Aprueban eliminación progresiva de gases HFC
El acuerdo modifica el Protocolo de Montreal, firmado en 1987, para preservar la capa de ozono y podría evitar un calentamiento de 0,5 grados durante este siglo.
Cerca de 200 países llegaron hoy (15.10.2016) a un acuerdo para la eliminación progresiva de los hidrofluorocarbonos (HFC), gases que se encuentran en aires acondicionados, aparatos de refrigeración, espumas y aerosoles y que tienen un fuerte impacto sobre el calentamiento global.
El acuerdo, adoptado en Kigali tras una semana de conversaciones y una reunión que se prolongó durante toda la noche, modifica el Protocolo de Montreal, firmado en 1987 para preservar la capa de ozono y podría evitar un calentamiento de 0,5 grados durante este siglo.
Tras la adopción de la enmienda que modifica el protocolo, el secretario de Estado de Estados Unidos John Kerry reconoció que «no es frecuente tener la oportunidad de lograr una reducción de 0,5 grados mediante la adopción de un solo acuerdo global».
Elogios por aprobación de medida
Según el Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA), esta enmienda es «la mayor contribución del mundo» a los acuerdos de la cumbre climática de París del pasado año.
«El año pasado en París se prometió mantener el mundo a salvo de los peores efectos del cambio climático. Hoy en día estamos cumpliendo esa promesa», dijo el director ejecutivo del PNUMA, Erik Solheim.
El uso de los gases HFC fue implementado para evitar otros gases que dañaban la capa de ozono y ahora se busca sustituirlos también debido a que tienen un fuerte impacto en el calentamiento global del planeta. Los HFC son unos de los gases más dañinos y que más contribuyen al efecto invernadero.
Durante los últimos años ha crecido significativa su emisión debido a la creciente demanda de refrigeración, especialmente en los países en desarrollo con una clase media en rápida expansión y climas cálidos.
CT (EFE, dpa)

ATACAMA
Minera Lumina Copper Chile informa que Gonzalo Araujo asumirá la Gerencia General Operacional de Caserones

Así lo informó la Compañía mediante un comunicado de prensa. (más…)
PAÍS
Ministros del Tribunal Ambiental acogen reclamación a favor de proyecto Minero Dominga

Por unanimidad los ministros que conformaron la sala del Primer Tribunal Ambiental se pronunciaron a favor de lo solicitado por la empresa respecto a anular la resolución que determinó el rechazo del proyecto.
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST: ¿Cómo está afectando la Pandemia a la mujer?
-
ATACAMA1 día Atras
Incendio consumió en su totalidad a restaurante «La Casona» en Copiapó
-
ATACAMA4 horas Atras
Acompañante de conductor de motocicleta sufre grave lesión en una de sus piernas en accidente de tránsito en Copiapó
-
ATACAMA23 horas Atras
INFOGRAFÍA: 106 nuevos contagios se informaron este jueves en Atacama y 983 activos
-
ATACAMA5 horas Atras
Documental ‟En la ruta de los algueros en Atacama″ se estrenará próximo sábado
-
ATACAMA1 día Atras
Alcalde de Copiapó: “Implementamos un programa social y de salud en terreno para la comunidad”
-
ATACAMA5 horas Atras
Copiapó, Pudahuel y Puente Alto lideran aumento de casos activos en una semana
-
ATACAMA2 horas Atras
Casos activos en Atacama siguen aumentando: este viernes se informaron 979 y 105 nuevos contagiados
-
ATACAMA1 día Atras
Fiscalía formalizó a dueños de perros que atacaron a una mujer en Copiapó