Gobierno y Emelat buscarán abordar soluciones transitorias del servicio eléctrico en ocupaciones irregulares de Copiapó
Este plan busca otorgar más seguridad en dichos sectores y conformar una comisión de trabajo interinstitucional con participación de la empresa, las municipalidades de la región, de las Secretarias Ministeriales de Energía, Vivienda y Bienes Nacionales, junto a otros actores u organizaciones que se sumen a medida que avanza el trabajo y surjan requerimientos.
En una reunión sostenida en el Salón de Honor de la Intendencia, la primera autoridad regional, Miguel Vargas, junto Secretario Regional Ministerial de Energía, Rodolfo Guenchor; el SEREMI de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Ocaranza; la SEREMI de Bienes Nacionales, Marcela Cepeda y el Gerente Zonal de Emelat, Fernando Sanhueza, acordaron iniciar un plan de trabajo para abordar soluciones transitorias del servicio eléctrico, con el objetivo de evitar accidentes y mejorar las condiciones de seguridad en algunas ocupaciones irregulares de la región, particularmente en Copiapó.
Vargas precisó que el plan de trabajo acordado con EMELAT, busca otorgar soluciones de carácter transitorias al suministro del servicio eléctrico en los campamentos de la región de Atacama, particularmente en Copiapó. “Como Gobierno nos importa que el suministro de dicho servicio sea seguro y para esto debemos evitar las conexiones irregulares, que pueden ser causales de accidentes con consecuencias fatales”.
“Este acuerdo es un imperativo para quienes trabajamos en el ámbito público y privado, específicamente de EMELAT que representa un servicio importante para la comunidad. Las problemáticas generales de los campamentos tenemos que abordarlas a partir de todas las aristas posibles y con todos los agentes que se requieran, ya que la situación de las conexiones irregulares afectan a cientos de familias”, argumentó la máxima autoridad regional.
Por su parte, el Gerente Zonal de EMELAT, Fernando Sanhueza, declaró que el “tema de las ocupaciones irregular se ha vuelto cada vez más crítico en la zona y hoy damos un gran paso para poder comenzar a trabajar en soluciones transitorias que tiendan a mejorar la seguridad de los habitantes y de las viviendas en los campamentos. Las soluciones estarán orientas a buscar las normalizaciones de los suministros eléctricos. Esto surge porque todos quienes participamos en esta reunión, vemos riegos en las conexiones irregulares, las que pueden provocar incendios o electrocución en desmedro de los habitantes de los campamentos”.
Para concluir, el SEREMI de Energía, Rodolfo Guenchor, aclaró que “en estos momentos los más importante es la seguridad y la calidad en el suministro eléctrico, considerando que hay familias que se pueden ver afectadas por una conexión irregular. Debemos tener presente que la realidad en los campamentos afecta a gran parte de la región, por lo tanto, esta alianza público privada comenzará a dar frutos en la medida que avanzamos”.

ATACAMA
Minera Lumina Copper Chile informa que Gonzalo Araujo asumirá la Gerencia General Operacional de Caserones

Así lo informó la Compañía mediante un comunicado de prensa. (más…)
PAÍS
Ministros del Tribunal Ambiental acogen reclamación a favor de proyecto Minero Dominga

Por unanimidad los ministros que conformaron la sala del Primer Tribunal Ambiental se pronunciaron a favor de lo solicitado por la empresa respecto a anular la resolución que determinó el rechazo del proyecto.
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST: ¿Cómo está afectando la Pandemia a la mujer?
-
ATACAMA1 día Atras
Incendio consumió en su totalidad a restaurante «La Casona» en Copiapó
-
ATACAMA5 horas Atras
Acompañante de conductor de motocicleta sufre grave lesión en una de sus piernas en accidente de tránsito en Copiapó
-
ATACAMA24 horas Atras
INFOGRAFÍA: 106 nuevos contagios se informaron este jueves en Atacama y 983 activos
-
ATACAMA6 horas Atras
Documental ‟En la ruta de los algueros en Atacama″ se estrenará próximo sábado
-
ATACAMA1 día Atras
Alcalde de Copiapó: “Implementamos un programa social y de salud en terreno para la comunidad”
-
ATACAMA2 horas Atras
Casos activos en Atacama siguen aumentando: este viernes se informaron 979 y 105 nuevos contagiados
-
ATACAMA6 horas Atras
Copiapó, Pudahuel y Puente Alto lideran aumento de casos activos en una semana
-
ATACAMA1 día Atras
Fiscalía formalizó a dueños de perros que atacaron a una mujer en Copiapó