Aumentan los muertos en Kirkuk, en medio de la ofensiva por Mosul
Al menos 50 muertos han dejado los enfrentamientos entre los yihadistas de la milicia terrorista Estado Islámico (EI) y fuerzas de seguridad iraquíes y kurdas en la ciudad de Kirkuk, a 170 kilómetros al sureste de Mosul.
Según una fuente de seguridad, la mayoría de los muertos son miembros de las tropas gubernamentales y los choques, que comenzaron este viernes y han continuado este sábado (22.10.2016), provocaron también 140 heridos. Las víctimas fueron trasladadas a los hospitales de Kirkuk, localidad estratégicamente cercana a la ciudad de Mosul, capital de la provincia de Nínive y objetivo de la ofensiva de las fuerzas iraquíes y kurdas.
El primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, ordenó enviar más refuerzos a Kirkuk, informó en un comunicado la oficina del mandatario. La víspera fueron ya enviados a la zona refuerzos procedentes de varias ciudades de la vecina región autónoma del Kurdistán iraquí.
Decenas de combatientes del EI lanzaron ayer un ataque contra el sur de Kirkuk y se hicieron con el control de varias comisarías de Policía. El asalto yihadista se concentró en los barrios meridionales de Wahed Jazeirán, Domish y Midaa -en la zona sur de Kirkuk, en el camino hacia la localidad de Hawiya-, así como en una planta eléctrica al oeste de Kirkuk, donde perecieron al menos 16 trabajadores.
En este contexto, al menos quince personas murieron y otras cincuenta resultaron heridas anoche por un bombardeo lanzado «por error” contra un funeral en una mezquita chií en la zona de Daquq, en el sur de Kirkuk, informó una fuente de seguridad. La fuente añadió que el origen del avión que lanzó el bombardeo es aún desconocido. Asimismo, agregó que los heridos, entre los que hay mujeres y niños, fueron trasladados a los hospitales cercanos.
Almacen de azufre
Hoy, los yihadistas del EI incendiaron una fábrica y un almacén de azufre pertenecientes al yacimiento de Al Meshraq, en la zona de Al Qayara, unos 55 kilómetros al sur de Mosul. El alcalde de la comarca de Al Qayara, al sur de la urbe, Saleh al Yaburi, informó que el incendio en la fábrica y el almacén causó la emisión de «gases venenosos» y provocó «asfixia a los habitantes de las zonas cercanas».
Al mismo tiempo, las tropas iraquíes lanzaron hoy una avanzada para recapturar de manos del EI una localidad de mayoría cristiana, también cerca de Mosul, informó Al Iraqiya. La Novena División Blindada, apoyada por aviones de la coalición liderada por Estados Unidos, atacó Al Hamdaniya (también conocida como Qaraqosh), a unos 20 kilómetros al sudeste de Mosul, llegó hasta el centro e izó allí la bandera iraquí. Los yihadistas habían tomado la localidad en agosto de 2014, provocando un éxodo masivo de la población.
Apoyo estadounidense
En medio de esta tensión, llegó a Bagdad el secretario de Defensa estadounidense, Ahston Carter, en una visita sorpresa para analizar junto con las autoridades locales los avances en Mosul, según los medios iraquíes. La televisión oficial Al Iraquiya informó del aterrizaje de Carter en la capital iraquí, procedente de Ankara, donde realizó una visita oficial para tratar con el Gobierno turco la lucha antiterrorista.
Este sábado es la sexta jornada de la ofensiva para conquistar Mosul, emprendida por las fuerzas iraquíes y las kurdas «peshmergas», cuyo objetivo es expulsar al EI de la segunda ciudad más grande del país y su principal plaza en Irak, que controla desde junio de 2014. El Gobierno de Bagdad asegura que en estos días ha habido un avance constante.
El EI aún controla amplios territorios en Siria, pero también en este país se encuentra en retroceso. Sin embargo, sigue resistiendo entre otros con atentados suicidas que causan mucho daño, como ocurrió el viernes en Kirkuk, también en el norte de Irak, donde mató a al menos 19 personas.
RML (dpa, efe, afp)

