Emelat está informando de micro-cortes de energía eléctrica que realizará este domingo.
La Empresa Eléctrica de Atacama , Emelat, mediante un Comunicado de Prensa está informando a la comunidad de micro-cortes de 3 minutos que realizará mañana domingo y que afectarán a un gran sector de la Provincia de Copiapó, incluyendo las comunas de Tierra Amarilla, Paipote y población El Palomar en Copiapó.
El Comunicado señala :
«EMELAT informa a la comunidad y clientes que con motivo de trabajos de mejoramiento y automatización de las instalaciones de subtransmisión en subestación de Poder de la empresa TRANSNET, procederá a efectuar un micro-corte del suministro eléctrico, el que será menor a 3 minutos, el próximo domingo 25 de octubre 2015, entre las 07:00 y las 07:03 horas, aproximadamente, el que afectará a 19.436 clientes de la comuna de Tierra Amarilla, sector Paipote y El Palomar.
La empresa de distribución de energía eléctrica, EMELAT lamenta las molestias de este micro-corte programado y reitera que es totalmente ajeno a su responsabilidad y se debe a trabajos de mejoramiento y automatización de las instalaciones de subtransmisión en subestaciones de Poder programado por TRANSNET, que buscan mejorar la calidad de suministro eléctrico para la región de Atacama.
Se recuerda a todos los clientes de EMELAT que requieran mayor información que pueden contactarse través del Fono Cliente 600 600 6700 o al fono emergencia 600 600 2233 que funciona las 24 horas del día.-«

PAÍS
Chile reportó este jueves récord de fallecidos, llegando a 218 en 24 horas y más de 7 mil nuevos contagios

43.229 casos activos a nivel nacional (más…)
PAÍS
Cámara de Diputados votará hoy jueves proyecto de tercer retiro de los fondos de pensiones

Los comités de partidos con bancada en la Cámara de Diputados confirmaron que hoy jueves, votarán en la Sala, los proyectos que permiten un tercer retiro de los fondos de pensiones.
De acuerdo al jefe de la bancada de la DC, Daniel Verdessi, dijo a Radio Bío Bío, que se acordó que desde las 14:00 se votarán en general los proyectos para un tercer retiro y desde las 16:00 en particular.
Según lo explicado por Verdessi, desde las 14:00 comenzará el debate y votación para el proyecto de tercer retiro que incluye un artículo permanente, para después de las 16:00 revisar el proyecto con artículo transitorio.
Originalmente, se había acordado que los proyectos de tercer retiro iniciaran su debate en Sala la tarde del miércoles y se votara el jueves, pero debido a la extensión en la discusión del proyecto de eutanasia, todo se postergó para esta jornada.
Incluso se había advertido, que la votación para el retiro podría ser para la próxima semana, algo que fue descartado por las bancadas de la Cámara de Diputados, indicando que el proyecto de eutanasia fue postergado para el martes.
Las iniciativas han sido rechazadas por el Gobierno, que estaría evaluando como alternativa presentar la idea del alcalde de Las Condes y precandidato presidencial de la UDI, Joaquín Lavín, de retirar fondos del seguro de Cesantía.
ATACAMA
Fiscalía logra penas que superan los 30 años de cárcel para banda dedicada al tráfico de droga

Fiscal Leonel Ibacache Véliz dirigió la investigación que en octubre del año 2019 permitió la incautación de más de 100 kilos de droga en un procedimiento que involucró diligencias en Copiapó, Calama y San Pedro de Atacama.
-
ATACAMA5 horas Atras
Incendio consumió en su totalidad a restaurante «La Casona» en Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama reporta hoy, 144 nuevos casos de COVID y activos no para de subir
-
ATACAMA2 días Atras
Colisión de vehículos menores de alta energía, dejó tres personas lesionadas en Copiapó
-
PAÍS1 día Atras
Muere a los 61 años la destacada periodista y animadora Tati Penna
-
ATACAMA1 día Atras
Incendio afecta a matorrales y arboles en Copiapó , amenaza propagación
-
ATACAMA2 días Atras
Desbaratan clandestino de Alcohol en barrio de Copiapó.
-
ATACAMA5 horas Atras
Alcalde de Copiapó: “Implementamos un programa social y de salud en terreno para la comunidad”
-
ATACAMA2 días Atras
Diputada Sofía Cid y Ley de Migraciones: “Es necesario y justo tener un sistema de migración seguro”