Juan Carlos Guirao ex Seremi de O O P P al conversar con “Radio Maray” acerca de su renuncia voluntaria al cargo en su cartera señaló que ésta obedeció a una decisión personal, familiar y político partidario.
Más adelante indicó Guirao, que hay un antes del 25 M y un después y dijo que el trabajo hasta hoy ha sido intenso y sólo quienes no lo vivieron no lo entienden y lo hablo por mi equipo de trabajo quienes entregaron todo y fueron tres meses trabajando sin descanso.
Agregó que el trabajo realizado hasta la fecha en varias oportunidades no lo entendieron muchas personas.
Respecto de su posición ahora que se aleja de su cargo indicó que, “seguiré apoyando el programa del gobierno y estaré a disposición del Sr. Intendente cuando él lo solicite. Consultado si se sentía incomodo en el puesto debido a algunas críticas, indicó que más bien estaba inquieto por lo que sucedía a su alrededor.
También en la conversación con “Radio Maray”, el ex Seremi se dio tiempo para analizar el escenario político en su partido indicando que, “hay que buscar consenso dentro del partido ya que los partidos que están fragmentados en su interior no llegarán a ninguna parte.” Luego fue consultado sobre su sucesor y agregó que “siento que debería mantenerse equilibro de los partidos dentro de los cargos que ya han sido asignados. Y que debería ser de la región de Atacama.”
El ex Seremi aseguró que siempre estubo muy cómodo en su puesto ya que sus colaboradotes estuvieron a la altura.
Sobre su futuro señaló ser muy inquieto, no duro más de cuatro años en los trabajos, me gusta moverme cada cierto tiempo, empecé con los centros de emprendimientos y he trabajado en una serie de cargos . Al hablar de su familia puntualizó que ellos están felices producto que con los aluviones no la pasamos bien, nos inundamos, tenía que estar en el trabajo, estuve seis días sin cambiarme ropa y mis hijos sufrieron también el rigor de la tragedia, por eso a la semana del 25 M se fueron a La Serena.
Al terminar la conversación con “Radio Maray” Juan Carlos Guirao reflexiona e indica que, “trabajé siempre en lo privado y cuando ingresé al MOP todo cambió, me voy con la visión de la gente afectada, la gente común, conversé mucho con ellos y eso lo rescato”, finalizó Juan Carlos Guirao.
Sujetos se dieron a la fuga abandonando el vehículo. Tras las diligencias policiales a las dos horas se logró la ubicación del conductor del vehículo.(más…)
Esta semana comenzará a ser estudiado en la comisión de Economía del Senado el proyecto de ley que busca prohibir el corte de servicios básicos.
La iniciativa busca extender un beneficio que fue instaurado el año pasado en el marco de la crisis sanitaria y busca ser prorrogada dada la crítica situación del país por el covid-19.
De todas formas, ya hay presiones desde el mundo empresarial. La empresa china State Grid, dueña de Chilquinta, advirtió que este tipo de iniciativas podrían tener un fuerte impacto en la compañía.
Para el senador demócrata cristiano, que integra la mencionada comisión de Economía, Jorge Pizarro, no es tema lo que opinen las multinacionales y esperan aprobar el proyecto.
Desde Chile Vamos hubo una visión similar. El senador UDI Iván Moreira, no ve problemas en aprobar el proyecto de Ley y descartó que haya presión por las opiniones de las multinacionales.
La iniciativa, que entró en vigencia en agosto de 2020 y que vence el 7 de mayo, establece que las empresas no podrán realizar cortes por no pago de cuentas y permite a los clientes repactar las deudas, sin intereses ni multas, entre otras medidas.