¡¡ Última Hora!! Gobierno anuncia que no perseverará con ley exprés tras no encontrar apoyo transversal
Tras una reunión del comité político, el ministro Díaz anunció la decisión, aunque descartó que fuese un proyecto improvisado.
El vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, anunció esta mañana que el Gobierno no perseverará en el proyecto de ley exprés que pretendía emendar los errores en el padrón electoral. «Se requiera un alto acuerdo transversal, que no existe. La decisión del Gobierno es no perseverar y no continuaremos con la tramitación de esta iniciativa», dijo Díaz. El secretario de Estado recalcó que el proyecto no era «improvisado» y reiteró que la iniciativa recogía una propuesta realizada por el Servicio Electoral (Servel). «Estábamos convencidos que está propuesta elaborada por el Servel era técnicamente válida», comentó. El anuncio del ministro Secretario General de Gobierno se dio luego que esta mañana se reuniera el comité político en La Moneda y la posibilidad surgió tras una reunión que los ministros sostuvieron anoche con los senadores de la Nueva Mayoría, quienes advirtieron de la necesidad de contar con un apoyo amplio, Además, Díaz descartó que el Ejecutivo haya solicitado la renuncia al director del Registro Civil, Luis Acevedo. «No le hemos pedido la renuncia al director del Registro Civil». «Esto no debió haber ocurrido por eso no habrá impunidad. Si hay molestia de los ciudadanos, eso es muy respetado», agregó Díaz.
Fuente: Emol.com

ATACAMA
Fiscalía realizará jornadas de capacitación frente a la puesta en marcha de Ley 21.057

Coordinadora nacional de la puesta en marcha de la Ley por parte de la Fiscalía Nacional, junto al Fiscal Regional y Jefe de Unidad de Víctimas, tomaron parte de distintas actividades. Hoy se realizarán capacitaciones a representantes del sector salud, educación y Sename.
PAÍS
Gobierno presenta requerimiento ante el TC para bloquear proyecto de tercer retiro

El Gobierno ingresó este martes el requerimiento de inconstitucionales ante el Tribunal Constitucional, para bloquear el proyecto presentado por varios diputados, que permite un tercer retiro de los fondos de pensiones que administran las AFP.
El anuncio fue dado por el ministro secretario general de la Presidencia, Juan José Ossa, quien confirmó el ingreso del requerimiento, luego de semanas de advertir que irían a esta instancia.
El proyecto de tercer retiro ya fue aprobado en primera instancia legislativa por la Cámara de Diputados, siendo ingresado este lunes a la Comisión de Constitución del Senado, y se esperaba que se votar el jueves en la Sala de la Cámara Alta.
En diciembre pasado, el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional el proyecto de segundo retiro del 10% de los fondos previsionales, presentado por diputados, debido a que consideró que era potestad exclusiva del presidente de la República.
En dicha ocasión, hubo un empate de votos, donde cinco ministros manifestaron su intención de acoger, mientras que otros cinco estaban por rechazar.
Pero finalmente fue la presidenta del Tribunal Constitucional, María Luisa Brahm —quien fue asesora del segundo piso de La Moneda en el primer gobierno de Sebastián Piñera— la que zanjó l
-
ATACAMA1 día Atras
Situación límite: Atacama se quedó sin camas críticas (UCI)
-
ATACAMA1 día Atras
Sistema frontal afectaría desde este martes a las Regiones de Atacama y Coquimbo
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama reportó este lunes 111 nuevos casos de Coronavirus y nuevamente más de mil activos
-
ATACAMA8 horas Atras
COVID: 163 nuevos casos se informaron este martes en Atacama y 1.044 activos
-
ATACAMA1 día Atras
Director SSA en Maray : Frigorífico será utilizado como morgue en el hospital regional de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Seremi del Trabajo y Previsión Social retorna a sus funciones después de meses de recuperación
-
ATACAMA7 horas Atras
Jóvenes entre 28 y 35 años lideran hospitalizados en camas UCI en Atacama
-
ATACAMA1 día Atras
Minera Lumina Copper Chile y el Sindicato de Trabajadores N°1 logran acuerdo por negociación colectiva