Cristina Fernández declarará por irregularidades en concesión de obra pública
Exmandataria fue citada por el juez federal Julián Ercolini, quien investiga el supuesto diseño de un esquema de «beneficios exclusivos» a favor del grupo Austral, propiedad del empresario Lázaro Báez -cercano al fallecido expresidente Néstor Kirchner y actualmente detenido por otra causa, por presunto lavado de dinero-, en detrimento de las arcas del Estado.
La expresidenta argentina Cristina Fernández declarará ante la Justicia este lunes en el marco de una causa que investiga supuestas irregularidades en la concesión de obras públicas para favorecer a empresarios afines al kirchnerismo.
La exmandataria fue citada por el juez federal Julián Ercolini, quien investiga el supuesto diseño de un esquema de «beneficios exclusivos» a favor del grupo Austral, propiedad del empresario Lázaro Báez -cercano al fallecido expresidente Néstor Kirchner y actualmente detenido por otra causa, por presunto lavado de dinero-, en detrimento de las arcas del Estado.
Los fiscales del caso, Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques, la acusan de un presunto delito de «administración infiel» y de negociaciones incompatibles con la función pública.
El pasado 21 de octubre, los fiscales remitieron su último dictamen con nuevas pruebas para ampliar la acusación contra la expresidenta.
Fernández estaba llamada a declarar el pasado 20 de octubre pero, tras una petición interpuesta por la defensa por el inminente nacimiento de la tercera nieta de la expresidenta, Ercolini resolvió postergar la citación hasta el 31.
La defensa había pedido también anular la indagatoria por considerar que se trataba de una investigación incipiente y que las pruebas de la causa sostienen conclusiones contrarias a las acusaciones de la Fiscalía.
El abogado Carlos Alberto Beraldi, representante de Fernández para este expediente judicial, alegó incluso que, según él, hay una «clara intencionalidad política» en esta causa.
Durante noviembre está previsto que se presenten para declarar ante Ercolini altos cargos del kirchnerismo, el exministro de Planificación Julio de Vido y los empresarios relacionados con el caso, incluido el propio Báez.
La causa, abierta en 2008 por una denuncia formulada por, entre otros, la actual diputada oficialista Elisa Carrió, busca determinar si entre 2003 y 2015 los imputados integraron una «organización criminal» ideada para «beneficiarse ilegítimamente» con el dinero público en «consecuente y grave detrimento» de las arcas estatales.
La Fiscalía ve indicios de que existió un supuesto plan para realizar millonarias obras públicas en la sureña provincia de Santa Cruz (cuna del kirchnerismo) que beneficiaron a Báez.
Esta será la segunda vez que Fernández se siente ante un juez desde que abandonó la Jefatura de Estado, en diciembre pasado, para defenderse de acusaciones sobre irregularidades en la gestión del poder.
En abril, Fernández tuvo que declarar ante el magistrado Claudio Bonadio por presunto perjuicio económico al Estado en operaciones del Banco Central realizadas durante el final de su mandato.
En aquella ocasión, miles de personas se concentraron ante los tribunales federales de Buenos Aires para acompañar a la exmandataria.
El nombre de Fernández aparece también en otra pesquisas actualmente impulsadas por la Justicia argentina, como las que investigan el proceder supuestamente ilícito de sociedades en las que es accionista.
EFE

PAÍS
Asesora de la OMS advierte: «Las pandemias de este tipo duran cuatro años en resolverse»

«No es posible realmente predecir cuándo realmente se alcanzará la inmunidad rebaño, porque es algo que se alcanza a nivel global, cuando se logra que el virus se siga transmitiendo», sostuvo Jeanette Vega. (más…)
ATACAMA
Últimos días para postular a prácticas para estudiantes de liceos técnicos en JUNJI

Dado el contexto de crisis sanitaria, la formación será 100% online. (más…)
PAÍS
Últimas cifras reveladas por INE: disminuyeron matrimonios y nacimientos, aumentaron las defunciones

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reveló el último Anuario de Estadísticas Vitales en Chile, que contiene cifras provisionales de nacimientos, matrimonios y defunciones, por país y región.
Estas últimas cifras reveladas por el organismo al respecto son un adelanto a la publicación oficial que realizará el segundo semestre; y contienen datos de 2019.
De acuerdo al informe, pese a que en Chile en 2018 hubo un alza de los nacimientos por primera vez en cuatro años, al año siguiente los números volvieron a mostrar una reducción de los recién nacidos: 210.367, es decir, 11.364 menos que el año anterior, lo que confirma el descenso que -con algunas oscilaciones- se viene produciendo desde mediados del siglo pasado.
Sin embargo, y en un hecho que refleja la tendencia a la postergación del embarazo, hubo más hijos/hijas de madres entre 30 a 34 años (56.181 nacimientos) que hijos de madres de 20 a 24 años (40.148 nacimientos).
Matrimonios a la baja
“En 2019 se llevaron a cabo 61.596 matrimonios, 1.591 nupcias menos que en 2018″, agregó el INE.
El grupo de 25 a 29 años es el tramo de edad que concentra la mayor cantidad de matrimonios para las mujeres, con 14.997 casos (24,3%), mientras que para los hombres las nupcias se concentraron en el grupo de 30 a 34 años, con 14.020 casos (22,8%).
Aumento de las defunciones
En 2019 se reportaron 109.349 fallecimientos (no incluye las fetales), de las cuales un 52,5% fueron hombres y un 47,4% fueron mujeres.
La gran mayoría de los decesos (89,1% del total) correspondió a personas de 50 años o más, con 97.462 casos.
El grupo con más fallecidos, sin embargo, fue el tramo de 85 a 89 años, con 14.888 defunciones (13,6% del total provisional). Las defunciones de menores de un año continuaron su tendencia a la baja en 2019, al constatarse 1.155 muertes antes del primer año de vida.
-
ATACAMA23 horas Atras
Atacama registra este domingo cifra más alta de Covid del año: 171 nuevos contagiados y 907 activos
-
ATACAMA2 días Atras
Atacama reportó este sábado 139 nuevos contagiados por Covid y activos se elevan a los 856 casos
-
ATACAMA1 día Atras
Hombre fue baleado por sujetos tras una discusión en las afueras de su vivienda en Copiapó
-
ATACAMA1 día Atras
Servicio de Salud informó la muerte de cuatro personas por Covid en Atacama
-
ATACAMA1 día Atras
Municipio de Copiapó retoma programa de fumigación y desratización
-
ATACAMA1 día Atras
PDI detuvo a sujeto por usurpación de aguas en Copiapó.
-
ATACAMA1 día Atras
Minvu entrega terreno en comodato para construcción de cancha de fútbol en Paipote
-
PAÍS12 horas Atras
Muere conductor de cargador frontal tras desbarrancar en Ruta 5 Norte