Brunilda González en Maray: Le debo mucho a Caldera y quiero que se desarrolle en todo sentido.
En visita a Radio Maray La candidata a alcaldesa por Caldera Brunilda González habló de varios temas que están insertos en su campaña.
En lo medular González ángel señaló en Maray que Expresar que para mi Caldera no solo es el puerto o la comuna, a Caldera le debo todo, pude desarrollarme como profesional y personalmente me acogió a mí y familia, mi madre está tranquila ,tengo a mi esposo y mis tres hijos. Como no voy a querer a Caldera. Mis amigos del P P D, mi conglomerado que me necesita junto a gran parte de la comunidad me solicitaron que fuera su alternativa al cambio en la alcaldía de Caldera. No podía negarme y quiero agregar –dijo González- pero no yo hablo mal de las personas solo digo, “el que no tiene vocación de poder y servicio público, que se quede en su casa”.
Consultada acerca de por qué decidió sacar la propaganda electoral de algunos lugares de Caldera, indicó que efectivamente a diferencia de otros candidatos estoy satisfecha con la nueva ley que regula las campañas y con los 17 candidatos que van junto a mí como candidatos a concejales sacamos toda la propaganda de espacios comunes para la gente disfrutara de estos espacios. Esto era innecesario ya que la gente pide poner banderas y carteles en sus casas porque sabe que el programa de gobierno que proponemos es mejor de todos.
Respecto de las propuestas Brunilda González señaló que debemos realzar a Caldera con una buena gestión municipal de excelencia incluso con los funcionarios pobos que se desempañan en el municipio. Vamos a retomar la construcción de nuevo edificio Consistorial que se emplazara en donde está actualmente el colegio Manuel Orella, será un gran edificio moderno que una a todos los servicios públicos.
El programa de gobierno de Brunilda González se basa en cuatro pilares fundamentales:
Salud, la idea es contar con un centro de diálisis municipal obras de amores, la salud debe involucrar corazón, hay que terminar con las listas de espera porque la atención primaria es insuficiente.
Educación mejorar calidad de vida a través de la reactivación el tema de la desmunicipalización
Empleo y fomento productivo, desarrollo, pesca y énfasis en el turismo, nuevo cementerio laico abierto para la ciudadanía incluso para asistir a reflexionar o para la oración.
En materia de vivienda y territorio no solo sociales, si o que ortos de clase media trabajadora con una buena cantidad de hectáreas. No todo tiene que ser viviendas tipos hay que privilegiar espacios comunes al interior de la vivida y agregar a ellas temas de desarrollo social. Deportivo Cultura integración e inclusión.
Brunilda González sostuvo que cuando visita a la gente en sus hogares en el puerta a puerta, la comunidad plantea que quiere sentirse orgullosa de su primera autoridad comunal, que se la juegue por demandas y empleo que se privilegie mano de obra local y en su defensa. Para eso se elige a una alcaldesa que espero ser yo. No vacilar cuando tengan que entregar opiniones, personas preparadas e instruidas que vele por los intereses del pueblo de Caldera ante todo.

PAÍS
Tercer 10 por ciento: Cacerolazo y barricadas tras decisión del Gobierno de recurrir al TC

Diversas manifestaciones se han registrado esta noche poco después del anuncio del Ejecutivo, que ahora se ve enfrentado no sólo al vendaval político, sino también social. (más…)
ATACAMA
MOP Atacama finalizó el diseño de la nueva Facultad de Medicina de la UDA

Actualmente la facultad se encuentra realizando sus labores docentes en una infraestructura temporal ubicada en calle Los Carrera, entre Calle Vicuña y Conrado Araya, el mismo lugar donde se ejecutarán los trabajos definitivos.
ATACAMA
Fiscalía realizará jornadas de capacitación frente a la puesta en marcha de Ley 21.057

Coordinadora nacional de la puesta en marcha de la Ley por parte de la Fiscalía Nacional, junto al Fiscal Regional y Jefe de Unidad de Víctimas, tomaron parte de distintas actividades. Hoy se realizarán capacitaciones a representantes del sector salud, educación y Sename.
-
ATACAMA2 días Atras
Situación límite: Atacama se quedó sin camas críticas (UCI)
-
ATACAMA1 día Atras
Sistema frontal afectaría desde este martes a las Regiones de Atacama y Coquimbo
-
ATACAMA17 horas Atras
COVID: 163 nuevos casos se informaron este martes en Atacama y 1.044 activos
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este lunes 111 nuevos casos de Coronavirus y nuevamente más de mil activos
-
ATACAMA2 días Atras
Director SSA en Maray : Frigorífico será utilizado como morgue en el hospital regional de Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Seremi del Trabajo y Previsión Social retorna a sus funciones después de meses de recuperación
-
ATACAMA16 horas Atras
Jóvenes entre 28 y 35 años lideran hospitalizados en camas UCI en Atacama
-
ATACAMA12 horas Atras
Servicio de Salud informa 5 fallecidos por Covid