ATACAMA
Leve sismo la noche de este sábado en Atacama

Un sismo de menor intensidad se percibió a las 22:44 horas en la Región de Atacama.
Las intensidades en escala de Mercalli son:
Región: Atacama | |
Chañaral: | III |
Preliminarmente, se evalúan eventuales daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo.
(PRELIMINAR) El Centro Sismológico Nacional indica que la magnitud del sismo fue de 3.7 y se localizó a 32 Kms al Norte de Chañaral.
DEPORTES
O’Higgins y La Serena igualaron en pálido encuentro en El Teniente

O’Higgins y Deportes La Serena no se sacaron ventaja este sábado al empatar sin goles en el Estadio El Teniente de Rancagua y válido por la cuarta fecha del Campeonato Nacional 2021.
Con la paridad, el conjunto celeste se ubicó en el cuarto lugar de la tabla con seis puntos, a tres del líder Universidad Católica, con un registro de un triunfo y tres empates.
Los ‘granates’, por su parte, se colocaron en el séptimo puesto de la clasificación con cinco unidades, sumando una victoria, dos empates y una derrota.
Un partido sin grandes ocasiones en las porterías y que tuvo como única gran incidencia el penal perdido por el volante Tomás Alarcón, a los 52 minutos.
Deportes La Serena presentó el dominio, pero no tuvo ideas para vulnerar la valla local. O’Higgins, en tanto, presentó su estilo pragmático, de futbol directo pero de poco daño al pisar el área rival.
Por la quinta jornada del certamen, los pupilos de Dalcio Giovagnoli recibirán el sábado 24 de abril a Unión La Calera, mientras que los de MIguel Ponce serán locales el mismo día ante Unión Española.
PAÍS
Comunidad de La Higuera valoró fallo a favor de Minera Dominga ante expectativa de nuevos empleos

La Asociación Comunal de La Higuera valoró el fallo del Tribunal Ambiental que ordenó votar nuevamente si se aprueba o no el proyecto minero Dominga, apuntando a la creación de nuevos empleos. Ambientalistas, en tanto, acusan a la empresa de no presentar toda la información a las comunidades que demuestren el verdadero daño que sufrirá la fauna marina.
Un nuevo aire tiene el proyecto minero Dominga ubicado en la región de Coquimbo tras el fallo del primer Tribunal Ambiental. Esto significa una nueva votación por parte del Informe Consolidado de Evaluación Ambiental, Coeva, para revisar todos los aspectos de la obra.
El proyecto se encuentra desde 2017 en pausa luego de que el Coeva rechazara el proyecto por incumplir las normas ambientales. Hoy, con una nueva composición, volverán a estudiar Dominga.
La presidenta de la Asociación Comunal de La Higuera, Ana Castillo, junto al presidente del Sindicato de Buzos y Pescadores Artesanales Caleta Hornos, Carlos Vergara, señalaron que la comunidad ve con entusiasmo el proyecto ya que será un nuevo impulso laboral.
La iniciativa minera cuenta con una inversión de 2.500 millones de dólares y generará más de 30 mil empleos en su etapa de construcción.
Recordemos que la región de Coquimbo tiene una de las tasas de desempleo más altas del país según datos del INE. Por lo que el 2016, la comunidad firmó un Acuerdo Marco donde la empresa entregó el derecho a los habitantes de la zona a percibir parte de los beneficios económicos de la explotación minera.
-
ATACAMA2 días Atras
Casos activos en Atacama siguen aumentando: este viernes se informaron 979 y 105 nuevos contagiados
-
ATACAMA21 horas Atras
Contagios siguen aumentando en Atacama: Hoy se informaron 195 nuevos casos Covid y más de Mil activos
-
ATACAMA2 días Atras
ATACAMA: SMA levanta cargos contra minera, y arriesga multa sobre US$31 millones
-
ATACAMA2 días Atras
Minera Lumina Copper Chile informa que Gonzalo Araujo asumirá la Gerencia General Operacional de Caserones
-
PAÍS2 días Atras
VIDEOS: Gran explosión en cercanías de Calama, autoridades llaman a no acercarse al lugar
-
ATACAMA15 horas Atras
Fiscalía formalizó investigación por homicidio y detenido quedó en prisión preventiva
-
PAÍS1 día Atras
Comienza postulación al Bono Clase Media 2021 este sábado: ¿Cómo debo solicitarlo?
-
ATACAMA1 día Atras
ISL inicia la Campaña Búsqueda Activa de Casos Covid-19