Agua con limón en ayunas: conoce como se sienten las personas que la toman
Al tomar un vaso de agua tibia con limón nada más levantarnos favorecemos la eliminación de toxinas acumuladas durante la noche a la vez que alcalinizamos nuestro organismo
Son muchas las personas que llevan años siguiendo un ritual matutino muy saludable: beber un vaso de agua con limón en ayunas. Algo tan sencillo y económico conlleva increíbles beneficios para nuestro organismo. ¿Lo conoces ya?
Resulta curioso cómo esta costumbre diaria se viene practicando desde hace mucho tiempo y se alza, además, como uno de los remedios naturales más conocidos que existen. Así pues, si va bien, ¿por qué no probarlo?
Agua con limón en ayunas para hidratar nuestro organismo
Uno de los primeros síntomas que sentiremos cuando nuestro organismo no esté bien hidratado será dolor de cabeza. ¿Te has levantado alguna vez con una molesta cefalea? Así es. De ahí, que debamos tener en cuenta todos los síntomas asociados a la deshidratación:
Orina muy amarilla
Piel seca
Taquicardia
Boca seca
Cansancio
Ojeras
Empezar el día con un vaso de agua con limón es una forma estupenda de mantener ese equilibrio interno que necesitamos para afrontar la jornada.
Además, si beber agua es para ti algo aburrido, no dudes en añadir a tus botellas un poco de jugo de limón para disfrutarla mucho más. ¡Vale la pena el esfuerzo!
Las personas que beben agua con limón combaten el estreñimiento
En caso de que padezcas de problemas reiterados con tu tránsito intestinal, te recomendamos lo siguiente:
Bebe agua tibia, casi caliente, combinada con el jugo de medio limón. Los cítricos y el agua caliente nos permiten combatir las retenciones y ablandar las heces.
Conseguiremos reducir las infecciones urinarias
Si estás pasando una infección urinaria, debes saber que uno de los remedios naturales más conocidos es tomar esta combinación tan eficaz.
El limón nos ayuda a equilibrar el pH de la sangre para conseguir un ambiente más alcalino en el tracto urinario y, por tanto, combatimos esas bacterias tan dañinas que nos enferman.
Di adiós al mal aliento
Casi todos nosotros nos levantamos por la mañana con mal sabor de boca y sequedad. Beber agua de limón puede combatir las bacterias presentes en la lengua y aportarnos, además, un agradable frescor que elimina al instante el mal aliento.
No obstante, recuerda que el limón puede erosionar el esmalte de los dientes, así que nunca tomes su jugo solo: combínalo con agua.
Agua con limón para adelgazar
El limón es una fruta que nos va a ayudar a eliminar toxinas y a evitar la acumulación de lípidos en nuestro organismo. Esto no quiere decir que solamente bebiendo agua con limón vayamos a perder peso, pero se trata de un complemento muy adecuado para nuestra dieta.
Procura seguir una alimentación baja en grasas, con abundante verdura fresca y fibra. Si te acostumbras a beber cada mañana este sencillo remedio natural, te será más fácil ir perdiendo esos kilos indeseados.
Cuida de tu piel
El limón es rico en antioxidantes. Además, gracias a su contenido en vitamina C favorecemos la formación de colágeno. Nuestra piel lucirá más elástica gracias a su hidratación y a esa tonicidad que le aportan sus biomoléculas esenciales.
Agua con limón para fortalecer tu sistema inmunológico
Una vez más, hemos de ensalzar el indudable poder de la vitamina C. Si deseas combatir resfriados y curar infecciones de una forma más rápida, no olvides consumir cada día agua con limón.
Ahora bien, si en la actualidad estás pasando por alguno de estos problemas, no olvides añadir al agua con limón una cucharada de miel. De esta forma aumentamos sus propiedades curativas.
El limón optimiza la salud del cerebro
Este dato seguro que te interesa: el limón contiene un potente fitonutriente llamado angeretina que nos ayuda a luchar contra enfermedades como el párkinson.
Este nutriente se encuentra en su cáscara, así que siempre te será muy útil llevar a cabo la técnica del limón congelado para aprovechar todos los beneficios de este cítrico.
Tampoco podemos olvidar que el limón contiene potasio, el cual nos ayuda a mejorar las funciones del cerebro y la salud de los nervios.
Fuente: www.mejorsalud.com

ATACAMA
ISL inicia la Campaña Búsqueda Activa de Casos Covid-19

En el marco del Protocolo de Vigilancia COVID-19 instaurado por la SEREMI de Salud, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) inició la Búsqueda Activa de Casos (BAC), con el objetivo de contribuir al control de la pandemia por COVID-19 en el ámbito laboral.
La campaña se realiza a través de la toma de PCR a todos/as los/as trabajadores cubiertos por el Seguro de la Ley N°16.744, que desempeñen funciones en las empresas y centros de trabajo fiscalizados, independiente de su relación contractual.
