(AUDIO) Senador Prokurica en Maray: Gobierno debe pagar deudas a pequeños empresarios que aportaron en aluviones del 25-M
Este gobierno anda con el GPS y brújula perdida , ya que en el presupuesto 2016 viene un recorte del 4% a ONEMI, dijo Prokurica.
En contacto telefónico desde “Radio Maray” el Senador de la República Baldo Prokurica, señaló que varios micro y pequeños empresarios le señalaron que el gobierno aún no le ha pagado sus servicios prestados a raíz de la catástrofe del 25 M. Indicando que “este es un hecho grave dado que cuando ocurrió la tragedia ellos pusieron recursos materiales y humanos a disposición del gobierno y a siete meses aún no se pagan los recursos que ascienden a los ocho mil millones de pesos”.
El problema dijo Prokurica, es que ellos – empresarios – cuando emiten facturas se les produce una situación compleja y lo más grave es que, “el estado no debe dejar deudas para mañana por que si tenemos otro aluvión o catástrofe, estas empresas no podrán aportar por incumplimiento del estado”. El Senador agregó que “ante estas denuncias, algunas autoridades dicen que es un hecho político y muy por el contrario es un problema de falta de conciencia de la autoridad”.
Baldo Prokurica continuó diciendo a través de “Radio Maray”, que está bien se aprueben dineros para reconstrucción, pero que se les pague a los pequeños empresarios, agregó el Senador que, “yo mañana estaré en la comisión de presupuestos y espero que el gobierno tenga resuelto este problema lo antes posible a los pequeños empresarios de Atacama, porque de lo contrario buscaré aliados para votar en contra la partida del presupuesto 2016.”
“Este gobierno anda con el GPS y brújula perdida ya que en el presupuesto 2016 viene un recorte del 4% a ONEMI, sabiendo que vivimos en un país de catástrofes naturales.” Finalizó el Senador Prokurica

PAÍS
Estudio de vacuna Sinovac demostró 80 por ciento de efectividad para evitar muertes en Chile

El Ministerio de Salud realizó la mañana de este viernes, la presentación del estudio “Efectividad de la vacuna CoronaVac con virus inactivado contra SARS-CoV-2 en Chile”.
De acuerdo a los datos recogidos, la efectividad de la vacuna Sinovac en Chile en personas luego de 14 días de haber recibido la segunda dosis:
-Un 67% de efectividad para prevenir covid-19 sintomático.
-Un 85% de efectividad para prevenir hospitalizaciones por covid-19.
-Un 89% de efectividad para evitar ingresos a UCI por covid-19.
-Un 80% de efectividad para evitar muertes por covid-19.
Subsec @pdazan
«Tenemos que seguir con las medidas de autocuidado y la vacuna es una de las herramientas de salud pública más importantes». pic.twitter.com/VXLvlqRCAZ
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) April 16, 2021
“Son resultado bastantes seguros, y según le tamaño del estudio, nos dan un resultado confiable”, indicó Rafael Araos, asesor del Minsal y que lideró la investigación en cuestión.
ATACAMA
Acompañante de conductor de motocicleta sufre grave lesión en una de sus piernas en accidente de tránsito en Copiapó

Grave accidente se registró la noche de este jueves en avenida Luis Flores y Diego Duble Almeida. (más…)
-
ATACAMA1 día Atras
Incendio consumió en su totalidad a restaurante «La Casona» en Copiapó
-
ATACAMA43 mins Atras
Acompañante de conductor de motocicleta sufre grave lesión en una de sus piernas en accidente de tránsito en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reporta hoy, 144 nuevos casos de COVID y activos no para de subir
-
ATACAMA20 horas Atras
INFOGRAFÍA: 106 nuevos contagios se informaron este jueves en Atacama y 983 activos
-
PAÍS2 días Atras
Muere a los 61 años la destacada periodista y animadora Tati Penna
-
ATACAMA2 días Atras
Incendio afecta a matorrales y arboles en Copiapó , amenaza propagación
-
ATACAMA2 horas Atras
Documental ‟En la ruta de los algueros en Atacama″ se estrenará próximo sábado
-
ATACAMA1 día Atras
Alcalde de Copiapó: “Implementamos un programa social y de salud en terreno para la comunidad”