Universidad Católica pondrá 600 entradas a la venta para público de Colo Colo
Pese a que para el duelo en el estadio Monumental los albos no le entregaron boletos a la hinchada estudiantil, para el partido que se jugará el próximo fin de semana sí habrá tickets para los fanáticos del Cacique.
De cara al clásico entre Universidad Católica y Colo Colo, la dirigencia cruzada aprueba la venta de un 5 por ciento de las localidades disponibles en San Carlos de Apoquindo para la fanaticada alba. En total, se dispondrá de unas 600 entradas para la visita.
La decisión se contrapone a lo que sucedió en el último enfrentamiento entre ambos equipos, en abril pasado, cuando Blanco y Negro resolvió no vender entradas a los fanáticos precordilleranos, argumentando que por sanción de la ANFP, la galería donde su ubica el público visitante no podría ser utilizada.
La medida no cayó bien en Las Condes y, a través de un comunicado, se advirtió que el club se reservaba “el derecho de adoptar similar decisión en el próximo encuentro que ambos clubes disputen en San Carlos de Apoquindo”.
Finalmente, no prevaleció la idea de pagar con la misma moneda. “Habrá venta para el público visitante y pronto vamos a explicar las razones de por qué actuaremos distinto”, reconoció un dirigente cruzado en declaraciones a La Tercera.
El duelo entre Universidad Católica y Colo Colo, a disputarse el próximo fin de semana, será uno de los más atractivos de la undécima fecha del Torneo de Apertura 2016-2017.
ATON

PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST: ¿Cómo está afectando la Pandemia a la mujer?
PODCAST DE NOTICIAS
PODCAST: Huasco conmemora 171 años de su fundación
MINERÍA
Tribunal Ambiental acoge reclamación a favor de proyecto minero Dominga

Por unanimidad, los ministros de la instancia se pronunciaron a favor de lo solicitado por la empresa Andes Iron, respecto a anular la resolución que determinó el rechazo de la iniciativa.
«Existen los argumentos fácticos y se proporciona la adecuada fundamentación científico-técnica en el expediente de evaluación ambiental (Estudio de Evaluación Ambiental (EIA), Adendas y el Informe Consolidado de Evaluación, (ICE) del Servicio de Evaluación Ambiental) que permitieron definir y abordar adecuadamente los impactos sinérgicos en el presente proyecto, en los términos expuestos por el titular», indica la resolución.
Otra de las aristas detalladas en el fallo dice relación con las inquietudes planteadas en el proceso de Participación Ciudadana, las que para los ministros, a la luz de lo observado por Sernapesca y la autoridad marítima, fueron debidamente resueltas.
Otra de las aristas detalladas en el fallo dice relación con las inquietudes planteadas en el proceso de Participación Ciudadana, las que para los ministros, a la luz de lo observado por Sernapesca y la autoridad marítima, fueron debidamente resueltas.
Por unanimidad la sala del Primer Tribunal Ambiental, conformada por los ministros Juan Opazo, Fabrizio Queirolo y Jasna Plavich, resolvió acoger la reclamación judicial interpuesta por la empresa Andes Iron en contra el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) por el rechazo del proyecto minero Dominga.
-
ATACAMA1 día Atras
Incendio consumió en su totalidad a restaurante «La Casona» en Copiapó
-
ATACAMA3 horas Atras
Acompañante de conductor de motocicleta sufre grave lesión en una de sus piernas en accidente de tránsito en Copiapó
-
ATACAMA23 horas Atras
INFOGRAFÍA: 106 nuevos contagios se informaron este jueves en Atacama y 983 activos
-
ATACAMA5 horas Atras
Documental ‟En la ruta de los algueros en Atacama″ se estrenará próximo sábado
-
ATACAMA1 día Atras
Alcalde de Copiapó: “Implementamos un programa social y de salud en terreno para la comunidad”
-
ATACAMA5 horas Atras
Copiapó, Pudahuel y Puente Alto lideran aumento de casos activos en una semana
-
ATACAMA1 día Atras
Fiscalía formalizó a dueños de perros que atacaron a una mujer en Copiapó
-
PAÍS23 horas Atras
Chile reportó este jueves récord de fallecidos, llegando a 218 en 24 horas y más de 7 mil nuevos contagios