Cabe destacar que, este Protocolo de Vigilancia deberá ser aplicado por los Organismos Administradores del Seguro Ley N°16.744, para vigilancia COVID-19 en entidades empleadoras afiliadas o adheridas en sus centros de trabajo.
Los principales objetivos son:
1)Estandarizar la actuación en la Búsqueda Activa de Casos (BAC) COVID-19 en trabajadores/as en centros de trabajo para la detección y aislamiento oportuno de casos.
2)Implementar acciones para los Contactos Estrechos Laborales (CELAB) detectados en la BAC, de acuerdo con los lineamientos del Minsal.
3)Establecer las acciones para el desarrollo de la vigilancia ambiental y de salud en los centros de trabajo que presenten CELAB.
La Seremi (S) del Trabajo y Previsión Social, Pamela Orellana, explicó que “estas medidas vienen a fortalecer el control de posibles casos de covid-19 en el ámbito laboral, la cual será llevada a cabo por el ISL”
Por su parte, el director Regional del ISL Pablo Rojas Ravest indicó que “la Búsqueda de Activa de Casos no se realiza a petición de las entidades, sino que es la SEREMI de Salud quien solicita su aplicación por diversos factores, tales como:
-Alto riesgo de exposición y transmisión de COVID-19,
-Incumplimiento de las medidas sanitarias establecidas en Formulario Único de Fiscalización (FUF),
– Centros de Trabajo que presenten contactos estrechos laborales CELAB,
– Centros de trabajo que presenten conglomerados o brotes COVID-19 entre sus trabajadores/as, de los cuales haya tomado conocimiento ISL y/o Seremi de Salud y,
– Empresas o centros de trabajo que hayan aumentado su dotación de manera temporal dada la naturaleza de la actividad (agrícolas, forestales, salmoneras, otros) de acuerdo con información entregada por Seremi de Salud.
El director, Rojas Ravest, recalcó que “este procedimiento, se puede realizar en diferentes oportunidades (al ingreso a la faena o a su jornada o turno de trabajo, durante sus turnos o al finalizarlos), y debe incluir al conjunto de trabajadores/as que estén presentes en el lugar de trabajo.”
Además, recalcó que la SEREMI de Salud fiscalizará el cumplimiento del desarrollo de la vigilancia activa de casos y los resultados de los exámenes serán entregados en forma oportuna a los trabajadores/as, a través del profesional de salud responsable del BAC laboral.”
En este contexto, el Instituto de Seguridad Laboral, desde su rol de servicio público administrador de la Ley 16.744 del Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, se compromete a realizar la toma y el análisis de los resultados PCR; revisar las medidas implementadas en los Centros de Trabajo y establecer nuevas estrategias para reducir los contagios COVID-19, en base a la jerarquía de control de riesgos en terreno y realizando la asesoría técnica correspondiente
ATACAMA
Bienes Atacama entrega permiso de ocupación para construcción de Hotel modular minero en El Salvador

Se trata de una autorización otorgada a la empresa Promet Servicios SPA, respecto del inmueble fiscal ubicado en Camino Interior, ruta C-183, en la localidad de El Salvador, comuna de Diego de Almagro, con la finalidad de realizar estudios de factibilidad, instalación de faenas para la determinación de cabida, de resonancia magnética, mecánica de suelos, calicatas, determinación de cierres y prueba de instalación de módulos, entre otros.
En el polígono tramitado, el cual posee una superficie total de 6,68 hectáreas aproximadamente, la empresa podrá, igualmente, realizar pruebas de fundaciones y sellos, más topografía de nivel, así como, mediante la tenencia del documento otorgado, podrá dar verificación a todos los antecedentes destinados a obtener los permisos sectoriales, cambio de uso de suelo, y de edificación que se requieran para la construcción del hotel modular.
Pablo Cantellano, Seremi de Bienes Nacionales de Atacama, señaló que “se trata de una entrega de permiso de ocupación, destinada a modelar ciertos terrenos para la empresa Promet, terrenos que por cierto son de Bienes Nacionales, y que dicen relación con un proyecto mucho más importante, mucho más de largo aliento, vinculado con la instalación de hoteles modulares para las faenas mineras instaladas en la zona, principalmente en el sector de Diego de Almagro, y El Salvador”.
Cantellano agregó que se trata de un permiso “tendiente a comenzar este proyecto, que será de mucha utilidad, no solo para las personas asentadas y que pasan por esas zonas, sino también para los propios trabajadores, de la minería, y en ese sentido, incentivar el proceso y el progreso económico de nuestra Región de Atacama. Bajo ese sistema, el Ministerio de Bienes Nacionales está muy complacido en poder aportar a la economía regional y nacional, y en tal sentido promover el tan anhelado crecimiento económico en este momento de tanta incertidumbre, de tanta desazón a nivel económico y de empleo”.
