsión Social retorna a sus funciones después de meses de recuperación
-
ATACAMA2 horas Atras
COVID: 163 nuevos casos se informaron este martes en Atacama y 1.044 activos
-
ATACAMA1 día Atras
Minera Lumina Copper Chile y el Sindicato de Trabajadores N°1 logran acuerdo por negociación colectiva
-
ATACAMA1 día Atras
Colegio de Contadores de Atacama y el país solicitan al Presidente Piñera postergar la Operación Renta 2021