Evo Morales acusa a gobierno chileno de querer «intimidar a Bolivia y Perú» con ejercicio militar
El presidente boliviano criticó el ejercicio «Huracán 2015» que se iniciará esta semana en la frontera. El canciller Heraldo Muñoz respondió que «Chile no necesita intimidar a nadie».
El presidente boliviano, Evo Morales, acusó este lunes al gobierno de Chile de querer “intimidar” a su país y a Perú. Esto, debido a que el próximo domingo el Ejército chileno iniciará el ejercicio militar denominado “Huracán 2015”, en la frontera tripartita.
En una conferencia de prensa, Morales sostuvo que la semana pasada se informó a través de «algunos hermanos chilenos» sobre el ejercicio militar, al que calificó de «un gran error».
«Tal vez algunos grupos conservadores en Chile todavía piensan que con esta clase de ejercicios de las Fuerzas Armadas van a intimidar a Perú, a Bolivia. Se equivocan. Con esta clase de actos, solo mellan la dignidad del pueblo chileno»,sostuvo el mandatario según consigna El Comercio.
«Nosotros también podríamos decir que hay que reconstruir la Confederación Perú-Boliviana, pero no se trata de eso. Lo que se trata es de entender que no estamos en tiempos de invasión, son tiempos de integración. No son tiempos de dominación, son tiempos de complementación para trabajar conjuntamente», añadió Morales.
El ejercicio militar chileno incluirá operaciones terrestres, aéreas y marítimas, además de despliegue de vehículos y Fuerzas Armadas.
Respuesta chilena
En este contexto, consultado por las declaraciones de Morales, el canciller Heraldo Muñoz respondió que “Chile no necesita intimidar a nadie”.
«Estos son ejercicios militares regulares. Chile no necesita intimidar a nadie, nosotros somos partidarios de la integración y Chile siempre ha sido un protagonista de las grandes iniciativas de integración», señaló el ministro de Relaciones Exteriores.
Por su parte, el ministro del Interior, Jorge Burgos, indicó que «es lo más normal que hay y forma parte del estado de apresto y entrenamiento de las Fuerzas Armadaschilenas que por cierto legítimamente el gobierno boliviano también hará lo mismo con sus Fuerzas Armadas y lo hacen todos los países».
«Transformar un ejercicio habitual en un hecho inhabitual, no puede tener sino una intencionalidad política», dijo.

ATACAMA
Más de 1.500 personas han sido detenidas en Atacama por cometer delitos contra la salud pública

Se trata de delitos cometidos en lo que va del 2021. En la última semana se registraron 186 personas detenidas por este tipo de delitos. (más…)
ATACAMA
Intendente Urquieta: “90 por ciento de hospitalizados en estado crítico corresponden a pacientes con Covid-19”

Además el Intendente Urquieta informó que el Gobierno destinó 1.000 millones de pesos a los municipios para sanitización y compras de elementos de protección personal. (más…)
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST: Proyecto de Retiro del 10% – “Esta es una iniciativa absolutamente admisible y apegada a la constitución”
-
ATACAMA4 horas Atras
Pesar por fallecimiento de conocido médico veterinario Juan Bertoglia
-
ATACAMA8 horas Atras
176 nuevos casos de Covid se informaron este miércoles en Atacama y 1.102 activos
-
ATACAMA1 día Atras
COVID: 163 nuevos casos se informaron este martes en Atacama y 1.044 activos
-
ATACAMA11 horas Atras
Jóvenes entre 28 y 35 años lideran hospitalizados en camas UCI en Atacama
-
ATACAMA1 día Atras
Servicio de Salud informa 5 fallecidos por Covid
-
PAÍS1 día Atras
Nuevo IFE será «retroactivo»: beneficiarios recibirán pago de abril junto al de mayo
-
ATACAMA5 horas Atras
Atacama registra el índice de incidencia más alto a nivel país por 100 mil habitantes.
-
PAÍS1 día Atras
Gobierno presenta requerimiento ante el TC para bloquear proyecto de tercer retiro