Bienes Nacionales se refirió a desalojo del Campamento "Llanos de Candelaria" en Copiapó
Mediante un comunicado enviado a nuestra redacción desde el departamento de comunicaciones de Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales, se informó sobre la orden de desalojo y desarme de las viviendas instaladas en el sector del campamento » Llanos de Candelaria», ejecutada por las autoridadesen el sector en toma, informando lo siguiente.
Comunicado Oficial:
Se informa que, en cumplimiento de la resolución administrativa emanada de la Gobernación de la Provincia de Copiapó, N° 723 de fecha 30 de Octubre de 2015, dictada a requerimiento del Ministerio de Bienes Nacionales de la Región de Atacama, válidamente notifica conforme a la ley, que se dio inicio a las acciones de desarme del sector conocido como Llanos de La Candelaria de la comuna de Copiapó.
Dicha resolución exenta, hace referencia a la ocupación ilegal de este terreno, el que será destinado a la construcción de viviendas sociales, por parte de SERVIU, encontrándose en trámite la transferencia de los terrenos a dicha entidad. Respaldado en la materia referente al déficit de viviendas sociales existentes en la comuna de Copiapó y en las otras comunas que conforman la Región de Atacama.
Enmarcado en este contexto, estas viviendas que se construirán forman parte de una solución largamente esperada por familias de la comuna, que postularon a estas viviendas sociales como establece el procedimiento para obtener dicho beneficio que concreta el proceso de contar con casa propia.
En conformidad al ordenamiento, reiteramos que estas acciones apuntan el resguardo del patrimonio fiscal, propiedad de todos los chilenos, y que en este caso pretende resguardar el terreno en el que miles de familias tendrán su casa propia. Esta acción se enmarca en el cumplimiento de la ley y las obligaciones de la Secretaria Ministerial de Bienes Nacionales, la Gobernación de la Provincia de Copiapó y demás actores, ajustada a derecho.
Es cuanto a si las familias que habitaban el sector eran parte de los damnificados por los aluviones del 25 de marzo, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Ocaranza, sostuvo que “la persona que entregó las declaraciones era arrendataria, no propietaria. Si ella arrendaba antes de la catástrofe, podría seguirlo haciendo o bien acogerse a un subsidio de arriendo entregado por el Gobierno, pero de ninguna manera, ocupar un terreno a través de una ocupación ilegal. Este terreno de Llanos de la Candelaria es un lugar en que el Gobierno ha considerado un futuro inmobiliario para Copiapó y que pretende cumplir el sueño de la casa propia para miles de familias, que con esfuerzo han logrado completar su ahorro y que han cumplido con todos los procesos”.
La misma autoridad de Vivienda manifestó que el Director de Serviu, Patricio Villarroel, tuvo una reunión con los dirigentes, a quienes se les pidió generar un listado con la situación social de cada familia, con el objetivo de conocer la situación individual y ver de qué manera pueden postular -ya sea a los programas regulares del Ministerio de la Vivienda o también a los diferentes subsidios que pone a disposición el Gobierno de Chile.
Fotos gentileza redes sociales: @cristianrodrigf @GUZMANCIUDADANO

VIDEO
MTV INFORMA: Pandemia en Chile, Una dura realidad vista desde la primera línea de la salud
PAÍS
SKY destaca entre las empresas que más subió en ranking reputacional en pandemia

Flexibilidad al volar y al trabajar, renovación de flota y traslado gratuito de vacunas, son algunas de las iniciativas que la línea aérea desarrolló en esta pandemia para proteger a sus pasajeros, colaboradores, medio ambiente y mantener su compromiso con la sociedad.
(más…)
ATACAMA
Gobierno instala innovadoras mallas para contener Rodados de gran tamaño

Las obras bordean los $1.400 millones de pesos y permitirán frenar las rocas de gran tamaño y encausar el flujo del agua hacia el río, para que no se vean afectadas las personas. La instalación se realizó en San Antonio (Tierra Amarilla) y es un sistema pionero en Chile. (más…)
-
ATACAMA1 día Atras
Situación límite: Atacama se quedó sin camas críticas (UCI)
-
ATACAMA23 horas Atras
Sistema frontal afectaría desde este martes a las Regiones de Atacama y Coquimbo
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama reportó este lunes 111 nuevos casos de Coronavirus y nuevamente más de mil activos
-
ATACAMA5 horas Atras
COVID: 163 nuevos casos se informaron este martes en Atacama y 1.044 activos
-
ATACAMA1 día Atras
Director SSA en Maray : Frigorífico será utilizado como morgue en el hospital regional de Copiapó
-
ATACAMA24 horas Atras
Seremi del Trabajo y Previsión Social retorna a sus funciones después de meses de recuperación
-
ATACAMA4 horas Atras
Jóvenes entre 28 y 35 años lideran hospitalizados en camas UCI en Atacama
-
ATACAMA1 día Atras
Minera Lumina Copper Chile y el Sindicato de Trabajadores N°1 logran acuerdo por negociación colectiva