Manuel Madrid del Real, Agente Gestor del proyecto Empresa Promet en Atacama, destacó en la misma línea que “este es un proyecto que busca otorgar cobertura al movimiento laboral que existe en la región, y particularmente en la zona de Chañaral, demanda que va a exigir una gran cantidad de recintos hoteleros, y este, busca solventar esa demanda hotelera en la zona. Es un proyecto especializado, dirigido a trabajadores, y que busca entregar el debido servicio a personas que desarrollan esta importante labor para el país”, argumentó, agregando que dicho proyecto, “está enfocado en la minería, pero cualquier otro servicio que esté en la zona también puede ser atendido, es posible que busquen alojamiento en aquel lugar, y esperamos que cumpla todas las expectativas que tenemos respecto a ese tema. Este permiso de ocupación nos entrega la posibilidad de iniciar una secuencia de trámites, que son necesarios para lograr el objetivo de la construcción; iniciar los trámites en la Dirección de Obras, para obtener los permisos de construcción, y los permisos sectoriales que son necesarios para el desarrollo de la labor que impacta el lugar de emplazamiento del proyecto, y este terreno, que pertenece a Bienes Nacionales, nos va a entregar esa posibilidad. Es un proyecto a más de 20 años, y esperamos poder concretarlo durante este año”.
Al ser consultado en torno a las plazas laborales que este y otros proyectos asociados podrían otorgar a la región, Madrid Del Real aseguró que existirán dos etapas. “Una de construcción, que va a implicar la utilización de mano de obra especializada en el ámbito de la construcción, y luego, cuando esté funcionando, tendrá una necesidad de personal propio del mantenimiento del hotel, donde se va a ocupar mano de obra del lugar. Entonces, entregará empleos permanentes, y se espera alcanzar, entre los dos proyectos, porque existe una iniciativa para El Salvador y otro en la ciudad de Diego de Almagro, un total de 120 a 150 plazas de trabajo permanente para la zona. Agradecer a la Seremía por la tramitación de este permiso de ocupación. Afortunadamente se entendió la relevancia que tiene este desarrollo en ese lugar, y también destacar al Gobernador de Chañaral, Ignacio Urcullú, quien también fue un actor importante para este desarrollo. Así que tanto al Seremi Cantellano, como al Gobernador Urcullú, se les agradece su participación”, concluyó.
Cabe recordar que un permiso de ocupación es uno de los permisos más sencillos de gestionar, pero a la vez, uno de los más relevantes para toda gestión de carácter económico, tendiente a efectuar las primeras planificaciones de un terreno, permitiendo, en ese sentido, modelar el proyecto, para que más tarde pueda consolidarse y surta a la luz, convirtiéndose en una realidad.
PAÍS
Estudio de vacuna Sinovac demostró 80 por ciento de efectividad para evitar muertes en Chile

El Ministerio de Salud realizó la mañana de este viernes, la presentación del estudio “Efectividad de la vacuna CoronaVac con virus inactivado contra SARS-CoV-2 en Chile”.
De acuerdo a los datos recogidos, la efectividad de la vacuna Sinovac en Chile en personas luego de 14 días de haber recibido la segunda dosis:
-Un 67% de efectividad para prevenir covid-19 sintomático.
-Un 85% de efectividad para prevenir hospitalizaciones por covid-19.
-Un 89% de efectividad para evitar ingresos a UCI por covid-19.
-Un 80% de efectividad para evitar muertes por covid-19.
Subsec @pdazan
«Tenemos que seguir con las medidas de autocuidado y la vacuna es una de las herramientas de salud pública más importantes». pic.twitter.com/VXLvlqRCAZ
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) April 16, 2021
“Son resultado bastantes seguros, y según le tamaño del estudio, nos dan un resultado confiable”, indicó Rafael Araos, asesor del Minsal y que lideró la investigación en cuestión.
-
ATACAMA1 día Atras
Incendio consumió en su totalidad a restaurante «La Casona» en Copiapó
-
ATACAMA2 horas Atras
Acompañante de conductor de motocicleta sufre grave lesión en una de sus piernas en accidente de tránsito en Copiapó
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reporta hoy, 144 nuevos casos de COVID y activos no para de subir
-
ATACAMA21 horas Atras
INFOGRAFÍA: 106 nuevos contagios se informaron este jueves en Atacama y 983 activos
-
PAÍS2 días Atras
Muere a los 61 años la destacada periodista y animadora Tati Penna
-
ATACAMA3 horas Atras
Documental ‟En la ruta de los algueros en Atacama″ se estrenará próximo sábado
-
ATACAMA1 día Atras
Alcalde de Copiapó: “Implementamos un programa social y de salud en terreno para la comunidad”
-
ATACAMA3 horas Atras
Copiapó, Pudahuel y Puente Alto lideran aumento de casos activos en una semana