Niños y niñas de Alto del Carmen conforman primer Consejo Consultivo
La OPD de la comuna convoca a niños, niñas y adolescentes para que, a través de una instancia organizada, puedan debatir, decidir, opinar y participar en la creación de una política de infancia comunal en beneficio de sus preferencias y necesidades.
Gracias al trabajo de los profesionales de la Oficina de Protección de Derechos de Infancia (OPD) de Alto del Carmen, organismo colaborador de Sename, se logró conformar el primer Consejo Consultivo de niños, niñas y adolescentes de la comuna, instancia en que tendrán la posibilidad de reunirse periódicamente para llegar a acuerdos y determinar las mejores acciones tendientes a garantizar la participación y vinculación de la niñez en las decisiones comunales.
Cuatro establecimientos educacionales fueron coordinados por el equipo de la OPD. Se designaron 5 estudiantes de cada uno, gran parte de ellos pertenecientes a centros de alumnos o que se hayan visto involucrados en casos de eventuales vulneraciones de sus derechos. Algunos de ellos fueron elegidos por los directores y compañeros.
La OPD realizó las gestiones necesarias para asegurar el traslado de los niños y niñas de distintas localidades rurales de Alto del Carmen para garantizar la participación constante de todos los miembros del Consejo, quienes han mostrado un real compromiso, al igual que sus establecimientos educacionales.
“Esta instancia no sólo permite la reunión de niños, niñas y adolescentes para tratar temas de infancia o para participar en actividades importantes de la comuna sino que también promueve la democracia entre ellos porque gracias al Consejo Consultivo se hacen escuchar y dan a conocer sus opiniones y preferencias frente a temáticas comunales”, aseguró la directora regional de Sename, Anamaría Aguirre.
En la primera reunión el Consejo Consultivo procedió a elegir su directiva; elaboró el reglamento interno y las pautas de preguntas para realizar a las autoridades locales; preparó la presentación de los niños, niñas y adolescentes del consejo ante la comunidad; creó el logo que los representará y confeccionó dípticos informativos. En reuniones posteriores los miembros visitaron programas radiales y actualmente están revisando las propuestas de sus bases, las que serán presentadas a las autoridades comunales respecto de las temáticas vinculadas al avance de la participación activa de la niñez y adolescencia en Alto del Carmen.

ATACAMA
Fiscalía realizará jornadas de capacitación frente a la puesta en marcha de Ley 21.057

Coordinadora nacional de la puesta en marcha de la Ley por parte de la Fiscalía Nacional, junto al Fiscal Regional y Jefe de Unidad de Víctimas, tomaron parte de distintas actividades. Hoy se realizarán capacitaciones a representantes del sector salud, educación y Sename.
PAÍS
Gobierno presenta requerimiento ante el TC para bloquear proyecto de tercer retiro

El Gobierno ingresó este martes el requerimiento de inconstitucionales ante el Tribunal Constitucional, para bloquear el proyecto presentado por varios diputados, que permite un tercer retiro de los fondos de pensiones que administran las AFP.
El anuncio fue dado por el ministro secretario general de la Presidencia, Juan José Ossa, quien confirmó el ingreso del requerimiento, luego de semanas de advertir que irían a esta instancia.
El proyecto de tercer retiro ya fue aprobado en primera instancia legislativa por la Cámara de Diputados, siendo ingresado este lunes a la Comisión de Constitución del Senado, y se esperaba que se votar el jueves en la Sala de la Cámara Alta.
En diciembre pasado, el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional el proyecto de segundo retiro del 10% de los fondos previsionales, presentado por diputados, debido a que consideró que era potestad exclusiva del presidente de la República.
En dicha ocasión, hubo un empate de votos, donde cinco ministros manifestaron su intención de acoger, mientras que otros cinco estaban por rechazar.
Pero finalmente fue la presidenta del Tribunal Constitucional, María Luisa Brahm —quien fue asesora del segundo piso de La Moneda en el primer gobierno de Sebastián Piñera— la que zanjó l
-
ATACAMA1 día Atras
Situación límite: Atacama se quedó sin camas críticas (UCI)
-
ATACAMA1 día Atras
Sistema frontal afectaría desde este martes a las Regiones de Atacama y Coquimbo
-
ATACAMA1 día Atras
Atacama reportó este lunes 111 nuevos casos de Coronavirus y nuevamente más de mil activos
-
ATACAMA7 horas Atras
COVID: 163 nuevos casos se informaron este martes en Atacama y 1.044 activos
-
ATACAMA1 día Atras
Director SSA en Maray : Frigorífico será utilizado como morgue en el hospital regional de Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Seremi del Trabajo y Previsión Social retorna a sus funciones después de meses de recuperación
-
ATACAMA7 horas Atras
Jóvenes entre 28 y 35 años lideran hospitalizados en camas UCI en Atacama
-
ATACAMA1 día Atras
Minera Lumina Copper Chile y el Sindicato de Trabajadores N°1 logran acuerdo por negociación colectiva